Inicio Políticas Internacional Karman: «Es una vergüenza encontrar políticos que hablan sobre los migrantes y...

Karman: «Es una vergüenza encontrar políticos que hablan sobre los migrantes y la migración desde sus lógicas racistas y fascistas»

841
0
La Premio Nóbel 2011 de la Paz, la yemenita Tawakkol Karman está presente en la XXIII edición del "Forum 2000" que se realiza del 13 al 15 de octubre en la capital checa
-Anuncio-

Praga – La Premio Nóbel de la Paz 2011, la periodista y activista yemení, Tawakkol Karman, está presente en el XXII «Fórum 2000», que se inauguró este domingo en la capital checa y que discute sobre el legado del exdisidente checoslovaco Václav Havel. En un potente discurso, Karman aseguro que «es una vergüenza encontrar políticos que hablan sobre los migrantes y la migración desde sus lógicas racistas y fascistas». Karman recordó que, sorprendentemente, el mundo era más libre antes de las dos guerras mundiales. En el Siglo XIX, dijo, la gente podía viajar sin pasaportes, sin documentación de identidad por todas partes. Las I y II Guerras Mundiales impusieron en el mundo una reglas, restricciones.

“Más allá de todos los avances tecnológicos de los que contamos en este Siglo XXI, el Mundo se transforma en algo cada vez más aislado, rechazando y demonizando a las naciones y a los pueblos. Viéndolos como un peligro a la seguridad. Queridos amigos, es posible que el Muro de Berlín de la II Guerra Mundial haya caído, pero, hay muchos otros muros que se están construyendo entre los Estados y las naciones, entre las civilizaciones y los individuos, cuando hubo el deseo de promover las Democracias Emergentes, tras la caída del Muro. Y debía haber una mayor dedicación a los Derechos Humanos y por una buena gobernabilidad, pero, desgraciadamente, el mundo se ha movido en otra dirección, en donde el valor de la Democracia ha disminuido. Hoy, Democracia y DD.HH., ya no son más las marcas que determinan las relaciones de las Super Potencias con otros, en su lugar existe la ceguera y la conspiración prima ante la mayoría de las masacres y  crímenes en contra de la Humanidad. Las Democracias más mayores han optado por aislarse y por una política de hostilidad ante los emigrantes y son indiferentes ante las violaciones de los DD.HH. por todo el mundo, algo sin precedentes en la Historia Humana. Todas estas violaciones bajo el pretexto de la seguridad, protección de sus intereses y de la lucha contra el terrorismo. Queridos amigos, la seguridad y estabilidad del mundo no se alcanzará a través del aislamiento ni racismo, ni explotando el antiterrorismo para clasificar a las personas y pueblos como enemigos. El incremento del racismo en Occidente aumenta nuestro temor y preocupaciones, tanto como lo hace el terrorismo”, declaró.

            Karman fue enfática sobre este tema: “Así que hablemos algo de terrorismo, hablemos algo de los pueblos de donde vengo, de los pueblos árabes, sufren por la tiranía, la dictadura y terrorismo, todo al mismo tiempo. El Terrorismo de Estado está presente en países que han establecido guerras en contra de sus ciudadanos, para evitar cambios y para quebrar unas revoluciones pacíficas, que demandan Justicia y Libertad. El terrorismo y la guerra contra el terrorismo se explotan con propósitos políticos”.

            Dejó en claro que 18 años después de los ataques terroristas contra los EE.UU., vemos una lucha antiterrorista cuyo objetivo nunca será alcanzado “si el mundo continúa usando el concepto de antiterrorismo como una lucha que justifica otros objetivos, pero no combate el terrorismo”. Así que para que la lucha contra el terrismo sea real, requiere, primero, de quitarle a la superestructura el encubrir la lucha para aplicar sus valores y objetivos a nivel mundial. Hasta las tiranías han encontrado en el terrorismo y su combate lo conveniente para sus objetivos y necesidades, pudiendo así, perseguir a sus opositores y reprimir al pueblo. Al tiempo que pueden chantajear al mundo occidental para que no proteja o apoye a los que buscan Democracia o Libertad.

            “Ponen a elegir: Terrorismo o nosotros, no Democracia. Pero, ustedes, europeos, saben bien lo que cuesta liberarse de la tiranía. Ahora me gustaría preguntarle algunas cosas a ustedes, a mi misma, a todo el mundo: ¿Cómo, después de dos guerras mundiales, la comunidad internacional permitió dejar a la gente en las manos de regímenes totalitarios, cómo puede ser que estén más cercanos a esos regímenes, especialmente los árabes? ¿Por qué el mundo nos ofrece las peores opciones: tiranía o terrorismo? Nosotros vamos a batallar en contra de los dos: de la tiranía y del terrorismo. Cualquier batalla en contra del terrorismo en una batalla contra la tiranía. Cada tiranía es terrorista. Terrorismo y tirania son dos caras de la misma moneda. La gente libre está siempre en el lado opuesto de esa dualidad terrorismo-tiranía. El terrorismo no vive por matar a la gente, vive por que se lo apoya, por que se le da vida por que se oyen sus demandas. En esas circunstancias lo único que florece es el odio y la muerte”, enfatizó.

La Premio Nóbel 2011 de la Paz, la yemenita Tawakkol Karman

            Tawakkol Abdul-Salam Karman al cierre de su intervención, criticó a todos quienes apoyan a esas tiranías, monarquías y dictaduras que existen en el mundo árabe. “Pero… hay algo más, hay gente… en Yemen, en Siria, en Libia, en Egipto, en Túnez y ahora en Argelia, en Sudán, que aún se sacrifican y luchan por la Democracia, por la Paz, por el imperio de la Ley, por la anticorrupción, por el antiterrorismo. Y esa gente va a ganar la batalla, es la batalla por la Libertad y la Justicia. Desafortunadamente la mayoría de los Gobiernos Occidentales han abandonado sus lógicas y conciencias, todo al mismo tiempo. En vez de tener una imagen de lo que está pasando en nuestros países, han decidido alinearse con los Gobiernos militares y los regímenes tribales a cambio de beneficios económicos y esto ha provocado muchas tragedias, países enteros han sido transformados en campos fascistas y en campos de batallas de conflictos devastadores… pero, una vez más, ellos no se rendirán. Nosotros no nos rendiremos, nosotros batallaremos hasta que ganemos la Libertad. Así que, la gran cantidad de migrantes que han decidido abandonar sus hogares, no es por que Europa tenga unas mejores condiciones de vida, sino por que donde viven han llegado a niveles inimaginables de represión. Aparte de la complicidad de muchas sociedades occidentales con las tiranías en muchas partes del mundo, incluidos los regímenes árabes, este no es un problema que está en ustedes, ni que haya que recordarlo. Ahora lo que es importante es ayudar a esa gente en su camino hacia la Libertad y la Justicia y la Democracia. Hay que rehabilitar a los inmigrantes y enfatizar que no son invasores. Es una vergüenza encontrar a políticos que hablan sobre los migrantes y la migración basados en sus lógicas fascistas y racistas. Especialmente en el mundo de hoy, que es testigo de una interacción mundial inmensa, que es una de las razones por las que hemos llegado al desarrollo actual. Cerrar las puertas y asilarse no resolverá el problema, todo lo contrario, hará que vayamos hacia opciones que son malas: despotismo, terror, pobreza y racismo. Queridos hermanos y hermanas, la Paz significa muchas cosas; es la seguridad ante el temor, el hambre o la pobreza. La Libertad y la Seguridad se complementan y sólo se pueden alcanzar bajo la Libertad y los Derechos Humanos”.