El próximo día 9 de agosto se inaugura en la Isla de Kampa de Praga la exposición tras los 20 años de la gran inundación más devastadora que ha habido en Praga.
Inundación que azotó Chequia en agosto del año 2002. La gran cantidad de agua que llegó a Praga en ese momento causó daños por valor de casi 30 mil millones de coronas a la municipalidad. El alcance y las consecuencias fueron la inundación más destructiva de la historia moderna. Pero afortunadamente no hubo pérdidas directas de vidas en la ciudad capital.
La exposición fotográfica 20 años desde la inundación, será de libre acceso del 9 de agosto al 22 de septiembre en el Parque Kampa, U Sovových mlýnů (en el Molino del Búho). Y Recordará a quienes presenciaron lo que sucedió hace veinte años en la metrópoli. Además de mostrar los más jóvenes la ciudad de Praga bajo el agua. Algunos de los sitios afectados se podrán ver bajo el agua por las inundaciones y la situación actual. Además de presentarse otras fotografías capturadas en los rescates de los residentes evacuados, y la de los animales rescatados del zoológico de Praga.
Las inundaciones de Praga del año 2002
La devastadora inundación en Praga duró un total de 12 días. Afectó al 5,8 por ciento del área de la ciudad. Casi 50.000 habitantes tuvieron que ser evacuados. Dañando también el Puente de Carlos.
El transporte público se paralizó en gran medida. Se inundaron 18 estaciones de metro y se cerraron 25 estaciones y 17 km de túneles después de la inundación, el metro estuvo en pleno funcionamiento solo después de 7 meses. La inundación no solo causó enormes daños materiales, sino que también trajo una nueva experiencia y una nueva perspectiva sobre la protección contra inundaciones.
Para el año 2002 solo se había construido en Praga una primera etapa de las medidas de protección contra inundaciones. Sistema colocado en el margen derecha del rio Vltava, con una longitud de 909,4 metros. Aunque los muros de contención removibles impidieron que el río se desbordara por las calles, el agua llegó al casco de la Ciudad Vieja de Praga desde abajo, a través de la red de alcantarillado.
Evitar nuevas inundaciones
A partir del año 2003 la protección contra inundaciones en Praga se amplió incluyendo ubicaciones adicionales en ambas orillas del Vltava. La longitud total de las medidas de protección contra inundaciones terraplenes de tierra, muros fijos de hormigón y muros de contención removibles. La longitud total cuenta con 19.255 km, de los cuales los muros de contención removibles suman 6.795 km. La altura de muro de contención removible va desde los 0,2 hasta los 6,27 metros.
Bajo todas las líneas de inundación se construyen muros impermeables de hormigón armado, chapa o cemento arcilloso hasta la profundidad del subsuelo impermeable, en algunos lugares hasta 12 metros de profundidad. Otras medidas contra inundaciones incluyeron la construcción de la barrera de tablas móviles del brazo de Čertovka. La estación de bombeo de Libeň y el cierre contra inundaciones de los puertos y el afluente Rokytka. Además de tomarse medidas en la red de alcantarillado en todas las áreas afectadas, estaciones de metro en las zonas inundables disponen de medidas anti inundaciones individuales…
Por supuesto, no termina ahí, la ciudad continúa construyendo la protección de otros lugares. Y en 2022 se completó otra etapa de medidas en Troja, actualmente se están trabajando en Zbraslav y Radotín, se prevén medidas en Maniny Park y, entre otras, la construcción de una protección contra inundaciones para el zoológico.
Si vives o vas de viaje a Praga no dudes en visitar la Exposición 20 años de la gran inundación en Praga, una oportunidad única de ver Praga bajo el agua. Y es gratis…