
Praga (České noviny) – Los comunistas lo consiguieron; la Cámara de Diputados de la Rep. Checa logró ayer revertir el veto del Senado a la propuesta de Ley que creará, desde el año que viene un impuesto especial aplicable a la parte en efectivo que el Estado Checo paga a las Iglesias dentro del proceso de restitución de sus bienes inmuebles y la separación de ambos. Para los senadores se trata de un recargo inconstitucional, algo que la mayoría de los diputados no aceptó. Así, ahora la propuesta pasa a la presidencia, para su promulgación. Los comunistas aplaudieron la decisión de la Cámara Baja al tiempo que la bancada de oposición al Gobierno anuncia que pasará el tema al Tribunal Constitucional para conseguir la anulación de ese impuesto.
La Cámara de Diputados confirmó lo que se conoce como “la tributación a la Restitución Eclesiástica”. De los 181 diputados presentes (de 200), 114 estuvieron a favor y 57 votaron en contra. Para poder revertir el veto del Senado se necesitaban 101 votos. A favor del impuesto votaron principalmente los diputados de los bloques ANO 2011, ČSSD (ambos miembros del Gobierno), el Partido Comunista de Bohemia y Moravia (KSČM, no es parte del Gobierno, pero, gracias a su tolerancia subsiste pese a ser de minoría) y del movimiento SPD. También votaron a favor dos diputados independientes: Marina Bojko e Ivana Nevludová.
No podemos olvidar que aunque el KSČM no es parte del Gabinete, cuando negoció con ANO 2011 su tolerancia al proyecto de Gobierno, puso como una de las condiciones el que se apruebe el impuesto sobre el valor en efectivo que el Estado paga a las Iglesias cada año por los bienes inmuebles que, por diferentes razones, no se los pudo restituir. Aunque, también fue tema de la campaña electoral del ČSSD en la legislatura pasada y, aunque entraron al Gobierno, tuvieron que renunciar a ese objetivo por que el socio gubernamental KDU-ČSL puso como su condición que ese impuesto no sea presentado ni apoyado en el Parlamento durante la legislatura.
El principal argumento de quienes apoyan ese impuesto es que el valor calculado está inflado de manera exagerada, aunque también crea una desigualdad en el trato dado por el Estado a otros que restituyeron antes. Para el KSČM, gracias a ese impuesto, el Estado podrá recuperar alrededor de 380 millones de coronas, de los como 2 000 millones que paga a las Iglesias cada año.

en el Castillo de Praga…
La propuesta de Ley determina que desde el año que viene, las Iglesias deberán colocar dentro del rubro “ingresos tributables” los pagos estatales por la compensación del patrimonio inmueble que no les pudo devolver en físico. Los críticos señalan que se está violando principalmente el principio del Estado de Derecho y que se interfiere incluso con los derechos de propiedad. Hablan sobre los acuerdos que el Estado firmó con las Iglesias a manera de blindaje de esas mismas instituciones.
Lo cierto es que la Cámara de Diputados tramitó ya por tercera ocasión esta norma. Marek Benda (ODS), leyó al plenario el folleto que sobre el tema preparó la Arquidiócesis de Praga, y que fue redactado por un grupo de economistas y juristas. Benda alertó que más que dañar a la Iglesia Católica, afectará a las otras Iglesias, así como a la comunidad judía. Jan Farský (STAN), declaró que en realidad no se trata de una compensación sino de una sanción: “El pago de una deuda no se recarga”. Para el ex líder democristiano Pavel Bělobrádek, se está abusando del uso de una tributación para intereses del poder. Miroslav Kalousek, jefe del bloque de diputados del partido TOP 09, añadió que la iniciativa legal de los comunistas “es una enmienda por el robo de los comunistas”.
Por su parte el diputado Jirí Masek (ANO 2011), criticó la restitución a las Iglesias, por que excedió los límites de tiempo que debían aplicarse; es decir, resarcir los abusos del comunismo, no yendo más atrás de febrero de 1948 (fecha de las elecciones generales, que ganaron los comunistas, quedándose con el poder hasta noviembre de 1989). Se tomaron incluso las decisiones del Estado de antes de la Reforma Territorial de la 1era República. En cuanto a lo inflado de los valores, dijo que las cuentas engordaron entre 54 a 104 millardos de más. El diputado comunista Leo Luzara, recordó que incluso la misma ciudadanía, según lo confirman los sondeos de opinión, piden que se aplique una corrección a una restitución demasiado generosa, pactada durante el Gobierno del conservador Petr Nečas (ODS).
Luzar admite que el Tribunal Constitucional puede incluso llegar a considerar que esa tributación es inconstitucional, pero, es necesario darle una oportunidad a la propuesta de Ley que se promulgará y también hacer un buen análisis. El jefe de los comunistas, Vojtěch Filip, comentó que se ha cumplido con un deseo y esperanza del 80 por ciento de la población. Para la centroderecha, el ODS, TOP 09, STAN y los democristianos se trata de una ilegalidad que interfiere con la seguridad jurídica.

“Ya cuando se aprobó la Ley el 80 por ciento de la población se oponía. Estamos contentos por que la esperanza del 80 por ciento de la población ha sido compensada y creemos también que el Tribunal Constitucional escuchará esta necesidad social”, agregó Filip. En reacción, el presidente del movimiento STAN, Vít Rakušan, replicó: “Si el presidente del KSČM dice que confía en que el Tribunal Constitucional oirá el pedido social, entonces caeríamos en esa época de los años 50, cuando los tribunales oían la demanda social y enviaban a las personas a muchos años de prisión o a la muerte. Alertamos también ante el daño que se provoca en la confianza de los ciudadanos en el Estado de Derecho”.
El nuevo jefe de los democristianos, Marek výborný, comentó también en el sentido de ese golpe a la confianza en el Estado de Derecho: “Yo respeto la decisión de la Cámara de Diputados sobre la tributación a la compensación a las Iglesias. Pero, eso en nada cambia que sigo pensando que se trata de una violación sin precedentes a las seguridades jurídicas y se trata de un burdo negocio entre ANO 2011, ČSSD con el KSČM por el apoyo al Gobierno”. Eso lo escribió en un trino. Su compañero de partido, Marian Jurečka, puso en las redes sociales que se produce un robo por parte de los comunistas, con el amparo del Gobierno.

Miroslav Kalousek, vía trino, escribió: “Ciento catorce diputados enmendaron, tras 70 años, las injusticias comunistas, robos y asesinatos que el Estado cometió sobre las Iglesias y sus miembros. Aún así, la verdad y el amor pronto triunfarán sobre la mentira y el odio. Sin embargo, los nombres de los 114 quedarán de por vida en la lista de mentiras y odios”. El jefe del ODS, Petr Fiala, comentó que el Gobierno Checo, como institución, no ha aprendido nada de la historia, “nunca ha sido provechoso en el pasado el ceder ante los comunistas”. La iniciativa de los comunistas, que compra la tolerancia al Gobierno, se aprueba con los votos del bloque gobiernista, los comunistas y el SPD. El Senado objetó la propuesta por algo y cree que la Justicia prevalecerá en el Tribunal Constitucional. Adelantó que ellos también, así como STAN y los democristianos, elevarían una demanda ante el Constitucional. Así que, deberán coordinar posiciones.
La Ley de Restitución, aprobada por el Gobierno de Nečas, contaba con que las Iglesias recibirían del Estado bienes inmuebles por un valor de como 75 millardos de coronas. Por los inmuebles que no podía restituir, reconoció un valor de 59 millardos de coronas, que pagará en un período de 30 años. En los cuales se reconoce el incremento del valor según el índice anual de la inflación.
Los pagos empezaron a hacerse en el año 2013 y también desde ese año se cuenta el período de separación del Estado y las Iglesias, que terminará en el 2030; a partir de entonces, el Estado ya no tendrá que pagarle nada a las Iglesias por su existencia y vida. El pago de la compensación por los imbuebles que no pudo devolver el Estado seguirá hasta el año 2043.