La opositora bielorrusa Maryja Kalesnikavová recibió este lunes el Premio Václav Havel 2021 que otorga desde el año 2013 el Consejo de Europa en cooperación con la Biblioteca Václav Havel y la Fundación Carta 77. Ella es una de las tres mujeres que representan el combate del Pueblo Bielorruso por las libertades cívicas y políticas así como por los Derechos Humanos fundamentales.
Kalesnikavová dirigió el personal de la campaña presidencial del ex candidato Viktar Babaryka, a quien se le impidió candidatizar y hacerle competencia a Alexander Lukashenko. Tras ser condenado a 14 años de prisión, Kalesnikavová junto con Svajtlana Cichanouská y Veronika Capkalová lideraron las protestas contra el régimen bielorruso. A inicio de septiembre recibió una condena de 11 años de prisión; la acusaron de querer subvertir la seguridad nacional. Secuestrada en Minsk en septiembre de 2020 y ha estado detenida desde entonces. Para evitar su deportación de Bielorrusia, rompió su pasaporte en la frontera.
El Premio Václav Havel, que incluye un cheque por 60 mil euros, lo recibió la hermana de Kalesnikavová, Tatsiana Khomich, durante una sesión del Consejo de Europa. En este año hubo 3 postulados para el premio. Todos alabados por los miembros del jurado por su valentía y entrega en la lucha por los DD.HH. Al punto que no dudan en asumir el coste personal de su lucha, similar a lo hecho por el exdisidente Havel.
El primer Premio Václav Havel lo recibió en el 2013 el disidente bielorruso Ales Bjaljacki. El año pasado lo recibió Loujain Alhathloulová, una de las liderezas del movimiento por los Derechos de la Mujer en Arabia Saudí.
Con motivo del premio, la Biblioteca Václav Havel organizó ayer una conferencia internacional en Praga.