Inicio Sanitarias Covid 19 Se endurecen las restricciones

Se endurecen las restricciones

427
0
Nueva cepa Covid más peligrosa igual a más medidas
La Rep. Checa ha superado los 32.643 mil muertos por covid-19.
-Anuncio-

Praga (Ceské noviny) – Tras una larga sesión del Consejo de Ministros, tanto que obligó al ministro de Salud, Roman Prymula, a cancelar su anunciada intervención a la Nación a través de la Televisión Checa. Más a la noche Prymula ya pudo hablar y anunció el siguiente endurecimiento de las medidas de lucha contra la covid-19. Desde este miércoles 14 y hasta el 1ero de noviembre se cerrarán las escuelas, incluidas las del 1er nivel básico. Las guarderías seguirán abiertas.

Pero, además, desde el miércoles será obligatorio usar la mascarilla en los espacios de las paradas del transporte público. Los restaurantes y bares se cerrarán desde el miércoles 12 hasta el 3 de noviembre. Se prohibirá el consumir alcohol en los espacios públicos. Desde el miércoles se limitan las reuniones de personas a un máximo de seis. El primer ministro, Andrej Babiš, aclaró que si en una semana el número de reproducción se reduce a 0,8, se suavizarán las medidas.

Educación a distancia

Desde el miércoles 14 de octubre al 1ero de noviembre estarán cerradas todas las escuelas, incluidas las del 1er nivel básico. Las que pasarán a las clases a distancia. No olvidemos que desde ayer lunes rige la medida por la que en el 2do nivel básico la mitad de los alumnos estudia en sus aulas, la otra mitad a distancia (calculándose que una semana después ese grupo se altenaría).

Ya desde ayer las escuelas superiores y las escuelas media en todo el país pasaron a las clases en línea. Algo que en varias regiones se mantuvo incluso cuando se levantaron las limitaciones. Hasta el pasado viernes, las clases en el 1er nivel del tipo presencial requería, de manera obligatoria, que se usaran las mascarillas en los pasillos. Y se prohibieron las clases o prácticas de canto.

Restaurantes y bares cerrados

Desde el miércoles y hasta el 3 de noviembre los restaurantes, bares y clubes deberán pasar cerrados totalmente. Es decir hasta el fin del estado de emergencia; precisó el ministro de Salud, Roman Prymula.

El jefe del Gobierno, Andrej Babiš, en la rueda de prensa luego del Consejo de Ministros expresó que los restaurantes podrá expender sus comidas para llevar. Desde el viernes pasado rige la medida por la cual los restaurantes deben cerrar a las 20h, en las meses pueden estar sentados un máximo de cuatro personas y entre las mesas debe haber una separación de 1,5 metros. En los comedores de los centros comerciales puede haber en una misma mesa un máximo de dos personas.

Todo esto contrasta con lo que pocas horas antes declaró Jaroslav Hanák, presidente de la “Unión de la Industria y el Transporte de la Rep. Checa”, al terminar la reunión de la Tripartita. Expresó que en esa reunión tanto Babiš como Prymula les aseguraron que no se produciría el cierre total de los restaurantes. La “Unión de Comercio y del Sector Turístico de la Rep. Checa”, insiste en que los restaurantes e instalaciones culturales son puntos de menor riesgo para quedar contagiado. Más detalles de lo que dijo Hanák y de la reunión de la Tripartita en la nota sobre el Presupuesto 2021.

Veda al consumo del alcohol

Desde el 14 de octubre al 3 de noviembre estará vedado el beber alcohol en las áreas de acceso público.

Es la primera vez que el Gobierno Checo aplica esta medida. Durante la primavera pasada, cuando golpeó la 1era ola de la pandemia, nunca se prohibió consumir alcohol en los espacios públicos.

Las mascarillas obligatorias en las paradas del transporte

Desde mañana, en la Rep. Checa será obligatorio el usar las mascarillas en las paradas del transporte público. Esto incluye en las plataformas de acceso, en las áreas cubiertas y en las salas de espera. Así lo informó a la ciudadanía el ministro de Salud, Roman Prymula. La medida durará hasta el 3 de noviembre.

mascarilla
Ahora es obligatorio usarla incluso en las paradas del transporte público

En este momento existe la obligación de usar la mascarilla en los espacios interiores de los edificios (en vigencia desde el pasado 10 de septiembre). Es necesario tener cubiertas la nariz y la boca cuando se viaja en el transporte masivo, o cuando se visita alguna dependencia pública o instalación sanitaria o de asistencia social. En las empresas los empleados no tienen que usarla si es que trabajan en un solo sitio, como una oficina, y hay una separación de al menos 2 metros entre empleados. Existe la excepción al uso para quienes trabajan en condiciones difíciles, como por ejemplo espacios muy calurosos (minas, fraguas).

Prymula destacó que el Gabinete Checo eligió una modalidad diferente a la de la vecina Eslovaquia. Allá, el Gobierno ordenó el uso general de las mascarillas, en las ciudades y en los pueblos. Los checos ampliaron el uso de las mascarillas sólo a las paradas del transporte público. Y, de hecho, equivale extender el uso, ya que quien viaja en un transporte público ya las tiene que usar. Al inicio de la pandemia, la Rep. Checa estuvo entre los países que impuso el uso obligatorio de las mascarillas. Algo que la mayoría de países no hizo, sólo recomendaba usarlas.

La obligación de usar mascarillas si se salía de casa entró en vigencia el 19 de marzo. Esto, en ese momento, mostró que el país no estaba lo suficientemente preparado. No contaba con las existencias suficientes de mascarillas, sino que también le faltaban otros implementos de protección. Lo que llevó a que la gente cosiera muchas mascarillas en casa.

Se limita la cantidad de personas que pueden reunirse: no más de 6

Debido a la epidemia, se limita a un máximo de seis personas las que podrán reunirse en un punto público en todo el país. La medida regirá hasta el 3 de noviembre, es decir hasta el último día de validez del estado de emergencia.

En este momento, el Gobierno prohíbe actividades masivas en espacios interiores para más de 10 individuos. En sitios abiertos, la cantidad está limitada a 20. Esto se aplica incluso para los servicios religiosos y deportivos. También están prohibidas las presentaciones culturales, las procesiones, los congresos, las ferias y el funcionamiento de instalaciones deportivas cubiertas (gimnasios, piscinas). Cerrados están también los jardines zoológicos, los museos, las galerías, los castillos y palacios.

Babiš: “Las medidas se suavizarán cuando baje a 0,8 el número de reproducción”

El primer ministro, Andrej Babiš (ANO 2011), ofreció que si en una semana el número de reproducción baja a 0,8 (el número de personas que alcanza a contagiar un infectado), podrá ordenar la suavización de las medidas adoptadas y las que entrarán en vigencia el miércoles.

Si el número de reproducción es menor de 1, la epidemia irá debilitándose paulatinamente. Al viernes pasado, según dijo el ministro Roman Prymula, ese número de reproducción estaba en 1,5. “Tenemos sólo un intento, que debe ser exitoso para que, incluso en esta oportunidad, la Nación domine a la epidemia. Podemos cancelar las medidas que hemos aprobado hoy, es decir el cierre de restaurantes, escuelas, las limitaciones a las reuniones a seis personas, el que se deba usar la mascarillas en las paradas, si el promedio del número de reproducción de los últimos siete días baja sensiblemente”, aseguró.

Los servicios sociales limitarán su funcionamiento, darán sólo lo esencial

El departamento de prensa del ministerio del Trabajo informó que los servicios de tipo social limitarán sus funcionamientos y pasarán a ofrecer sólo las atenciones indispensable (la necesaria para asegurar la protección de la vida y de la salud; lo que incluye el ayudar a los que lo necesitan y lo tienen contratado a estar limpios o poder comer).

En las instalaciones en donde llegue a faltar personal, entrarán los estudiantes de las especializaciones sociales de las escuelas superiores, de las escuelas medias y las escuelas superiores especializadas. En los ancianatos o en los sitios con pacientes con demencia se impondrá la prohibición de poder salir (sólo podrán ir al medico, a una dependencia pública o a un juzgado). Los pacientes que reciben en sus casas al personal que los atienden, deberán usar mascarilla, respirador o algún tipo de protección nasobucal. Interesante es que la nota del ministerio no precisa desde cuándo rigen esas disposiciones. El país se encuentra desde el 5 de octubre en estado de emergencia y durará 30 días.

Es una realidad que crece gradualmente la cantidad de pacientes y personal de los servicios sociales que caen contagiados con la covid-19. El viernes, el ministerio de Salud registró 82 instalaciones, con 564 personas contagiadas. Ayer, la cifra subió a 95 y hay 637 pacientes contagiados y 316 del personal infectados.