Inicio Economía La sequía puede hacer que la economía checa pierda decenas de millardos

La sequía puede hacer que la economía checa pierda decenas de millardos

844
0
Estos nopalitos crecen muy bien en Praga 10, en el barrio que se conoce como el "Jardín del Paraíso"
-Anuncio-

Praga (e15.cz) – La continuada sequía y la falta suficiente de lluvias podrá, en el futuro, influir en la caída del PIB checo en hasta un 1,6 por ciento; así lo informan científicos del Centro para el Agua, Tierra y Región parte de la Universidad Agrícola Checa (ČZU). Calcularon que la caída se traduciría en una pérdida de hasta 80 millardos de coronas. Otros daños, no cuantificados por la sequía, vendrían por el impacto en la salud de la población, en el ambiente y en los pagos por indemnizaciones a cuenta de los seguros.  

            Los científicos afirman que si las sequías extremas se multiplican, se puede esperar que cambiará hasta la economía checa debido a que diferentes sectores, menos activos en lo industrial pero más dependientes a tener cantidades suficientes de agua, deberán limitar sus actividades. Hablamos de la producción de papel o la industria textil. Por ejemplo, para fabricar un kilo de papel se necesitan 300 litros de agua y para un kilo de pan hasta 1 500 litros.

            Los científicos para hacer los cálculos del impacto en la economía usaron la información de más de de 150 ramas industriales que utilizan el agua, sea de lluvia, la superficial o la subterránea. “Manejamos diferentes posibilidades. Tenemos una donde bajan en 25 por ciento los niveles de aguas de lluvia, superficial y subterránea. En la segunda posibilidad el nivel cae en 50 por ciento  y en la tercera posibilidad, la escasez sería aún mayor. Si en los primeros dos casos hablamos de un impacto de entre 0,9 a 1,6 por ciento de pérdida en el PIB, en el tercero la pérdida sería de hasta 4,6 por ciento”, explica Petr Procházka, economista del “Centro para el Agua, Tierra y Región”.             Según el Instituto Checo de Hidrometeorología, las temperaturas se han mantenido en la mayoría de los meses por encima de los promedios de largo plazo y, al mismo tiempo, ha bajado también el promedio de precipitaciones (en los últimos 9 meses ha estado por debajo del valor promedio 1981-2010). La sequía y el calor han provocado problemas a los agricultores e incluso a lo smunicipios. El rector de la ČZU, Petr Sklenička, asegura que los cambios climáticos son, por el momento, más rápidos que las medidas de adaptación que se implementan en la Rep. Checa.