Hoy se inauguró en el Centro de Ferias de Praga la exposición “El Mundo del Libro Praga 2021”. Bajo el lema: “Mi hogar es la lengua” 288 expositores y 607 participantes de 27 países y regiones estarán conectados en esta feria. Esta es la vigésima sexta edición. En esta oportunidad el país invitado es Francia, aunque también nos acercará la producción literaria de Polonia y Bielorrusia. La feria estará abierta hasta el domingo 26. La feria abre a las 09:30 horas y tiene diferentes horarios de cierre (hoy hasta las 19, mañana hasta las 22, por ejemplo).
Los temas a tratar: Kundera, David Mitchel, Chimamanda Ngozi Adichi
Entre otras cosas, en la Feria el Mundo del Libro se hablará sobre el autor Milan Kundera y los lectores esperan con ansias a las estrellas de la escritura: David Mitchell, Laurent Binet y Chimamanda Ngozi Adichi. No obstante, también se presentarán los ganadores del “Premio de Literatura de la Unión Europea”. Dos países se han ganado un espacio aparte: Polonia, entre otras cosas, recordará su famosa escuela de reportajes. Bielorrusia se dedica a la sección de Literatura como la voz de la libertad.

David Mitchell y Chimamanda Ngozi Adichie son los que más han captado la atención tras confirmar su asistencia a la Fería El Mundo del Libro Praga 2021. El novelista, guionista y libretista de ópera inglés David Mitchell emocionó a críticos y lectores especialmente con la obra “Atlas of Clouds”. Entre otras cosas, también es coguionista de la cuarta secuela de la serie de películas de culto “Matrix”. En la feria hablará sobre su trabajo, el significado de la literatura y el papel de las historias y los mitos en la vida cotidiana.
Chimamanda Ngozi Adichie llamó la atención de la comunidad literaria con su novela autobiográfica “The American”. Originalmente escritora nigeriana que vive alternativamente en los Estados Unidos, es una voz fuerte de los autores africanos contemporáneos. En ficción y ensayos, comenta sobre el tema de la raza o el género. En la Feria, se reunirá, entre otras cosas, con la novelista checa Viktoria Hanišová durante un debate sobre cuestiones de identidad en la literatura.
Mundo del Libro: También Polonia y Bielorrusia
Polonia, que se suponía iba a ser la invitada de honor el año pasado, merece una atención especial, pero la pandemia afectó su presentación en el festival. Hoy vuelve por sus fueros, con un rico programa centrado en la literatura polaca. La famosa escuela de informes polaca, por ejemplo, tiene la palabra. Está representada por el experimentado Witold Szabłowski, quien firmará el libro “How to Feed the Dictator”, así como por la prometedora novelista Martyna Bunda y su novela “Blue Cat” de la distintiva región de Kashubia. Karin Lednická se unirá al debate sobre la «historia despiadada», quien en la novela “La Iglesia inclinada”, transmitió desde la perspectiva de la mujer la dura historia de Silesia.

La promoción de la libertad, la democracia y los derechos humanos son temas que siempre han estado cerca del Mundo del Libro de Praga. A partir de esta edición se inspiran en esos pilares en una sección especial: Literatura como la Voz de la Libertad. Esta vez se centrará en Bielorrusia. Abrirá una embajada temporal de la cultura bielorrusa independiente en el recinto ferial, que cubre lecturas de autores, reuniones con autores, debates y una noche de poesía y música. Dos poetas destacados, entre otros, ofrecerán una visión de Bielorrusia: Andrei Chadanovich y Dmitry Strocev. Se encontrarán, por ejemplo, en un debate moderado por Jáchym Topol.
El objetivo de la Feria es traer tanta literatura contemporánea de varios países y regiones como sea posible al espacio y tiempo limitados. Este año, la feria también definió una sección especial para los títulos que cuentan con el Premio de Literatura de la Unión Europea. En Praga, los premiados Gunstein Bakke (Noruega), Edina Szvoren (Hungría), Irene Solà (España) y Lucie Faulerová (Chequia) se reunirán en un debate sobre los valores europeos.