Inicio Economía Klaus: «Los accidentes privatizadores debían ocurrir»

Klaus: «Los accidentes privatizadores debían ocurrir»

857
0
Dos veces presidente checo, varias veces primer ministro, líder en su momento de la derecha checa, cofundador del partido ODS y euroescéptico... Václav Klaus
-Anuncio-

Praga (E15.cz) – Václav Klaus es, sin duda, un factor clave en la transformación económica iniciada hace 30 años con la Revolución de Terciopelo. Fue la figura principal en el mundo de la derecha y el liberalismo económico. Fue ministro, primer ministro, presidente de la Cámara Baja y presidente del país. Ahora conversa con el diario E15. Hoy, la economía checa crece sólidamente, la gente no teme gastar y tienen, en general, un buen nivel de vida. Aún así, parece que no andan muy satisfechos. “El país ha enriquecido de manera increíble. Sólo que la gente lo toma como algo obvio y no debería ser así. Y lo que buscan son cosas inmediatas para criticar”, afirma Klaus. Y responde a más preguntas:

¿A dónde se fue el entusiasmo por los años posrevolucionarios?
Klaus indica: “No creo que la pérdida de entusiasmo y vigor sea causada por las condiciones económicas. El encanto está desapareciendo, simplemente. Y el vigor de la transformación podía, indudablemente, durar solo un tiempo. Esto también se llama la fatiga de la reforma. Es un fenómeno lógico ante el cual no hay una defensa completa y que tiene lugar en todas las sociedades humanas. Desafortunadamente, con nuestras disputas domésticas, desunión e inconsistencia hemos ayudado mucho a eso. Y en un país donde cualquiera que se destaca un poco enfrenta la tendencia de ser derribado y molido de inmediato”.

¿Qué fue eso peor que nosotros mismo aportamos?

“Definitivamente no calza en la categoría de error. Era el comportamiento de individuos o grupos de personas, y no es una categoría de error. Esto es, simplemente, una manifestación auténtica de sus actitudes y sentimientos. Puedo estar en desacuerdo con ellos, pero no puedo llamarlos un error. Quiero enfatizar esto porque a menudo recibo preguntas como cuáles son los errores más grandes que cometiste en la transformación”.

E15 replica y le pregunta a Klaus que si desea decir que no hubo errores ¿? “Respondo que en una sociedad en cambio no vivimos en la categoría de errores y no errores. Vivimos en lo que ha pasado, algo más tarde. Donde decimos: esto es lo que quisimos, pero esto lo rechazó el Parlamento, etc. El punto es que, en varias circunstancias las cosas terminaron siendo algo diferentes de lo que nosotros hubiéramos deseado, o de lo que yo habría deseado. Creo que cada uno de los creadores de la década de los 90 está insatisfecho, de muchas maneras, porque a cualquiera le habría gustado hacerlo diferente, o lo contrario. Pero no es un error”.

E15 le pregunta qué habría querido hacer diferente. Klaus dice que eso es especular, que hay muchos detalles por imaginar diferentes, pero, eso ya corresponde a la Historia. Lo importante para él es que “no se cometió ningún error fatal en ese concepto básico de transformación, los pasos básicos que tuvieron lugar, ni en su secuenciación”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.