Inicio Políticas Internacional 80 años del primer transporte de judíos europeos

80 años del primer transporte de judíos europeos

997
0
Se cumplen 79 años de la tragedia de Lidice
-Anuncio-

Praga (Televisión Checa) – El viernes pasado 18, en la ciudad polaca de Nisko, se realizó un acto de recordación a lo que es el primer transporte de los judíos en Europa. Justo 80 años atrás fueron llevados a esa localidad los hombres de Ostrava, Katowice y de Viena. En ese sitio tenían que construir lo que se llamaba “campo de reeducación”, para los que estaban por llegar. Medio año después el III Reich abandonó la idea del plan de reasentamiento. Así que, el sitio final del primer transporte de judíos europeos fue la estación de trenes de Nisko.

Todo empezó el 18 de octubre…

El 18 de octubre llegó a ese sitio mil hombres judíos de Ostrava. En los días siguientes fueron llegando trenes desde Katovice y de Viena. “La intención era traer aquí a la población judía, a esta región de Lublinsko, en donde se pensaba en crear una especie de reserva. Los hombres deportados tuvieron que construir un campo cerca de la aldea, los nazis lo llaman de reeducación”, explica Šimon Krbec, director del “Centro de Estudios del Genocidio de Terezín. Ahí, en Terezín, existe desde el viernes un monumento que recuerda ese momento de hace 80 años.

            “Esto es algo que debemos de recordar, mantener y mostrarlo al mundo, para que no se vuelga a repetir una tragedia así”, aseguró el alcalde de Nisko, Waldemar Ślusarczyk. Ese campo fue cancelado al medio año de inicio de trabajos. Era la primavera de 1940 y algunos de los prisioneros alcanzaro regresar a sus casas, aunque por corto tiempo… Luego les esperaba otro transporte, ahora ya a la muerte. Otros alcanzaron a escapar hacia la Unión Soviética y hubo incluso otros que regresaron a sus Patria a través del Ejército Libertador.

La historia de David Stechr Otto

Uno de los hombres enviados a Nisko fue David Stechr Otto, quien escapó de ese campo y llegó a Lvov, a casa de unos parientes. Allí trabajó algunos meses como médico; de los que habían poco tras el primer transporte. La última carta que envió y que consta en archivos la escribió en 1943, cuando se produjo la liquidación del “Ghetto de Lvov”. Se supone que en ese tiempo murió. No está claro por qué los nazis abandonaron sus planes de reubicación de los judíos, de ponerlos en el este.

            Lo que si lograron demostrar los nazis es que son capaces de deportar a miles de personas en corto tiempo. La operación Nisko estuvo bajo el control personal de Adolf Eichmann, uno de los principales arquitectos del Holocausto.