Inicio Noticias «Median»: Bajan las preferencias de ANO 2011, aunque también las del ODS

«Median»: Bajan las preferencias de ANO 2011, aunque también las del ODS

781
0
-Anuncio-

Praga (Novinky.cz) – Si las elecciones para renovar la Cámara de Diputados se hubieran realizado el pasado fin de semanas, las habría ganado el gubernamental movimiento ANO 2011 con el 28,5 por ciento de los votos, es decir medio punto porcentual menos de lo que sacó en el modelo electoral de junio. En mayo tuvo incluso más: 30,5 por ciento. Informó ayer la agencia demoscópica “Median”.

            Señala que en segundo lugar tendríamos a Los Piratas, que recibirían 14,0 por ciento y el tercero sería el conservador Partido Cívico Democrático (ODS), con 12,5 por ciento. Los cívico democráticos obtuvieron en junio y en mayo 14,5 por ciento. “Median” indica que el 62 por ciento de la muestra encuestada aseguró que iría a votar. El sondeo se realizó entre los días 1ero y 26 de julio. Se usó un universo de 1 041 personas de 18 años en adelante.

            “Median” añade que en la Cámara Baja tendríamos aún a los representantes del movimiento SPD (de Tomio Okamura), que sacaría 9,0 por ciento de los votos, detrás el Partido Social Demócrata Checo (ČSSD, en el Gobierno), con 8,0 por ciento y después veríamos a los del Partido Comunista de Bohemia y Moravia (KSČM, no están en la oposición ni en el Gobierno, pero, gracias a su apoyo, la coalición minoritaria gobernante puede sobrevivir), los comunistas sacarían 6,5 por ciento.

            Alcanzarían aún a entrar el movimiento STAN (Alcaldes e Independientes) así como los democristianos, ambos sacarían un 6,0 por ciento. Ahí se cerrarían las puertas de la Cámara; por afuera, los mejor ubicados fueron TOP 09 (de línea conservadora), con 4,5 por ciento y Los Verdes (en en la Rep. Checa son de derechas), con el 2,0 por ciento. “Median” explica que los valores y comportamiento de los resultados de ANO 2011 tienen relación con la publicación de los informes preliminares de las auditorías de la Comisión Europea sobre el supuesto conflicto de intereses del jefe del Gobierno Checo. “El resultado de julio es igual al de octubre del 2018 y desde ese momento es también el más bajo”, destaca la agencia.