Inicio Políticas Internacional El BIS alerta a los empresarios checos ante los métodos de los...

El BIS alerta a los empresarios checos ante los métodos de los espías chinos

823
0
China pide que no se inmiscuyan en sus asuntos internos. La foto nos muestra a una artista china durante un festejo por el nuevo año lunar, que organizó la embajada china en Praga
-Anuncio-

Praga (Televisión Checa) – Ayer, el comité para Asuntos Exteriores, Defensa y Seguridad del Senado Checo organizó una audiencia pública sobre el tema “La Seguridad Nacional y el Comercio con China. De entre todos los invitados, sin duda que quien más captó la atención fue el director del contraespionaje civil checo, BIS, Michal Koudelka, quien participó en el panel “Riesgos de seguridad derivados de los lazos comerciales con la Rep. Popular de China: La perspectiva de los servicios nacionales y extranjeros de seguridad y la OTAN”.

            “Si permitimos a las empresas checas ingresar en nuestras infraestrucuras más sensibles, entonces, tenemos que ser conscientes que de esa manera traspasamos, por intermediación la clave y llave al Partico Comunista de China a esas áreas más sensibles”, aseguró el directo Koudelka. Añadió: “Los comerciantes aunque incluso, por ejemplo, los científicos que desean estar en China y tienen importancia para el espionaje chino, deben contar con que recibirán bastante atención, que podrá ir desde el seguimiento hasta el hackero de todos los tipos de comunicaciones”.

            En el panel, junto a Koudelka estuvieron también el senador Jan Sobotka, el excomandante del Ejército Checo y ex embajador ante la OTAN, Jiří Šedivý y Jan Lipavský, vicepresidente del comité de Exteriores y Seguridad de la Cámara de Diputados. Como moderador actuó el exdisidente y excandidato presidencial, el senador Pavel Fischer, presidente del comité para Asuntos Exteriores, Defensa y Seguridad.

            Los participantes analizaron no sólo las grandes oportunidades comerciales que ofrece la Rep. Popular de China, los beneficios mutuos para el desarrollo de los lazos económicos y financieros sino también los riesgos en todo ese proceso. ¿Cuáles son las experiencias de las empresa y de los empresarios? ¿Dónde están los mayores potenciales? Pero también dónde están los riesgos que pueden ganar tamaño con el tiempo. ¿Cómo vincular mejor las cuestiones de comercio y de seguridad para negociar de manera estratégica y enfrentar a los nuevos retos? ¿Qué medidas o entrenamiento tienen los empresarios, qué medidas concretas hay y cuáles se deberían tomar?

            El jefe del BIS alertó a los interesados por el comercio con China ante los servicios de espionaje locales, servicios extendidísimos, con cientos de miles de oficiales. Quienes pueden aprovechar todos los recursos posibles cuando una vez encuentran a alguien interesante. El espionaje chino le otorga una muy alta atención a las personas que trabajan con temas sensibles, como los movimientos pro Democracia, lo vinculado al Tíbet.

            Para Koudelka, los oficiales de inteligencia china obran con métodos tradicionales y aprovechan también las ventajas de las tecnologías más modernas. “Operan en los lugares donde uno esperaría que estén, aunque también desde posiciones en diferentes empresas, instituciones, en las alcaldías de las ciudades más grandes. Las actividades de inteligencia chinas se pueden apreciar en todas las áreas y en niveles variados, desde los más amateres hasta los más sofisticados”, subraya el director del BIS.

            Para Koudelka llama particularmente la atención la manera en que los servicios secretos chinos sacan partido de las comunidades chinas que viven fuera del país. Afirmó que aprovechan los fuertes lazos de los chinos con su terruño natal para apelar de muy diferentes maneras y cuando eso no produce algún tipo de cooperación, no temen llegar hasta al chantaje. Para el BIS, los servicios secretos chinos están, junto a los servicios secretos rusos, entre los más activos en territorio checo.