Inicio Noticias Kellner: «PPF ni puede ni quiere entrar en la política»

Kellner: «PPF ni puede ni quiere entrar en la política»

798
0
El informe anual del Grupo PPF siempre capta la atención no sólo de los inversionistas, en de este año incluye un comentario político social del checo más rico, Petr Kellner. La imagen corresponde a la portada del diario "Gaceta Popular"
-Anuncio-

Praga (Ceské noviny) – Habla muy pocas veces así que sus mensajes son una noticia; nos referimos a Petr Kellner (55), el hombre más rico de la Rep. Checa según la revista “Forbes”. El dueño del “Grupo PPF” circuló al cierre de la semana anterior un mensaje en el que aclara que su imperio ni puede ni quiere entrar en la política. Su trabajo y responsabilidad es manejar bien cada una de sus empresas, tener una actividad empresarial honrada y efectiva. Además, al mismo tiempo, mantenerse apegados a los estándares comerciales occidentales. Al mismo tiempo, alertó ante la simplificación al modo de ver el mundo, a desmedro del diálogo y el saber oírse. Kellner hizo esos comentarios al presentar el informe anual de “PPF”.

            En el año 2018, el “Grupo PPF” logró incrementar sus ganancias netas den 25 por ciento, al ponerlas en 22,2 millardos de coronas (865 millones de euros). Al mismo tiempo, el valor total de los activos del grupo alcanzó los 1,16 billones de coronas (los activos los calcula en 45 millardos de euros). Y no olvidemos mencionar que en el grupo trabajan 158 000 empleados en 23 países, en tres continentes. En la Rep. Checa emplea a 14 mil personas.

            Está presente en los EE.UU., Francia, China y Vietnam, para mencionar algunos países. Por concepto de impuestos ha pagado en territorio checo 2,6 millardos de coronas, con lo cual se convierte en el 7mo mayor contribuyente de impuestos. Además, por concepto de impuestos y aportaciones a los seguros social y sanitario PPF ha pagado, en el 2018, más de 6 mil millones de coronas.

            En su comentario, Kellner mostró su felicidad por lo que sus colaboradores han alcanzado en los 28 años de existencia del imperio. “Pero, al mismo tiempo, por ello también analizo el cómo, durante los últimos años, cambia la complicada estabilidad y balance que se construyó en nuestro mundo”, aseguró.

            Kellner destacó que para los de su generación, la Libertad, Laboriosidad, Iniciativa y el honrar las tradiciones son los principios fundamentales en los cuales se formaron sus pensamientos y posiciones. “Pero, también son valores gracias a los cuales pudimos crear nuestro negocio y construir empresar por todo el mundo. Sin embargo, la sociedad occidental de hoy, en particular Europa, está cada vez más controlada por las ideologías de los derechos individuales, del igualitarismo y el relativizar los valores tradicionales”, comentó.

            Las ideologías contemporáneas tienen la tendencia a limitar las libertades, la creatividad y el pensamiento crítico. “Aún así, creo que la sociedad checa, la que se construye principalmente sobre la laboriosidad y destreza de los lugareños, enfrentará bien esos retos del mundo. Y PPF desea ser un aporte en esto. PPF como empresa ni puede ni quiere entrar en la política, aunque muchos deseen sospechar que así lo hace”, aclaró.

            El informe anual de PPF indica que en el 2018 apoyaron diferentes organizaciones y proyectos del tipo sin fines de lucro o caritativos; en el área de la formación o de la cultura. En esto puso 358 millones de coronas. En los 28 años de existencia, el grupo ha puesto 2,56 millardos de coronas en actividades beneméritas.

            “En la sociedad actual dividida prevalece cada vez más la simplificación a la forma de ver el mundo, a desmedro del diálogo y del saber escucharnos. Mucha gente sólo se encierra en su única forma de interpretar el mundo. En ocasiones parece que los mundos en las redes sociales y las imágenes virtuales son más importantes que las actividades reales. Yo no lo pienso así. Sigo creyendo que la vida descansa en eso que hacemos realmente”, concluyó.