
Praga – El pasado jueves 24 empezó en la céntrica sala del “Cine Lucerna” la 8va Semana del Cine Argentino, que ofrece una interesante selección a la producción fílmica argentina. El festival arrancó con la proyección de la película “El Ángel”, la historia basada en un caso de la vida real sobre un muchacho con el gusto por robar, con cierta desfachatez y quien a pesar de su rostro angelical, no le tiembla el pulso para meterle el tiro a alguien o para quemarle el rostro a otro ladrón, a punta de sopletazo.
El director artístico de la muestra fílmica, Jan Rybář, explicó que se mostrarán películas de variados géneros y con varios actores muy conocidos. Y, como es tradición, no puede faltar una cinta con Ricardo Darín, ya que ningún año Argentina pueve pasar sin tener una de sus producciones. A él lo veremos en “El Amor Menos Pensado”, sobre una crisis existencial al haberse llegado a los 25 años de casado.

inauguración de la 8va Semana del Cine Argentino
Las proyecciones son como siguen, todas en la sala principal del “Cine Lucerna”, cito en Vodičkova 36. La entrada tiene un valor de 120 coronas checas y existe una tarjeta bono de 500 coronas, para 10 entradas. Las películas se proyectan en castellano con subtítulos en checo y en inglés.:
Viernes 25:
18:30 “Rojo”, de Benjamín Naishat.
20:45 “Invisible”, de Paolo Giorgelli.
Sábado 26:
18:30 “Mi obra maestra”, de Gastón Duprat.
20:30 “El otro hermano”, de Adrián Caetano.
Domingo 27:
19:30 “Zama”, basada en la novela existencial de Antonio Di Benedetto de 1956.
Lunes 28:
18:00 “El amor menos pensado”, del director Juan Vera.
20:15 “El Ángel”.
Martes 29:
16:30 “Relatos Salvajes”.
Miércoles 30:
18:30 “Solo, del director Artemio Benki.
Durante el Festival, del 24 al 30 de este mes podrán admirar en el Café Lucerna, en el foayere del Cine, la exposición de retratos de famosos actores y actrices argentinos, desde los años 30 a la actualidad. “El Cine Argentino: Una historia en retratos”, se llama la muestra de los que marcaron la historia del 7mo arte en Argentina, desde las primeras películas sonaras. Hay que agradecer la colaboración del “Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken”, del Barrio de La Boca.
La 8ava Semana del Cine Argentino se realiza gracias al trabajo y apoyo de la embajada de la Rep. Argentina en la Rep. Checa, el Cine Lucerna y la Alcaldía Mayor de Praga. Así como patrocinadores del sector privado de la carne y el vino, como “Gran Fierro”, “Pampas Market”. Para mayor información visite la página: https://www.cineargentino.cz/sobre-el-festival-8.-festival-de-cine-argentino-24.-29.-10.-2019.html
