Inicio Políticas Internacional BIS: Una triste historia de odios y envidias fue el caso ricina

BIS: Una triste historia de odios y envidias fue el caso ricina

593
0
la portada del informe anual 2018 del contraespionaje civil checo BIS. Se mantiene las fuertes señales de alerta ante las actividades de espionajes de China y de la Federación Rusa
-Anuncio-

Praga (novinky.cz) – El contraespionaje checo BIS ha tenido que hablar y aclarar cosas alrededor del escándalo que provocó la fuga de información sobre el caso del supuesto diplomático-espía ruso, que habría llegado en abril a Praga, portando el veneno ricina, para eliminar a tres políticos praguenses. Todos los comentarios y atención que produjo dañó incluso la imagen del BIS e imposibilitó resolver el caso por una vía tranquila. Todo terminó la semana pasada, con la expulsión de dos diplomáticos rusos. Uno de los cuales fue el causante de todo.

            Dos diplomáticos expulsados. Tres alcaldes praguenses pasaron bajo resguardo y con protección policial: Zdeněk Hřib (alcalde mayor de Praga, Pirata), Ondřej Kolář (alcalde de Praga 6, TOP 09) y Pavel Novotný (alcalde de Praga Řeporyje, de ODS). El primer ministro Andrej Babiš (ANO 2011) dijo que el escándalo fue algo inventado y que había dañado las relaciones con la Federación Rusa. Sin olvidar que le complicó las cosas, injustificadamente, a los organismos de seguridad del Estado. Moscú dijo que la expulsión dañó seriamente las relaciones bilaterales.

«Un caso particularmente simple y triste de enemistad»

Así, el viernes el BIS anunció que había cerrado ese caso, uno días atrás. “En realidad, se trata de un caso particularmente simple y triste de enemistad y odio entre dos empleados de la representación rusa en Praga. Uno de los cuales decidió resolverlo con un correo electrónico anónimo. Enviado al BIS con la intención de dañar a su colega”, escribió en un trino el cotraespionaje y destaca que ese correo electrónico describía la amenaza con mucho detalle.

            Añade que de manera acelerada se verificaron las informaciones puestas en el mensaje, la mayoría de las cuales se podía verificar. También fueron verdaderas y precisas. Ningún servicio secreto del mundo puede desechar ese tipo de mensaje y correr el riesgo de que, de ser cierto y confirmarse los hechos, estén amenazadas las vidas de gente inocente. “Por lo que no fue posible arriesgar. Lamentablemente, incluso los asesinatos están dentro del arsenal de los servicios de espionaje rusos. Incluso la Policía, tras verificar las informaciones, tomó las medidas adecuadas”, agrega el BIS.

BIS deja en claro que ellos no filtraron la información

La fuga de la información a los medios complicó el trabajo no sólo del contraespionaje, sino también de la Policía. “Pero, incluso bajo esa situación tan complicada, los oficiales del BIS continuaron con sus actividades y, al final, obtuvieron información clara e imposible de poner en duda de cómo había ocurrido el caso. Después, en corto tiempo, se consiguió, desvelar lo que había pasado dentro de la embajada, incluso bajo la presión y especulaciones de los medios. Supimos quién estaba detrás del correo electrónico y qué perseguía”.             Deja en claro y rechaza que hayan sido ellos los que filtraron la información, “del hombre con ricina”. Esa filtraje complicó y daño mucho la investigación e incluso impidió poder llegar a un final absoluto en la investigación. “Si nosotros lo hubiésemos publicanos, de facto nos obstruíamos el trabajo”, dice BIS. Y, ni el primer ministro ni el jefe de la Diplomacia Checa hubieran llegado a la medida extrema de expulsar a dos diplomáticos rusos si no hubieran tenido las pruebas claras. Pero, destaca el BIS, Rusia recibió la posibilidad, antes de la medida extrema, de poder retirarlos en silencio. “Esto ni lo aprovecharon ni se esforzaron por tranquilizar todas las cosas. Más bien todo lo contrario”, constata el BIS.