Bruselas (CE) – La UE y China han concluido esta semana las negociaciones sobre un acuerdo bilateral para proteger contra las imitaciones y la usurpación 100 indicaciones geográficas europeas en China y 100 indicaciones geográficas chinas en la UE. Se espera que este acuerdo histórico dé lugar a ventajas comerciales recíprocas y a la demanda de productos de alta calidad por ambas partes. En cumplimiento del compromiso asumido en la última Cumbre UE-China de abril de 2019, el acuerdo constituye un ejemplo concreto de cooperación entre la Unión Europea y la República Popular China que refleja la apertura y la adhesión de ambas partes a las normas internacionales como base para las relaciones comerciales.
Phil Hogan, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, declaró: “Los productos de las indicaciones geográficas europeas gozan de reconocimiento mundial por su calidad. Los consumidores están dispuestos a pagar un precio más elevado y recompensar al mismo tiempo a sus productores porque confían en el origen y la autenticidad de estos productos. Este acuerdo
muestra nuestro compromiso de trabajar estrechamente con nuestros socios comerciales mundiales, como China. Supone un triunfo para las dos partes, ya que fortalece nuestra relación comercial y beneficia a los sectores agrícola y alimentario, y a los consumidores de ambas partes”.
China es el segundo destino de las exportaciones agroalimentarias de la UE, cuyo valor ascendió a 12 800 millones de euros en el período de doce meses comprendido entre septiembre de 2018 y agosto de 2019. También es el segundo destino de las exportaciones de la UE de los productos protegidos como indicaciones geográficas, que representan el 9% de su valor, incluidos los vinos, los productos agroalimentarios y las bebidas espirituosas. El mercado chino presenta un elevado potencial de crecimiento para los alimentos y bebidas europeos, con una clase media en aumento que aprecia los productos europeos auténticos, emblemáticos y de calidad. También cuenta con un sistema de indicaciones geográficas propio bien establecido, con especialidades que los consumidores europeos podrían ahora descubrir gracias a este acuerdo.
Las indicaciones geográficas checas: 1) La Cerveza de České Budějovice 2) El lúpulo de Žatec La indicación geográfica eslovaca: 1) La región y región vitivinícola de Tokaj |
En la lista de indicaciones geográficas de la UE que deben protegerse en China se incluyen productos como Cava, Champagne, Feta, Irish whiskey, Münchener Bier, Ouzo, Polska Wódka, Porto, Prosciutto di Parma y Queso Manchego. Entre los productos chinos, la lista incluye, por ejemplo, Pixan Dou Ban (pasta de judías Pixian), Anji Bai Cha (té blanco Anji), Panjin Da Mi (arroz Panjin) y Anqiu Da Jiang (jengibre Anqiu). Tras la conclusión de las negociaciones, el acuerdo se someterá ahora al control jurídico. Por lo que respecta a la UE, se pedirá entonces su aprobación al Parlamento Europeo y al Consejo. Se espera que el acuerdo entre en vigor antes de finales de 2020.