Inicio Que visitar La Casa de los Señores de Kunštat

La Casa de los Señores de Kunštat

852
0
En la Calle de la Cadena está la Casa de los Señores Kunštat
-Anuncio-

Praga – La casa de los Kunštat, en la Calle Řetézová 3. En esta casa vivía una joven doncella muy hermosa, de ojos grandes y claros como el sol, de un cabello largo que con el viento parecía que su pelo bailaba al compás de una bella melodia para adornar a la brisa.

            Su sonrisa era comparable a un hermoso día de verano, una tarde un joven noble vecino a la casa vió a la muchacha asomada a la ventana y se enamora perdidamente de ella, no se atrevió a hablarle. Los días pasaban y no lo volvió a ver en su casa el no pronunciaba palabra alguna hasta que su padre le preguntó que le sucedía, el muchacho le contó todo a sus  padre y le pidió que le investigará quién era la muchacha el padre que tenía muchas influencias tardó poco tiempo en saberlo.

El patio interno, ahora con restaurantes

            Tristemente, el hombre iba a su casa pensando en como decirle a su hijo que la chica no estaba a su alcance. Al ver al muchacho le dijo: -“Mira hijo la muchacha por la que has perdido la cabeza es Katerina y ya está comprometida ella es la hija de Jorge de Podebrady y se va a casar con Matiáš Korvin”-

            El detalle de la boda de Matiaś Korvin  con Katerina de podebrady es interesante, ya que cuando Jorge de Podebrady llegó a ser rey y decretó la tolerancia religiosa para evitar las luchas entre los protestantes y los católicos, el Papa se buscó un ejército y se lo dió a Matiaš Korvin, que se fue a la guerra con el rey checo Jorge de Podebrady, quién con sus tropas derrotó al ejército papal, según cuenta la historia la nobleza de Podebrady fue tan grande que le perdonó la vida a Matiaš Korvin y le pidió que le ayudará a hacer las Paces con el Papa. Después Korvin se declaró rey de Moravia.

El Rey Jorge de Podebrady

            Pero regresemos a la historia del chico enamorado. La tristeza se adueńo tanto del alma del joven al escuchar lo que le había dicho su progenitor que le contestó: -“Gracias por haber sido tan sincero conmigo y por haber me averiguado tan rápido la identidad de identidad de mi amada”. Salió muy deprimido de su casa y al otro día desde muy temprano se para debajo de la ventana donde había visto por primera vez a Katerina, al caer la noche el muchacho se fue y nunca más nadie lo volvió a ver.

            Se dice que la sombra del muchacho aparece durante el día y la puesta del sol marca sus pasos de retirada, pero, por desgracia la gente que trabaja no está tan pendiente de las cosas extrańas de la ciudad pues sus mentes estń en sus oficios o sus necesidades cotidianas y ya nadie se acuerda de los amores no correspondidos.

            Sin embargo la casa por si sólo tiene su propia historia, originalmente pertenecía al escribano Boček de Kunštat, quien era el tío  de Jorge de Podebrady, por eso originalmente a la casa la llamaban “La Casa de Boček”

            El edificio data de los Siglo XII y XIII eso se puede constatar cuando bajamos a los sótanos y vemos que los dos espacios tienen una estructura de estilo románico. pero a mediados del siglo 15 alrededor del ańo 1451 el inmueble pasó a manos de Jorge de Podebrady, en alguna de las habitaciones de la casa fue donde este inteligente rey checo empezó a trazar los planes para que su protegido Ladislav Pohrobek llegará a ser rey, pero al año de ser coronado murió y todo el mundo comenzó a murmurar que había sido Jorge de Podebrady quién lo había envenenado y lo mandó a mejor vida.

            En realidad, ese el motivo por el que lo empezaron a llamar al noble rey checo Jorge de Podebrady, el rey asesino. Pero gracias a los avances científicos hoy en día sabemos que Pohrobek murió de leucemia.

La placa a la entrada de la casa hace referencia a que es un Palacio Románico construido «a lo mejor» en la 2da mitad del Siglo XII, reparado alrededor del año 1200 y sirvió como residencia del Administrador Territorial de Jorge de Podebrady, luego del Siglo XIV. Su apariencia actual procede del año 1848 y fue reconstruido entre los años 1951-1965

            A pesar de las malas lenguas, Jorge de Podebrady fue un rey muy justo e inteligente, con un pensamiento que iba más lejos de su época, ya que el pensaba que los conflictos lo deberían resolver en conjunto todos los reyes del continente de forma pacífica, muchos siglos después nació la Unión Europea con una idea similar.

            Se sabe que los últimos nobles que vivieron allí fueron de la familia Valdštein. Pero en cualquier caso la sombra que espera su amor sigue apareciendo para ver si algún día la sombra de Katrina abre la ventana cuando se entere del amor tan puro que sintió aquel joven, para él si apareciera la sombra de Katerina representaría la libertad espiritual. Cabe preguntarse si para los checos como nación Katerina es una repreentación de la Unión Europea, ya que nunca un pueblo había luchado tanto por su libertad como Chequía que tuvo que esperar hasta que cayera el régimen comunista Para que la sombra de Katerina les habrierá la ventana y el sueńo de Podebrady se hicierá realidad una unión de los pueblos Europeos para resolver sus problemas en forma pacífica.

            Sólo nos queda decir: “¡Larga Vida al rey!” “¡Qué viva el rey”!