Inicio Políticas Internacional La Comisión Europea apuesta por reforzar el Estado de Derecho

La Comisión Europea apuesta por reforzar el Estado de Derecho

774
0
-Anuncio-

Bruselas (CE) – Basándose en la experiencia adquirida desde 2014 y en las consultas detalladas efectuadas desde abril de este año, la Comisión ha decidido una serie de medidas de refuerzo del Estado de Derecho en la UE. En los últimos cinco años, la Comisión Europea ha tenido que hacer frente a una serie de desafíos relacionados con el Estado de Derecho en la Unión Europea. El proyecto europeo depende del respeto constante del Estado de Derecho. Se trata de un requisito previo para que los ciudadanos disfruten de sus derechos en virtud de la legislación de la UE y para que haya una confianza mutua entre los Estados miembros.

            Según una encuesta de opinión pública del Eurobarómetro publicada, más del 80% de los ciudadanos conceden gran importancia al respeto del Estado de Derecho y consideran que debe mejorarse. El 89% de los ciudadanos consideran necesario que se respete el Estado de Derecho en todos los demás Estados miembros de la UE. El vicepresidente primero Frans Timmermans sobre el tema declaró: “El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reiterado recientemente que el Estado de Derecho es esencial para el funcionamiento de la UE. Su importancia también es reconocida por una abrumadora mayoría de los ciudadanos de la UE. No obstante, en los últimos cinco años ha sido objeto de ataques de diverso tipo. La Comisión Europea viene luchando enérgicamente para resistir esos ataques con los instrumentos de que dispone y continuará haciéndolo. En el día de hoy hemos decidido reforzar dichos instrumentos, con el fin de fomentar, proteger y hacer que se respete el Estado de Derecho”.

            Por lo que, la Comisión presenta iniciativas concretas agrupadas en torno a tres pilares: a) promoción de una cultura del Estado de Derecho; b) prevención de problemas relacionados con el Estado de Derecho; y c) respuesta eficaz a las violaciones del Estado de Derecho. Como guardiana de los Tratados, la Comisión Europea desempeña un papel único. No obstante, todas las instituciones de la Unión y los Estados miembros son responsables de garantizar el respeto del Estado de Derecho como valor fundamental de nuestra Unión. Por otro lado, una respuesta eficaz requiere también el apoyo de la sociedad civil. La Comisión hace un llamamiento a todos estos agentes para que actúen.

El sentimiento en la Rep. Checa

Viendo el “Eurobarómetro” sólo sobre la Rep. Checa, encontramos que a la pregunta: ¿qué puntos son los más importantes en cuanto a la legalidad, seguridad legal, igualdad ante la Ley y la separación de los poderes? La mayor cantidad, el 46 por ciento, puso en primer puesto la igualdad ante la Ley de todas las personas, incluidas las autoridades públicas (el promedio comunitario es 58 por ciento).

            El segundo tema de mayor importancia para los checos es que quienes hacen y aplican las leyes deben hacerlo en el interés público; así lo piensa el 42 por ciento de la población (es el 54 por ciento en la UE) y el tercer puesto, con 34 por ciento esta el que las Leyes se apliquen a la vida diaria, en el trabajo y los negocios, que las Leyes sean claras, estables y predecibles para que cada uno entienda las consecuencias de sus acciones (el promedio en la UE es 49 por ciento). En cuarto puesto quedó, con 41 por ciento, el tema de poder hacer con facilidad el seguimiento del proceso legislativo, que hay debates públicos y la oposición contribuye en el proceso.

            Al preguntar “Eurobarómetro” qué puntos requieren ser mejorados en su país; el 64 por ciento de los checos y checas decantó justo por que las leyes se apliquen igual sobre todas las personas, incluidas las autoridades públicas, bajo cualquier circunstancia. No olvidemos el tema latente con el primer ministro checo bajo proceso penal por supuesto mal manejo de subsidios comunitarios. En la UE el 54 por ciento piensa que este punto, el de la igualdad ante la Ley hay que ser mejorado. El segundo tópico que debe mejorarse se aplica a quienes hacen y ejercen las Leyes, para que lo hagan en el interés público; el 59 por ciento de los checos cree que hay que mejorar este aspecto (en la UE el promedio es el 53 por ciento). Y el tercer punto más importante a mejorar es que las leyes sean claras, estables y predecibles, para que cada uno sepa qué le pasará. El 53 por ciento de los checos y checas desea una mejora en esrte campo (en la UE el promedio es del 48 por ciento).

las manifestaciones durante la primavera en contra del primer ministro checo y a favor de una Justicia Independiente; ¿el Estado de Derecho muestra carmoma?

            “Eurobarómetro” sondeó también la posición de los checos y checas sobre las condenas por corrupción; ¿cuán importante son algunos de los siguientes puntos? Al 50 por ciento de la población le parece importante que la agenda de corrupción que involucra a políticos y empleados públicos sea investigado como se debe y que los responsables respondan ante los tribunales (el promedio en la UE es el 65 por ciento). Es también importante que los políticos y burócratas no usen sus cargos para beneficio personal o de sus familias; el 45 por ciento lo considera así (62 por ciento en la UE). Y cuando toca comentar qué hay que mejorar, la abrumadora mayoría, 73 por ciento (62 en la UE), dice que se debe mejorar las investigaciones de corrupción que involucra a los políticos y empleados públicos; para poder llevarlos ante los tribunales. Es decir, el tema más actual en la política checa y el primer ministro Andrej Babiš.

            Cerremos con la pregunta sobre la eficiencia de la protección judicial teniendo unas cortes independientes. “Eurobarómetro” puso algunos puntos a evaluar, ¿cuáles son los más importantes? El 54 por ciento dijo que es importante que la Policía, los investigadores, fiscales y procuradores puedan investigar como corredponde los crímenes, incluidos los que comentan los políticos o las personas influyentes. Y es muy importante que ese personal esté fuera de la influencia de políticos o intereses económicos (en la UE el promedio que piensa así es el 64 por ciento). En segundo puesto, con el 53 por ciento, esta el que los jueces sean independientes y no estén bajo la influencia de políticos ni de los intereses económicos (65 por ciento en la UE). Pero, al preguntarse qué se debe mejorar en este campo, el 69 por ciento de los checos y checos dijo que los procesos judiciales no sean ni excesivamente largos ni costosos (60 por ciento en la UE). Después, con el 65 por ciento, quedó el tema que los policías e investigadores realicen sus experticias e investigaciones como se debe, aún si incluyen a políticos o personas influyentes. Además, que no estén bajo la influencia de los políticos ni de los intereses económicos (el promedio en la UE es del 55 por ciento).