Inicio Que visitar La Casa de «Los Tres Salvajes»

La Casa de «Los Tres Salvajes»

838
0
En el casco histórico de Praga, en la calle Řetězová 7, tienen la "Casa de los Tres Salvajes", con cafetería para poder descansar mientras conoce la leyenda de este lugar...
-Anuncio-

Praga – En la calle Řetězová 7, de la Ciudad Vieja de la histórica y romántica Praga, hay una casa que tenía pintada en su fronticio tres salvajes. Pero, los años no perdonan a nadie ni nada y el dibujo se ha ido borrando con el paso de las primaveras. En la actualidad esta casa es una especie de club restaurante que en su sótano, de estilo románico, tiene un  café con galería.

El tiempo cobra su impuesto a todos….

El sótano de la casa nos hace recordar la leyenda de Carlos IV, supuestamente este emperador checo  estaba enamorado de la ciudad de Praga y un día en los jardines del castillo uno de sus astrólogos le dijo: -”¡Seňor tu amada ciudad está destinada a desaparecer, la parte baja y el centro de la ciudad se inundará y la parte alta donde está la montaňa de Petřiny se quemará y será el fin de tu amada capital!”.

Así que Carlos IV mandó a tapar toda la ciudad vieja y sobre ella se empezó a construir otra. Según esta leyenda, esa es la razón de porque los sótanos de las casas en la ciudad vieja son románicos aunque los estilos de las casas son distintos. En verdad esto es sólo leyenda, ya que el verdadero motivo de porque se levantó la tierra fue por los comerciantes que cada vez que venían las inundaciones perdían todo por las aguas.

Pero  el sótano de esta casa tiene una leyenda divertida: ya toda Europa para el Siglo XVIII sabía que al otro lado del mar había un continente que para ellos era nuevo, ya que Cristóbal Colón en 1492 descubrió América. Pero no todos los europeos habían visto un habitante de esas tierras y en cada sociedad siempre hay alguien que busca como sacarle dinero a la gente con espectáculos exóticos.

Una tarde  del Siglo XVIII llegó un representante artístico con tres indios de América, en esa época se les consideraba salvajes. El objetivo del espectáculo era mostrarle a los praguenses como vivían los habitantes del nuevo mundo.

El evento fue para los presentes espectacular, la piel de los tres indios era roja como un ladrillo. De ropa sólo llevaban unos trapos sucios que se parecían a un guayuco o tapa rabo como le dirían vulgarmente en algunas regiones de Europa y unos sombreros de pluma, bailaron y bebieron hasta no más poder, todo el mundo se reía  y gritaban con emoción ¡Muy bien, Bravo!…

Entre los actos que hacían claramente cantaban en una lengua desconocida, agarraban palomas vivas, las partían y luego las mordían, en el escenario estos salvajes hacían cualquier cosa excéntrica. Mientras que el representante artístico pasaba con su sombrero por las mesas y recogía dinero en cantidad, el dueňo de la taberna sacaba una cerveza tras otra y todos se reían y se divertían.

No pasó mucho tiempo para que de las noches en la casa de Řetězová 7 fueran tema de conversación en todo el país. Un día un labrador de Bohemia del Sur que vino a Praga a trabajar unos días y decidió una tarde ir a divertirse como todo el mundo, así que  se arregló y se dirigió a la cervecería donde actuaban los 3 salvajes.

Pero al llegar el pueblerino algo le pareció extraño, y es que las tres caras le eran familiares, aunque él no tenía amigos con piel roja sus rostros eran muy familiares, de pronto gritó: – “¡Esos tres son de mi pueblo!”- Seguidamente en voz alta los llamo por sus nombres y les preguntó: ¿Ustedes aquí? y ?Con la piel roja?….

Los salvajes actuaron como si nada mientras que el campesino enfurecido decía :-”¡Es que yo los conozco, son de mi pueblo!”- El ayuntamiento al saber lo ocurrido empezó a hacer averiguaciones pero ya era tarde el empresario se había ido con sus salvajes, los cuales ni eran indios ni eran de el nuevo mundo pero si unos salvajes estafadores.

Sólo, amigos lectores, nos queda una pregunta por hacerles: ¿Quiénes eran los salvajes?