Hemos empezado el Año Nuevo y entre el día de los Reyes Magos y Semana Santa toca celebrar los carnavales en la República Checa y Praga.
Principalmente se trata de procesiones ceremoniales con personajes disfrazados de humanos y animales. Como diablos, pastores de vacas, granjeros, cabras, ovejas, perros y cerdos, que van de casa en casa, recibiendo comida y bebida. Las celebraciones de Masopust en Praga incluyen desfiles de máscaras, bailes en las calles, cantos, un gran jolgorio, banquetes y bebidas.
La palabra para este carnaval en checo es Masopust. Palabra masopust que se compone de dos partes (carne abandona). Al mismo tiempo, hay un vínculo con la palabra ayunar: negarse a uno mismo. Pero masopust también se puede decir carnaval. Desde el punto de vista de los romanos, podríamos analizar esta palabra como (carnaval) – en el sentido de adquirir fuerza (valere) de la carne (caro).
Todo sobre el carnaval Masopust
El carnaval o masopust es un período de fiesta y alegría entre las dos estaciones de Cuaresma. En este momento cuando las fiestas de baile, las matanzas y las bodas se llevaban a cabo con mayor frecuencia. El objetivo era comer a gusto y abastecerse, porque después de Masopust había un largo ayuno de 40 días, que a su vez fue reemplazado por Semana Santa.
El Masopust se caracteriza por un largo período, que comienza con la Epifanía y termina con el Miércoles de Ceniza, 46 días antes de Pascua. Pero también se puede considerar que el Masopust se toma como el final de todo el período, que termina con una celebración de tres días. Que va desde el domingo de Masopust hasta el martes.
A esto le sigue el Miércoles de Ceniza, que siempre ocurre 46 días antes del Domingo de Pascua. La Pascua es una fiesta móvil y el Viernes Santo cae el primer viernes después de la primera luna llena de primavera. Es decir, después del 20 de marzo.
Por eso este año el Miércoles de Ceniza es el 22/02/2023, por lo que Masopust se celebra el domingo 19/02/2023, y durante los dos días siguientes. Que son los días grandes de esta festividad con las procesiones que consisten en máscaras, música, baile y bebida hasta la mañana.
Fechas relacionadas con el carnaval Masopust
Las fechas cambian cada año, pero aquí tienes en que dia caen las celebraciones este año.
Fecha | Celebración | Que se celebra |
---|---|---|
1/6 Viernes | Tres Reyes | Comienzo de la temporada de carnaval. |
6/1 – 21/2 | Temporada de carnaval | Carnaval |
16/2 Jueves | Jueves gordo | Preparación para los últimos 3 días de celebraciones del Carnaval, el día de los asesinos. |
2/19 Domingo | Domingo de Carnaval | El Carnaval está en su apogeo: los últimos tres días de Mardi Gras. |
20/2 Lunes | Lunes de Carnaval | Las celebraciones continúan. |
21/2 Martes | Martes de Carnaval | El Carnaval termina a la medianoche, 40 días antes del Domingo de Ramos. |
22/2 Miércoles | Miércoles de Ceniza | Es el comienzo de un ayuno de cuarenta días. |
22 Febrero – 6 Abril | Cuaresma 2023 | Incluye el Domingo de Ramos y el Jueves Santo antes de Semana Santa. |
2/4 Domingo | Domingo de palma | Conmemora el día de la entrada de Jesús en Jerusalén, el último día de Cuaresma, una semana antes del Domingo de Resurrección. |
3/4 Lunes | Lunes azul | Segundo día de Semana Santa. |
4/4 Martes | Martes gris | Limpiaron y barrieron las telarañas. |
4/5 Miércoles) | Miércoles de Ceniza | El día que Judas traicionó a Jesús. |
6/4 Jueves | Jueves verde | Conmemora la Última Cena de Jesús. El triduo pascual (tres días) comienza con la misa vespertina del Jueves Santo y termina con las Vísperas del Domingo de Resurrección. |
4/7 Viernes | Buen viernes | El día de la Pasión de Jesucristo. |
4/8 Sábado | Sábado blanco | El día de la sepultura de Jesús y de la estancia de Cristo en el sepulcro. |
9/4 Domingo | Domingo de Pascua – Fiesta de Pascua | Resurrección del Señor – día de la resurrección. La fecha del Domingo de Pascua está determinada por la primera luna llena de primavera. |
10/4 Lunes | Lunes de Pascua | Pomlázka tradicional. |
Origen de los Carnavales
En la antigüedad, el año nuevo no era la víspera de Año Nuevo, sino que seguía el ciclo de la naturaleza. En marzo se celebró la llegada de la primavera y se despidió el triste e inhóspito invierno. Varias tradiciones están asociadas con la primavera, adorando a los dioses de la fertilidad para una buena cosecha durante el nuevo año.
El carnaval en sí es una celebración de la pre-primavera. Esta tradición en la República Checa se remonta al siglo XIII y se celebra disfrazado con diversos trajes y distintas máscaras. Acompañado de abundante y buena comida, además de las correspondientes bebidas. Originalmente, era principalmente dominio de los hombres, y se buscaba entre otras cosas fortalecer las relaciones de buena vecindad.
El desfile de Carnaval, con sus máscaras y sus tradiciones solían pasar por el pueblo el martes de carnaval. En cada una de las casas que entraban reciban algo a expensas del ama de llaves. Siempre acompañados de música, cantos y bailes. No hubo excepción para una pequeña representación teatral del carnaval.
Algunas costumbres consistían, por ejemplo, en mascaradas irrumpiendo directamente en las casas y persiguiendo a las jóvenes y amas de casa. Luego tuvieron que ser redimidos. Otra tradición era llenar de arena los caminos entre las casas de los enamorados y pintar corazones en las puertas de los edificios.
La recompensa por el desfile era un pequeño obsequio. Esto incluía algo de comida y refrigerios. Desde rosquillas, huevos, manzanas, hasta distintos licores. A veces, los sables largos y estrechos de los Laufrs ensartaban salchichas, como tocino o carne ahumada. Todo lo que se recolectó durante el desfile se reunió luego para el entretenimiento de la noche en el pub.