Praga – Los descendientes de emigrantes checos van a tener las puertas abiertas para reclamar la ciudadanía. Ahora los trámites para las personas que tengan abuelos checos y quieran pedir la nacionalidad será para ellos menos complicado.
El presidente Miloš Zeman firmó la propuesta de la ley presentada por el Senado Checo en donde se establecen nuevas condiciones para pedir la ciudadanía. En esta ley, se establece que a partir de ahora, cualquier persona que tenga un abuelo checo y la documentación de identificación de dicho pariente, podrá pedir el documento de nacionalidad. Sólo necesitará presentar un documento con una declaración firmada donde establezca que lo que está presentando es verdadero.
Hasta el año 2013, a muchas personas se les negó este derecho porque el Senado alegaba que la nacionalidad no la puede recibir ninguna persona que no hable checo ni nunca haya estado en Chequia. Pero eso, en la actualidad, ha cambiado ya existe por ejemplo el antecedente de los checos-venezolanos que en el 2018 empezaron a regresar a Chequia y a veces se encontraron con trabas burocráticas.
En el 2018, «Radio Praga» informaba en sus portal de noticias en español que debido a la crisis humanitaria que experimenta Venezuela ya desde hace varios años, las personas con raíces checas, o cuyos padres y abuelos son o fueron de origen checo, optan cada vez más por instalarse en el país centroeuropeo.
Las alarmantes condiciones de vida en Venezuela hacen salir cada vez a más gente de su país. A parte de emigrar a los países latinoamericanos vecinos y los que tienen raíces en algún país extranjero, lo aprovechan para empezar una nueva vida en otro lugar. Uno de ellos es, por ejemplo, la República Checa.
Ahora no todos las personas que tiene parientes checos quieren regresar al país de su abuelos por problemas políticos; hay algunos que simplemente lo hacen por tratar de encontrarse con sus origenes.
En el caso concreto de Venezuela, cabe destacar que los checos han tenido una política de mucha solidaridad con ese país caribeño. Inclusive el actual ministerio de Relaciones Exteriores le ha ofrecido pasaportes checos a los venezolanos que tengan recidencia (para más información sobre el tema pueden ver la noticia : https://www.viviendopraga.com/praga-ayudara-a-venezolanos-residentes-que-tienen-problemas-con-sus-pasaportes)
Tal vez una de las razones del cambio de esta ley es que Chequia se está convirtiendo en un país receptor de emigrantes. Veamos:
Según los últimos datos publicados, República Checa tiene 962.153 inmigrantes, lo que supone un 9,07% de la población de este país. Si miramos el ranking de emigrantes vemos que tiene un porcentaje de emigrantes medio, ya que está en el puesto 119º de los 195 del ranking de emigrantes.
Conviene fijarse en que el porcentaje de emigración femenina en República Checa es muy superior a la de emigrantes hombres. La emigración femenina llega a 543.143 mujeres un 56.45% del total de emigrantes. Es superior a la masculina, 419.010 emigrantes varones, que es el 43.54%.
En los últimos años, el número de emigrantes checos ha aumentado en 105.638 personas, un 12,33%.