La producción y el consumo de carne deberían disminuir en la próxima década, lo cual es necesario. Según los expertos que han señalado en la revista Lancet Planetary Health que hay que empezar a controlar la reproducción de carne también permitirá la regulación de los gases que producen el efecto invernadero y, por lo tanto, ayudaría a solucionar los efectos negativos de la crisis climática.
Según varios estudios, la ganadería está asociada con una serie de riesgos e impactos negativos para el medio ambiente . Los científicos recomiendan a todos los gobiernos del mundo, incluyendo a los países más pobres del planeta, que fijen una fecha para que se disminuya la producción y el consumo de productos derivados de las carnes; esto se debería en un periodo no mayor a 10 aňos para evitar que se siga desestabilizando más el clima..
De hecho, del ganado o mejor dicho de la carne de ganado origina grandes cantidades de metano, que es un de los gases que provocan el efecto invernadero y es mucho más daňino que el dióxido de carbono. Por ejemplo, los bosques, en su mayoría son bosques de tala que tienen la capacidad de absorber las emisiones de dióxido de carbono al tiempo que tienen una alta biodiversidad y capacidad de retención de agua en el paisaje pero eso no pasa con el metano.