El martes 28 de septiembre se hizo la ceremonia de entrega de los “Premio Neuron” del Fondo Neuron. Es el reconocimiento al aporte de toda una vida a la ciencia. Sendos “Neuron” fueron para el hematólogo Josef Prchal, al físico Václav Petrícek y al matemático David Preiss.
El «Premo Neuron» incluye un cheque de 1,5 millones de coronas. El Consejo de la Fundación Neuron también decidió premiar a siete científicas y científicos por ser promesas de peso para la ciencia. Cada uno de ellos recibió medio millón de coronas.
Y el «Premio Neuron» va para…
El reconocido hematólogo Josef Prchal se centra en la ciencia y la práctica médica. Hoy está en la Universidad de Utah en Salt Lake City. Ahí construyó un laboratorio integral para la investigación de los trastornos de los glóbulos rojos.
Los representantes de «Neuron» enfatizan que ingresó en la ciencia mundial al descubrir el origen de los elementos sanguíneos. Partió de una célula madre hematopoyética común. También por descubrir la base molecular de la eritrocitosis de Chuvash. Por otro lado identificó los genes responsables de la adaptación humana a grandes altitudes en el ejemplo de los tibetanos.
Prchal es también profesor externo en la Universidad Carolina (UK), donde se graduó hace años. El científico emigró de Checoslovaquia tras la invasión de 1968. En la ceremonia de premiación, recordó sus inicios en la entonces Checoslovaquia. Destacando que tuvo la suerte de tener profesores con pensamiento poco convencional.
… y también para:
Václav Petříček ha trabajado en el Instituto de Física de la Academia de Ciencias de la República Checa durante 50 años. Se hizo famoso por el desarrollo de sistemas para el cálculo de estructuras cristalinas complicadas. En la década de los 80, Petříček desarrolló el programa JANA. Según Neuron, el programa todavía es ampliamente utilizado por laboratorios de todo el mundo gracias a las actualizaciones. Permite visualizar la estructura de los cristales, lo que acelera enormemente la velocidad de medición.
En la actualidad, Petříček se centra en la metodología de resolución de estructuras magnéticas a partir de datos de difracción de neutrones. Mide la disposición de los átomos en sustancias cuya red cristalina se ve alterada por la llamada modulación. Entre otras cosas, la investigación contribuye al conocimiento de la disposición electrónica y los enlaces químicos en estas sustancias.
David Preiss está entre los mejores matemáticos. Trabaja en la Universidad de Warwick. Preiss es un experto en la teoría geométrica de la medida. Estudia la interacción entre la geometría y la medida del tamaño, como áreas, en espacios euclidianos y muy generales. Según Neuron, es una parte esencial del análisis matemático moderno. Preiss es también uno de los científicos que ha recibido una prestigiosa subvención del Consejo Europeo de Investigación para su trabajo.
Apoyando al semillero
Viendo a las jóvenes esperanzas científicas, mencionemos a unos cuantos. Prokop Hapala recibió un premio por la aclaración y elaboración teórica de los principios básicos de un nuevo método microscópico de ultra alta resolución. Su trabajo del científico es fundamental para la representación de átomos, enlaces y campos eléctricos en moléculas. Hapala fue galardonado en el campo de la química. Trabaja en el Instituto de Física de la Academia de Ciencias.
Martin Tancer tiene el premio en la sección de informática. Neuron elogió a Tancer por los resultados relacionados con la complejidad computacional del problema del anidamiento de objetos bidimensionales y tridimensionales en un espacio tridimensional. El especialista trabaja en la Facultad de Matemáticas y Física de la Universidad Charles.
Jitka Palich Fučíková, laureada en el campo de la medicina, se dedica a la investigación de la inmunología e inmunoterapia tumorales. Colabora en el desarrollo y prueba de una vacuna inmunoterapéutica contra el cáncer de próstata, ovario y pulmón. También es autora de dos patentes internacionales y docenas de publicaciones científicas. Palich Fučíková trabaja en el Departamento de Inmunología, 2ª Facultad de Medicina UK y Hospital Universitario Motol.
Jan Hladký es del Instituto de Informática de la Academia de Ciencias. Fue premiado en la sección de matemáticas por aplicaciones innovadoras de métodos continuos en teoría de grafos. Para Neuron, los resultados más importantes incluyen la solución de la versión aproximada de la presunción de empaque de Ringel de 1963. Y la presunción de Loebl, Komlós y Sós de 1995.