Inicio Sanitarias Covid 19 COVID-19: Un perro guía los niveles de riesgo

COVID-19: Un perro guía los niveles de riesgo

419
0
Un Perro (pes) nos da la pauta sobre el nivel de riesgo del contagio a la covid-19
-Anuncio-

Praga (Televisión Checa) – Como lo anunció, el pasado viernes, el ministro checo de Salud, Jan Blatný (independiente por ANO 2011), presentó a la ciudadanía lo que es el nuevo marco que define cada nivel de riesgo de contagio de una epidemia y las medidas que se aplicarán cuando se llegue a cada punto. Se llama “Sistema Anti Epidémico” y por sus siglas en checo da PES, que significa perro, por lo que la imagen que acompaña cada nivel de riesgo nos muestra el rostro de un can, tipo dobermán, que pasa de amable y totalmente tranquilo, a agresivo. Ofrece una serie de índices de riesgo que el ministerio de Salud empezará a publicar de manera regular desde hoy lunes, en su página oficial.

La calificación va de 0 a 100 y su cálculo se hará diario. Cada uno de los cinco niveles de riesgo en la nueva tabla demanda un tipo de medidas y decisiones que funcionan siempre que esté en vigencia el estado de emergencia. Blatný señaló que en este momento la condición de la Rep. Checa corresponde al nivel 4. “Cuando sabemos que desde el miércoles de esta semana nos movemos sobre el nivel 4, pues, si esto se mantiene hasta el miércoles de la semana próxima, entonces, al lunes siguiente, podríamos decidir sobre liberaciones”, mencionó Blatný. El valor para la Rep. Checa es ahora de 70.

Como el llamado “covid semáforo”, PES aprovecha también una escala de colores para definir el grado de riesgo. Desde el verde, el menor nivel de riesgo, hasta el color violeta, el de mayor riesgo. Cada una de las medidas se reparten en cinco categorías. Todas, como ya dijimos, requieren del estado de emergencia para ser eficientes. Especialmente por que se imponen limitaciones al derecho de agrupación. Blatný confirmó que propondrá prologar el estado de emergencia en 30 días más. En este momento estará vigente hasta el 20 de este mes.

“Sin la existencia del estado de emergencia esta tabla pasa a ser relativamente sin valor y todas las medidas quedarían en el mero nivel de recomendación”, destacó el ministro Blatný. Según el índice PES, las mascarillas serán obligatorias tanto en espacios internos como externos desde el 2do nivel de riesgo. A su vez, desde ese mismo nivel se recomienda que las personas pasen al trabajo desde casa. La tabla indica que los servicios se cerrarán sólo en los niveles 4to y 5to. En esos niveles quedarán también cerrados los sitios deportivos internos.

Los cambios en los diferentes niveles de alerta no se realizará según varíen las calificaciones diarias, ya que eso provocaría inestabilidad, por los bandazos. El ministro explica que bajo condiciones epidémicas serias, la condición de riesgo debería durar al menos tres días, para entonces proceder a subir en la escala de riesgo. Y, cuando se desee desmantelar las medidas, cuando baje el riesgo, lo más seguro es esperar una semana de calificaciones para decidir. No es un modelo de robot, automatizado. Siempre decidirán los expertos.

covid, mascarilla

“Será un equipo de expertos, del ministerio de Salud, el cual decide y da recomendaciones al Gobierno, que es el que tiene la responsabilidad. En los niveles más serios, del 3ero en adeltante, nuestro ministerio considera necesario moverse con las medidas a nivel nacional. Sólo en los niveles inferiores se podrán tomar medidas de validez regional”, aclaró el ministro Blatný. Los valores se calcularán tanto para toda la Rep. Checa como para cada Autonomía. Aunque podrá haber también calificaciones para áreas administrativas más pequeñas.

Sólo que no se podrán tomar medidas puntuales, esa no es la idea. Hay que manejar la epidemia teniendo en cuenta a toda la República Checa. “De otra manera no funcionaría. Sino pasaría que, de golpe, todos podrían hacer, por ejemplo, que del interior vienen en masa a Praga, a beber en las cervecerías abiertas, pero vendrían infectados. No hay de otra que reconocer que somos un solo Estado y que estas medidas serán muy similares en todo su territorio”, añadió el presidente de la Cámara Médica Checa, Milan Kubek.

Para sacar los valores se usará la cantidad de nuevos casos por cada 100 mil habitantes de las dos últimas semanas. Se tomará en cuenta el impacto en la población de ancianos, también el número de reproducción y la proporción de personas positivas sobre el total de pruebas hechas cada día. Incluso se observará si, en términos de semana a semana, el riesgo crece o disminuye. Si en esta semana la Rep. Checa se mantiene en el 4to nivel, Blatný le propondrá al Gobierno aprobar la primera fase de liberación, que empezará desde la semana siguiente.

Esto haría que, por ejemplo, pueda aumentar el límite de personas, de 2 a 6, para las actividades tanto en espacios internos como externos. Igual regla se aplicará para los deportes fuera de algún techo cubierto o en gimnasios. Seguirá en vigor el toque de queda, pero, en vez de que empiece a las 21 horas, podría pasar a las 23h.

Kubek expresó sus temores por empezar a desmantelar las medidas. Recordó que la Cámara Médica checa le pidió ya como hace una semana al Gobierno que haga todo lo contrario, que endurezca las medidas. “Yo temo que cometamos los mismos errores como durante la primavera. Es decir, que desmantelemos demasiado rápido todas las medidas”, afirmó el galeno. También afirma que, para la Cámara que preside, el nuevo sistema es útil. Es algo que debió existir desde hace mucho. Ahora ya podemos prever lo que nos vendrá, en caso de empeorar.

Problemas sobre el régimen en las tiendas y los servicios

En cuanto al régimen para los centros comerciales y las tiendas más pequeñas las cosas no cambiarán en el futuro cercano. Pasarán cerradas todas, salvo las que expenden los productos básicos. Pero, lo que se hará es prolongar el horario de atención, moviéndolo hasta las 23 horas. Ese mismo tipo de limitación se aplicará a los puntos de entrega de comida en los restaurantes.

La mayoría de los comercios y servicios reabren sus puertas y atenciones desde el 3er nivel para abajo. Como explicó el ministro de Industria y Comercio, Karel Havlíček, se discuten cuáles serán las medidas higiénicas específicas, para que no creen injusticias en su aplicación entre los diferentes sectores y comerciantes. Y para que una tienda, si va a abrir, lo haga tanto si está dentro de un centro comercial o no. Havlíček incluso cree,con mucha esperanza, que los comercios abrirán antes de la Navidad. Si esto ocurre a fin del presente mes o hasta el inicio de diciembre, dependerá de cómo la población respete las medidas.

Vladimír Dlouhý, presidente de la Cámara Económica, comentó que los parámetros del “Sistema Anti Epidemiológico” imposibilita las bases del funcionamiento económico de sectores enteros de la economía, para muchos meses. “Lo que llevará a una profunda caída en la actividad económica, al fin de las empresas, de los autónomos y llevará a despidos”, añadió. Precisa que los empresarios no desean un proceso descontrolado de liberación de las medidas gubernamentales, ya que eso implicaría que en pocos días volverán a cerrar sus puertas. Es importante que tenga sentido, económico, el poder reabrir establecimientos. Eso no lo ve en el “Sistema Anti Epidemiológico”.

virus sars-cov-2 jeringuilla
La Rep. Checa ha superado el nivel de los dos mil muertos por covid-19. En dos semanas esa cantidad se ha duplicado

Tomáš Prouza, presidente de la “Unión de Comercios y Turismo”, señala que no vale la pena abrir con limitaciones, teniendo gente amontonada a la puerta de la tienda. “Yo creo que el Gobierno debería aprender de Alemania, en donde es suficiente que en cada tiene, los clientes tengan un área de aislamiento de 10 metros cuadrados. PES habla de 15 metros. Si tomamos ese parámetro, eso quiere decir que el 25 por ciento de los clientes del caso alemán no alcanzarían a entrar. Ese tipo de medidas sería peor para el comerciante que lo que tiene hoy. Si hablamos de una tienda estanco, que vende diarios, revistas, tabaco, en la práctica implica que sólo puede tener a una persona”, comentó.

El ministro Blatný insiste que la medida es necesario, considerando como evoluciona la cantidad de nuevos contagiados. “Los países vecinos tienen dos tipos de distancias. En uno es de 10 metros cuadrados, en otro es de 15. En base de nuestros datos epidemiológicos, nosotros hemos decidido por el modelo más duro. Por que debemos ser conscientes de que las cifras que teníamos hace unas pocas semanas eran inmensas, tanto entre la población como en los hospitales”, explicó el viernes a la estación pública “Televisión Checa”.

Funciona el rastreo de contactos

De acuerdo con la Director Principal de Higiene, Jarmila Rážová, en este momento por cada contagiado se producen 2,41 contactos. Esto, gracias a que funcionan las medidas implementadas. “Casi el 96 por ciento de los contactos de riesgo es rastreado en 24 horas desde la primera conversación con quien dio positivo. Gracias a esto aumenta la eficiencia del rastreo. También gracias a que trabaja en esto el doble de personas que en septiembre”, añadió.

El ministro Blatný asegura que, evidentemente, el rastre funciona bien y su calidad sigue en aumento. “Lo que es fundamental es que baja la cantidad de contagiados por contacto con positivo, que baja a 2,41 personas. Lo que corresponde totalmente con la cantidad de pruebas realizadas. No puede decirse que falte cantidad de pruebas”, afirmó el ministro de Salud.

Desacelera el ritmo de aumento, pero aún la cantidad sigue siendo elevada

Durante los últimos días, las cifras muestran que el ritmo de aumento de los nuevos casos de covid-19 en la Rep. Checa va desaclerando. El sábado, por ejemplo, las pruebas dieron con 4 199 nuevos casos, lo que son como 3,5 mil menos que en el mismo día de la semana anterior. Al sábado había aún 129 788 casos activos de la covid-19, 322 383 se habían ya curado.

Las estadísticas del ministerio de Salud indican que hay 7 200 pacientes hospitalizados. Esto significa 600 menos que hace una semana (al sábado). En condición seria siguen 1 100 pacientes. En cuanto a los muertos, estamos ya en 6 058 (al domingo 15) y aquí lo importante es que también baja el número diario de fallecidos por covid-19. De los días con 200 o más de 200, el sábado cayó a 78. El viernes murieron 151 pacientes. El 3 de noviembre sigue siendo el día récord por muertos: 250.

Por regiones, los peores focos de contagio se concentran en cuatro partes: Žďársko, Jihlavsko y Hlavickuv Brod. Todas colindantes. Tienen niveles de contagio por cada 100 mil habitantes de: 880, 807 y 735 personas respectivamente. La capital Praga tiene un promedio de 224,95 personas contagiadas por cada 100 mil habitantes.