Inicio Políticas Internacional Circula el último número de “Diálogo Latino Cubano”

Circula el último número de “Diálogo Latino Cubano”

952
0
el nuevo número de "Diálogo Latino Cubano"
-Anuncio-

Circula el último número de “Diálogo Latino Cubano”

Praga – El “Centro para la Apertura y el Desarro de América Latina”, CADAL, nos ha hecho llegar el número correspondiente al IV Trimestre del 2018 de su publicación “Diálogo Latino Cubano”, que, entre los puntos que trata, incluye el panel que esa institución patrocinó en octubre del año pasado en el marco del “Foro 200” y que se tituló “La Lucha Política y Social en Cuba: ¿El Futuro en las Huellas de su Pasado?”. Foro moderado por Gabriel Salvia, director general de CADAL.

El panel en el Foro 2000, modera Gabriel C. Salvia

            En el panel participaron los artistas independientes cubanos: Tania Bruguera y Luis Manuel Otero Alcántara; quienes analizaro la situación de los derechos humanos en la mayor de las Antillas y en particular las restricciones a la libertad de expresión. Un punto analizado por los panelistas fue el decreto 349. La publicación trimestral trae en su portada la nota principal “¿Por qué es tan importante la lucha de los activistas culturales cubanos?”, donde vuelve a tocars el tema del decreto 349, “que cercena hasta el hueso la libertad de los creadores” y que “es un síntoma de un sistema autoritario”.      

Luis Manuel Otero Alcántara conversa después de terminado el panel, está también Carl Gershman, presidente de la «Natinal Endowment for Democracy» (NED) y Miriam Kornblith, directora jefe para América Latina y el Caribe de la NED

       Para mayor información sobre las actividades de CADAL por favor visite: www.cadal.org, o escríbales por si desea cooperar con sus actividades e investigaciones, a: centro@cadal.org.