Inicio Políticas Internacional Asamblea Nacional venezolana designa a Tamara Sujú representante del presidente Guaidó en...

Asamblea Nacional venezolana designa a Tamara Sujú representante del presidente Guaidó en la Rep. Checa

2254
0
La abogada venezolana Tamara Sujú (a la izquierda) durante un panel con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Praga, en el marco del Foro 2000 (c)viviendopraga.com
-Anuncio-

Praga (VOA, Wikipedia) – La Asamblea Nacional de la Rep. Bolivariana de Venezuela acaba de aprobara la designación de otros nuevos seis representantes diplomáticos del Gobierno del presidente encargado, Juan Guaidó. Entre los designados está la abogada y defensora de los Derechos Humanos, Tamara Sujú. quien recibió asilo político del Gobierno Checo en el año 2014.

La Asamblea Nacional venezolana aprobó los nombres de los representantes diplomáticos para Europa y África del Norte. A sabe; la empresaria Vanessa Neumann ha sido designada para Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Para Hungría se ha designado a Enrique Alvarado; en Bulgaria a Estefanía Meléndez y en Polonia a Ana Medina. En Marruecos se designó al exsecretario del parlamento José Ignacio Guédez.

La abogada Sujú es actualmente la directora ejecutiva del observatorio de derechos humanos del Centro de Estudios para América Latina (CASLA, caslainstitut.org), con sede en Praga. La abogada ha dedicado una parte de su carrera a recopilar pruebas sobre casos de tortura registrados en Venezuela entre 2002 y 2014, gracias a lo cual formalizó una denuncia ante la Corte Penal Internacional en contra del presidente Nicolás Maduro (julio de 2016).

La abogada Tamara Sujú dirigiendo un panel con el premio Nobel costarricense Oscar Arias, en Praga

Con su experiencia y por la información que había reunido, Sujú llegó incluso ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para presentar 289 casos de tortura ocurridos durante las protestas realizadas en su país en el año 2017. Reseñó también 192 casos sobre torturas sexuales. Esto en septiembre del 2017.

Recordemos que la Rep. Bolivariana de Venezuela tuvo en Praga su embajada hasta 2017, año en que fue cerrada. Tenían embajador, pero los dos últimos años antes del cierre la relación bajó a encargado de negocios. Por su parte los checos cerraron su embajada en Caracas muchos años antes, dentro de un proceso de ahorro. Actualmente, el Gobierno Checo reconoce a Juan Guaidó como el legítimo presidente interino de Venezuela y ha dado a entender que de producirse cambios y nuevas elecciones, la Rep. Checa podría reabrir su embajada en Venezuela.