Inicio Destacados Conoce el reloj astronómico medieval de Praga

Conoce el reloj astronómico medieval de Praga

293
0
Esferas del reloj astronómico medieval de Praga. Foto: TodaPraga
-Anuncio-

Conoce el reloj astronómico medieval de Praga, una maravilla histórica y uno de los tesoros más emblemáticos de la ciudad de Praga, en la República Checa. Con una rica historia que se remonta a más de 600 años, este reloj medieval sigue siendo una de las atracciones más populares y visitadas de la capital checa.

Su belleza y complejidad han cautivado a los visitantes durante siglos, y su diseño ingenioso combina la medición del tiempo con elementos astronómicos y simbólicos que evocan la antigua cosmovisión medieval. Explora la fascinante historia y características del Reloj Astronómico de Praga, una joya arquitectónica que continúa asombrando a propios y extraños por igual, asociado a muchas leyendas de Praga.

Leyenda sobre el relojero Hanus

El origen del Reloj Astronómico de Praga ha sido objeto de interpretaciones erróneas a lo largo de los siglos. La creencia popular sostenía que el autor era el relojero Hanus, también conocido como Jan de Ruze, quien vivió en el siglo XV.

Según la leyenda, el reloj fue admirado por propios y numerosos extranjeros, pero Hanus se negó a compartir los planos de construcción con nadie. Cuando los Concejales de Praga descubrieron que planeaba crear un reloj aún más impresionante, la envidia los embargó y decidieron cegarlo para evitar que finalizara su obra. En venganza, se cuenta que Hanus dañó el reloj astronómico, y nadie pudo repararlo desde entonces.

¿Pero cuál es la historia real del Reloj Astronómico de Praga?

Historia real del reloj de la Ciudad Vieja

¡Descubierto en un intrigante documento antiguo en 1961, el verdadero artífice del Reloj Astronómico de Praga finalmente salió a la luz! Se reveló que esta maravilla del siglo XV fue obra de Mikulas de Kadan, quien, según el antiguo escrito, diseñó el dial astronómico en el año 1410. Pero eso no es todo, parece que Mikulas no trabajó solo, ya que aparentemente contó con la colaboración del célebre astrónomo y profesor de la Universidad Charles, Jan Sindel. ¿Una inesperada asociación entre un hábil artesano y un sabio astrónomo?

A lo largo de los siglos, el Reloj Astronómico sufrió diversas vicisitudes. Y el Reloj Astronómico fue reparado y mejorado por Jan Taborsky en el siglo XVI. Sin embargo, se volvió muy defectuoso con el paso del tiempo, y en su mayoría estaba fuera de servicio. Incluso se consideró si debía liquidarse en la década de 1780. El reloj pronto dejó de funcionar durante mucho tiempo.

Afortunadamente la reparación era inevitable y llegó en el año 1865. El reloj se modernizó y Josef Manes pintó una nueva esfera de calendario. Sin embargo, el destino jugó una mala pasada en 1945 cuando el ejército alemán dañó el Reloj Astronómico y algunas de sus estatuas se redujeron a cenizas. ¡Pero no todo estaba perdido! Las estatuas se remplazaron por réplicas y, para darle un toque de adaptación, la campanada del reloj se cambió de la antigua hora checa a la hora de Europa Central.

Conoce el reloj astronómico medieval de Praga
Reloj astronómico medieval de Praga. Foto: TodaPraga

Hoy en día, el Reloj Astronómico sigue maravillando a visitantes de todo el mundo con su esplendor. Un tesoro que ha sobrevivido a los avatares del tiempo y que nos sigue contando, en cada uno de sus meticulosos engranajes, la fascinante historia de su origen y evolución. Incluida nuevas polémicas del reloj astronómico de Praga.

Partes de la Joya de Praga

Conoce el reloj astronómico medieval de Praga en todo su esplendor. La imponente estructura consta de ventanas que albergan a los 12 apóstoles en la parte superior. Y el Dial Astronómico, la joya más antigua, y debajo de este el Calendario Dial, ambos con varias esculturas decorándolos.

Las esculturas

Las figuras de madera de los 12 apóstoles con sus atributos aparecen en las ventanas superiores cada hora, mientras que al mismo tiempo las esculturas de los diales inferiores comienzan a moverse.

El Dial Astronómico o astrolabio está acompañado de 4 esculturas. La Muerte sostiene su reloj de arena y hace señas a la escultura del hombre turco, que sacude la cabeza en respuesta. Está la Vanidad representada como un hombre con un espejo y la Codicia como un hombre que porta una bolsa de dinero que agita, y un palo. Mientras que el disco del calendario está acompañado de otras 4 estatuas, que no se mueven, y representas a un Astrónomo, un Cronista, un Filósofo y a un Ángel.

Finalmente, cuando los apóstoles terminan su recorrido, el gallo de oro, situado en la parte más alta, canta y agita sus alas. Mientras suena la campana y el reloj da la hora.

El Astrolabio

Astrolabio del Reloj Astronómico de la Ciudad Vieja medieval de Praga.

No te quedes solo con la belleza de esta obra de arte y conoce el reloj astronómico medieval de Praga. Para ello la has de saber que la parte más interesante es el astrolabio.

Este tiene tres círculos en la esfera que muestran diferentes horas: el círculo exterior con números de Schwabacher muestra la antigua hora checa («hora italiana»), el círculo con números romanos muestra la hora de Europa Central y el círculo interior con números arábigos muestra la «hora de Babilonia»: la duración de una hora difiere según la estación: es más larga en verano y más corta en invierno. El Reloj Astronómico de Praga es el único en el mundo capaz de medirlo. Además, la pequeña estrella junto al anillo zodiacal muestra el tiempo sideral.

En la esfera se pueden observar tres círculos que indican diferentes horas. El círculo exterior con números de Schwabacher muestra la antigua hora checa, también conocida como «hora italiana». El círculo con números romanos muestra la hora de Europa Central, mientras que el círculo interior con números arábigos muestra la «hora de Babilonia». Esta última varía según las estaciones del año: es más larga en verano y más corta en invierno. Es destacable que el Reloj Astronómico de Praga es único en el mundo, ya que es capaz de medir esta particularidad temporal. Además, una pequeña estrella junto al anillo zodiacal muestra el tiempo sideral, sumando aún más encanto y complejidad a esta impresionante obra maestra.

Y el Calendario

Calendario del famoso reloj Astronómico de la Ciudad Vieja de Praga
Calendario del famoso reloj Astronómico de la Ciudad Vieja de Praga. Foto: TodaPraga

La parte más reciente del reloj es el Calendario Dial, con el distintivo símbolo de la Ciudad Vieja de Praga en su centro. Un círculo exterior giratorio detalla minuciosamente todos los días del año, señalando con precisión la fecha actual en la parte superior.

Además, en este fascinante dial, se pueden apreciar delicados medallones con los signos del zodiaco y cautivadoras representaciones de cada mes. Estas representaciones reflejan los periodos agrarios, añadiendo una simbólica y atractiva dimensión a la esfera del reloj.

Conoce el reloj astronómico medieval de Praga: estas son algunas de las preguntas frecuentes sobre el reloj de la Ciudad Vieja de Praga.

Preguntas frecuentes

¿Cómo llegar a la torre del Reloj Astronómico de Praga?

La torre del Reloj Astronómico de Praga se encuentra en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga. Se puede llegar a la plaza en tranvía, autobús o metro. La parada de tranvía más cercana es la parada «Staroměstská». Las paradas de autobús más cercanas son las paradas «Staroměstská» y «Náměstí Republiky». La estación de metro más cercana es la estación «Staroměstská».

¿Qué horarios de funcionamiento tiene el Reloj Astronómico de Praga?

El espectáculo del Reloj Astronómico de Praga tiene lugar cada hora en punto, desde las 9:00 de la mañana hasta las 21:00 de la noche, todos los días de la semana, excepto el 24 de diciembre y el 1 de enero. El espectáculo dura unos 45 segundos y consiste en una serie de figuras que salen del reloj, incluyendo los 12 apóstoles, el esqueleto, el turco y el relojero. El reloj también muestra la posición del sol, la luna y las estrellas en el cielo.

¿Es gratuito ver el espectáculo del Reloj Astronómico de Praga?

El Reloj Astronómico de Praga es uno de los monumentos más famosos de la ciudad y es una visita obligada para cualquier visitante. El espectáculo del reloj es gratuito, pero se recomienda llegar unos 10 minutos antes para asegurarte un buen sitio. La plaza puede estar muy concurrida, por lo que es importante llegar temprano para encontrar un buen lugar para verlo.

¿Se puede visitar la torre del Reloj Astronómico de Praga?

Sí, se puede visitar la torre del Reloj Astronómico de Praga. La entrada cuesta 250 coronas checas para adultos, 150 coronas checas para estudiantes y niños. Los menores de 6 años entran gratis.

¿Cuánto cuesta la entrada a la torre del Reloj Astronómico de Praga?

La entrada a la torre del Reloj Astronómico de Praga cuesta 250 coronas checas para adultos, 150 coronas checas para estudiantes y niños. Los menores de 6 años entran gratis

¿Cuáles son los horarios de apertura de la torre del Reloj Astronómico de Praga?

La torre del Reloj Astronómico de Praga está abierta todos los días de la semana, excepto el 24 de diciembre y el 1 de enero. El horario de apertura es de 9:00 a 19:00 horas en verano y de 9:00 a 18:00 horas en invierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.