Praga (E15.cz) – Fue comandante del Ejército Checo y, luego, incluso llegó a ser el segundo hombre más poderoso dentro de la OTAN; nos referimos al general Petr Pavel, al que parece ya le están haciendo espacio para que llegue a confirmarse como candidato presidencial. Una especie de “Ike” checo, capaz de poner una mano firme en el timón del país, para que la nave se mueva con derrotero euroatlántico. No hacia Moscú, no hacia Beiyín.
Recorre el país ofreciendo, dice, información tal cual es en el sector de la seguridad; algo que conoce al dedillo. Supuestamente no considera el entrar en la política, aunque admite que lo pensaría siempre que su presencia y actuación sea tomada como un servicio al Estado. Pavel explica que su profesión, militar y general, es algo que no cree pasará de moda ya que es algo intrísico al ser humano; “es algo profundamente arraigado el deseo de controlar siempre, de dirigir y comandar”. Ahora, en la actualidad las cosas son más sofisticadas, “a lo mejor nos amenazamos menos con armas, pero, la intensidad de los ataques sigue siendo la misma, sólo que ahora pasan en forma de ceros y unos”. Y explica también que si bien hemos diversificado las formas de combatir: económica, financiera, cibernética e informática, al final del día los mayores resultados se siguen alcanzando con las armas convencionales.
China y Rusia como alternativa a la civilización euroatlántica
Conversando con “Deník N”, el general Pavel responde a la pregunta de si hasta la sociedad checa ha sucumbido a la época de sociedades divididas, donde pareciera que hay un sector que desea separarse de la civilización euroatlántica y decantan por cooperar con China y Rusia. ¿Cómo ve esto, como un riesgo o un aporte?
“Con Rusia y con China no tenemos intereses de largo plazo ni un sistema de valores. Además, el servilismo hacia China y Rusia no nos traerá nada de bueno. Para ellos, ese servilismo nuestro es de trapo y por lo tanto así van a tratarnos. Para un país de nuestro tamaño y con un mundo cada vez más competitivo lo posible es sólo marchar en equipo. En un todo que representa una fuerza clara y tiene perspectivas. Ese tipo de perspectiva la veo en la sociedad occidental. Hablar sobre que tenemos que salir de la OTAN o de la UE lo considero como muy peligroso”, indicó el general Pavel.
“Deník N” insiste, debido a que quienes hablan sobre esa reorientación incluye a los más altos cargos constitucionales. Pavel responde: “Cuando Miloš Zeman dice que el BIS debería dejar de cazar a los agentes rusos para combatir la corrupción, evidencia que él nada sabe sobre lo que hace el BIS. Además, menosprecia totalmente su trabajo y desprecia lo que está pasando en realidad. El que el espionaje ruso actúa aquí de manera activa lo puede negar sólo un ignorante total o una persona que se niega a verlo, intencionalmente. Esto lo veo como tremendamente dañino para este país”.
En la entrevista deja en claro que si acepta ser candidato presidencial y por defender una orientación euroatlántica no puede dejar de considerar la reacción de los fuertes grupos de cabildeadores prorrusos y prochinos. Ya que esos grupos harán todo por mantener su peso y forma de influencia. “No hablamos de poco, por que, por ejemplo, la construcción de una central nuclear significa de 300 a 400 millardos, de los que 150 millardos podrían quedarse aquí. Incluso por nemos dinero mucha gente hace lo que sea”, comenta Pavel.