Hoy Domingo de Pascua los protagonistas son los huevos decorados por las niñas, para mañana entregárselos a los niños tras un poema. No hay casa hoy en día que no tenga una cesta decorativa con huevos con dibujos geométricos, o arboles con huevos de colores frescos recordando que la primavera está aquí.
Tradición pagana y asumida por el cristianismo que hoy en día no puede faltar durante las Pascuas o Velikonoce, pero que originalmente se pintaban en este día con alegría por las chicas para ofrecer a todos sus posibles pretendientes. Aunque originalmente era una fiesta de primavera que simboliza nueva vida, renacimiento, fertilidad y cosecha. En donde los signos de decoración de huevos aparecieron en tiempos prehistóricos, más tarde en el antiguo Egipto o Persia. Estos se pintaban de color rojo y se colocaron en las tumbas de los muertos.
Adopción del simbolismo de los huevos por los cristianos.
Según sabiduría popular se dice que Jesús le pidió a una pobre ama de casa un pedazo de pan durante su viaje. Sin embargo, ella no lo tenía, por lo que lo trató con un huevo horneado en cenizas. Sin embargo, después de que él se fue, descubrió que las conchas se habían convertido en oro. El símbolo básico del cristianismo se convirtió más tarde en el huevo rojo, que simbolizaría la sangre de Cristo. Sin embargo, a lo largo de los años se han ido imponiendo otros colores. Estos también tienen un significado específico.
- Rojo como símbolo de amor, vida nueva, protección.
- Verde símbolo de juventud, florecer de la naturaleza, arranque de la primavera.
- Azul de fe, esperanza, pureza.
- Dorado : luz, sol, un recordatorio del viaje de Cristo y la transformación de las cáscaras en oro.
Las chicas pintan los huevos de Pascua
Las chicas, siempre muy detallistas pintaban los huevos con los recursos del momento, y ahora los pintan con pinturas naturales ya preparadas. Para su decoración lo primero que hacen es hervir el huevo, para que este quede duro. El siguiente paso es preparar los tintes y colores, donde antiguamente se utilizaba:
- marrón: Pon las cáscaras de las cebollas amarillas en el agua.
- marrón rojizo: Pon las cáscaras de cebolla morada en el agua.
- rojo:Corta o ralla las remolachas en el agua. Otra opción es poner huevos en vino tinto, ya no agregamos agua.
- violeta: Ponga la col lombarda en rodajas en agua.
- azul oscuro a gris: Tritura los arándanos en agua.
- amarillo oscuro: Ponga cuatro cucharadas colmadas de cúrcuma o curry por litro de agua.
- verde claro: Deje que tres puñados de ortigas o cebolletas se infundan en el agua. De esta forma conseguirás una tonalidad verde sutil, tonificante.
- verde oscuro: Hervir las espinacas congeladas en agua. Para un tono más rico, agregue un poco de comino.
Les daban un color base, y sobre este pintaban motivos geométricos o bien motivos orgánicos con hojas de plantas o árboles, del jardín o parque más próximo. Aunque hoy en día además de colores preparados existen también plantillas para facilitar tener huevos más llamativos pintados. Y por último queda el acabado, bien sea mate, con lo cual el huevo ya estaría casi acabado, o bien acabarlo en brillo.
Para darle el brillo natural se usaba grasa animal, que tras enfriar el huevo se le daba una capa de tocino, mantequilla o manteca de cerdo o unas gotas de aceite. El exceso se retiraba con un pañuelo y se pulía para darle ese aspecto tan brillante. De esta forma hoy Domingo de Pascua los protagonistas son los huevos decorados que tanta labor han requerido, pero sobre todo por la gran ilusión con los que han sido pintados.
Si quieres saber como son los belenes en República Checa, otra tradición similar a nuestros paises pincha el siguiente enlace.
In Italia è quasi il contrario 🙂 . Ottimo articolo.
Esos huevos se comen?
Nosotros también tenemos huevos de chocolate, aunque la tradición en mi tierra son huevos duros.