Praga – El Secretario de Estado de los EE.UU., Mike Pompeo, ha alertado en la capital checa ante los intentos de la Federación Rusa e incluso de China por destruir las Democracias occidentales y romper la Alianza occidental. Objetivos que, aseguró, no alcanzarán. Así lo aseguró hoy tanto en su encuentro con el primer ministro checo, Andrej Babiš, como en el discurso ante el plenario del Senado Checo. Pompeo termina hoy su visita de dos días a la Rep. Checa.
Ver a Zeman es acto de mera cortesía
Es interesante leer en una referencia del diario “Gaceta Popular” que el Departamento de Estado no se esforzó por conseguir el encuentro de Pompeo con el presidente Zeman. “Una fuente diplomática indicó que los EE.UU. no se pueden olvidar su intervención en la residencia del embajador estadounidense, con motivo de la celebración del Día de la Independencia. Ahí indicó que el lema de las protestas “Black Lives Matter” es racista.
Y para que el presidente vea y sienta que las cosas no pasarán más de lo protocolario, se reservaron tan solo 20 minutos de audiencia o encuentro. La misma fuente diplomática le destaca al diario que ese tipo de comportamiento es de menosprecio hacia la Rep. Checa. “Comportarse así hacia la cabeza del Estado es casi una ofensa”, subraya la fuente.

Ese mal trato al presidente lo reseña también el diario “Gaceta Económica”, que analiza cómo han evolucionado o transformado las prioridades en las relaciones checo-estadounidenses desde que vino Clinton y ahora con Pompeo: “Se ve claramente en la diferente actitud por la parte estadounidense hacia las dos actividades del miércoles. La reunión con el presidente del Senado, Miloš Vystrčil y con el presidente Miloš Zeman. La visita de Pompeo al Senado será un gesto fuerte. Con Vystrčil conversará sólo unas pocas semanas antes de su viaje a Taiwán. Según una fuente de Gaceta Económica, en el discurso que Pompeo dará ante los senadores, hará un apoyo público a ese viaje”.
Los viajes de políticos foráneos a Taiwán son vistos desde Pekín como una provocación. Algo que resentirá las relaciones con los checos. “Gaceta Económica” confirma lo escrito por “Gaceta Popular”: Pompeo no tenía muchas ganas de reunirse con el presidente que propaga una estrecha relación con China. “En el anuncio oficial por la parte estadounidense, la reunión con Zeman es referida como algo al margen y no está catalogada como una reunión sino como una visita de cortesía.
El cabildeo a favor de las empresas estadounidenses y hablar sobre “Tres Mares”
El diario “Gaceta Económica” de este martes señala que al igual que cuando vino la Sra. Clinton, Pompeo también cabildeará por las empresas estadounidenses en el desarrollo de la energía nuclear. En concreto, que tengan el contrato de construcción del nuevo bloque de generación en la Central de Dukovany.
“Gaceta Económica” subraya que en la visita de Pompeo es muy importante el dato de que Washington va a conversar con Praga sobre la “Iniciativa Tres Mares”. Un proyecto que incluye a la Rep. Checa y a 11 países más de Europa Central y del Este. Promovido por la administración de Donald Trump en un afán por cortarle mercados al gas y petróleo rusos.
El proyecto cuenta con reforzar las infraestructuras energéticas e incluso la posible importación del gas líquido LNG desde los EE.UU. En la práctica es cortar la circulación del petróleo y gas rusos hacia la Europa Occidental. La Rep. Checa y Eslovaquia ganan bastante gracias al tránsito del petróleo ruso hacia Alemania. En este momento no está muy clara la posición checa hacia esa Iniciativa.

Según declaración del ministerio checo de Asuntos Exteriores, no desea que esa plataforma llegue a dañar la cooperación existente dentro de la Unión Europea. En efecto, hablamos de un tema donde Washington está en abierta oposición a Berlín. En especial con su proyecto del gasoducto “Nord Stream 2”. Una fuente de ese ministerio, anónima, le dijo a “Gaceta Económica” que el país se encuentra entre dos bloques.
Por un lado está Alemania, de la cual depende económicamente la Rep. Checa, al ser el principal mercado de sus exportaciones (principalmente coches y autopartes) y los EE.UU. que han asumido una postura incluso enemistosa con los alemanes. Es, por lo tanto, un tema que intoxica las relaciones Praga-Washington y que la Rep. Checa prefiere dejar de lado.
Pompeo se reunirá con los jefes de los servicios de inteligencia
El diario “Deník N” refiere que Mike Pompeo pidió poder reunirse con los jefes de los tres servicios de inteligencia checos. Lo pudo hacer hoy, durante su visita al Senado. Los tres jefes han sido invitados.
El propio jefe del Senado, Vystrčil, le confirmó a ese diario que los tres jefes de la inteligencia checa fueron invitados. A saber: Michal Koudelka (BIS, contraespionaje civil), Jan Beroun (Inteligencia Militar) y Marek Šimandl (ÚZSI, espionaje civil). El diario también indica que Pompeo se reunirá con los tres ya que desea tocar el tema de la cooperación bilateral en el campo de la inteligencia. Algo que Washington valora mucho.