En la Galería de la Ciudad Capital Praga se inauguró la exposición dedicada a un ícono de la cultura mexicano: Frida Khalo. Son más de doscientas fotografías que se descubrieron recién en el año 2003. Desde el pasado viernes podrán admirar esta exposición en la “Casa de la Campana de Piedra”. Las fotos proceden de su rica colección, que contiene más de 6 mil piezas. Según los organizadores, alguna de las fotos no sólo que tienen valor histórico y artístico sino que son valiosas por que las hicieron fotógrafos amigos de Frida. Como Man Ray o Edward Weston.

Kahlo fue una personalidad variada, cuyas dimensiones excedieron no sólo el espacio del arte y su vida inspiró a muchos creadores. Frida es también, antes que nada, un ejemplo, no sólo para las mujeres, de la lucha. No sólo en lo físico, por sus conocidas heridas, sino también en lo amoroso. Pero, ella también tuvo una fuerte relación con la fotografía. Sus padres y abuelos fueron fotógrafos profesionales y ella misma coleccionaba daguerrotipos y postales del Siglo XIX. También fotos de su familia y de sus amigos, sin olvidar sus retratos. Incluso intervino en las fotos; las recortaba, o escribía sobre ellas, o las usaba para pintar.
Sólo después de descubrirse el archivo, se descubrió que muchas de las piezas se originan en composiciones fotográficas. El archivo personal de Frida permaneció oculto y se abrió recién 50 años después de su muerte. Pablo Ortiz Monasterior, fotógrafo mexicano e historiados, realizó una selección de 214 fotos del tesoro encontrado. Relatan sobre su origen, sobre la política, la revolución y, claro, sobre Diego Rivera. También sobre lo roto de su cuerpo, de sus amores y de sus amistades.
La exposición en la Casa de la Campana de Piedra estará abierta hasta el 16 de enero del 2022.