Inicio Políticas Internacional La Diplomacia Checa pide a Rusia que respete los DD.HH.

La Diplomacia Checa pide a Rusia que respete los DD.HH.

787
0
el cuco, el oso ruso con el rostro del ex agente de la KGB, Vladimír Putin
-Anuncio-

Praga (Ceské noviny) – El ministerio checo de Asuntos Exteriores expresó estar intranquilo por las detenciones masivas de manifestantes pacíficos ocurridas en Moscú. A través de su página Web, la Diplomacia Checa le pide a las instituciones rusas a que respeten los Derechos Humanos fundamentales. Durante las manifestaciones del sábado pasado, contra el rechazo a que candidatos de oposición participen en septiembre próximo en las elecciones a la Alcaldía Mayor de Moscú, la Policía Rusa detuvo a varios centenares de personas.

            “Estamos intranquilos por la nueva detención masiva de manifestantes pacíficos en Moscú”, indica el ministerio checo de Asuntos Exteriores y exhorta a las instituciones rusas a respetar los Derechos y Libertades Básicos. Además, el Palacio Černín le pide a la Federación Rusa que honre, cara a las elecciones de septiembre, los compromisos que tiene como miembro de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

            Indiquemos que hace una semana, el ministerio checo de Asuntos Exteriores también reaccionó ante la detención de un centenar de personas que también manifestaban pacíficamente en Moscú. En ese momento, el ministerio alertó que los compromisos jurídicos internacionales garantizan la libertad de concentración, por lo que a la gente se le debe facilitar el que expresen lo que piensan, incluso congregándose.

            Las autoridades rusas indican que detuvieron el pasado fin de semana a 600 personas y que en la manifestación hubo 1 500. Las tomas de las protestas, según la agencia “Reuters”, dejan entrever que hubo mucho más. Según el servidor OVD-Info, especializada en controlar las intervenciones policiales, la Policía Rusa detuvo a 828 manifestantes. Y en el fin de semana anterior los policías detuvieron más de mil personas. Además, los organizadores enfrentan castigos severos, que incluyen prisión.