Inicio Políticas Internacional Eslovaquia en la encrucijada de una operación de espionaje

Eslovaquia en la encrucijada de una operación de espionaje

519
0
-Anuncio-

Praga (Televisión Checa) – Eslovaquia se encuentra en una encrucijada de una operación de espionaje. Si un tribunal alemán certifica que fue Rusia quien ordenó el asesinato en Berlín, el año pasado, del checheno con pasaporte georgiano Zelimchan Changošvili, Moscú deberá contar con que habrá una reacción por parte de Alemania.

Así lo declaró este martes el ministro federal alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, luego de haber conversado con su homólogo ruso Sergej Lavrov. En el marco de este caso, la semana anterior Eslovaquia expulsó a tres diplomáticos rusos, quienes deben abandonar el país en esta semana. Lavrov, por su parte, le dijo a la agencia de prensa “Interfax” que Bratislava actúa bajo presiones de los Estados Unidos.

            Maas dejó en claro que el Gobierno Federal Alemán esperará a la sentencia del tribunal que conoce el caso del asesinato de Changošvili. Ahí se deberá saber si el asesinato lo encargó Rusia. Y si la sentencia lo certifica, Berlín reaccionará. La agencia DPA indica que el asesinato del checheno con ciudadanía georgiana provocó tensión en las relaciones alemano-rusas. Changošvili, de 40 años, perdió su vida el 23 de agosto, cuando un agresor le metió unos cuantos tiros a boca de jarro, por la espalda y directo a la cabeza. Esto en el barrio Moabit, no lejos del centro berlinés.

            La Policía Alemana detuvo al ruso sospechoso del asesinato ese mismo día y se encuentra en retención precautelar. Su juicio debería empezar aún dentro del presente año. Y la Fiscalía Suprema de Alemania está convencida que el asesinato lo encargó Moscú. Ya en diciembre Berlín acusó a Moscú de no cooperar con las investigaciones del caso y eso provocó la expulsión de dos diplomáticos rusos. Acto que Moscú replicó. Maas dice ahora que Rusia no reacciona a los pedidos de información y Lavrov dice que eso no es verdad. Es Berlín la que no coopera.

portada diario Pravda
«Los rusos abusaron de las visas eslovacas. Tuvieron que irse», dice la portada del diario eslovaco «Pravda»

La intervención de Eslovaquia

El supuesto asesino de Changošvili, según el servidor investigativo “Bellingcat”, llegó a Alemania gracias a un visado eslovaco, que obtuvo en el consulado en Petrogrado. La solicitud que rellenó está preñada de mentiras sobre su información personal. Eslovaquia ya desde la semana anterior declaró personas no gratas a tres diplomáticos rusos, quienes deben dejar el país en el transcurso de esta semana.

            Eslovaquia indicó que los expulsados violaron el Tratado de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas. Una manera elegante de decir que hacía actividades reñidas con su condición. Y como informa el servidor “aktuality.sk” trabajaban para los servicios secretos rusos. Por su parte el ministro Lavrov le dijo a la agencia “Interfax” que no se descarta que los Estados Unidos estén detrás de las expulsiones de los diplomáticos rusos. En ese sentido, mencionó que Eslovaquia “es un país amigo”, con el cual Moscú nunca ha tenido problemas políticos.

            Lavrov resaltó que la portavoz de la Secretaría de Estado de los EE.UU., Morgan Ortagus, había salido rápida a aprobar la expulsión de los diplomáticos rusos de Eslovaquia. De lo cual se puede deducir “quien puede estar interesado por la decisión que Eslovaquia soberana tomó sobre tres diplomáticos rusos”. Ya su ministerio dijo el mismo lunes que reaccionaría a la medida de Bratislava en igual proporción.