Inicio Política Nacional La policía de extranjería descubrió a 4.992 ilegales en el 2018

La policía de extranjería descubrió a 4.992 ilegales en el 2018

926
0
El Muro "Lenon", en Kampa, Praga
-Anuncio-

LA POLICÍA DE EXTRANJERÍA DESCUBRIÓ

A 4 992 ILEGALES EN EL 2018

Praga (Televisión Checa) – Katerina Rendlová, portavoz de la Policía de Extranjería de la Rep. Checa, dio a conocer ayer miércoles quedurante el año pasado se redujo en 19 personas (año a año), consideradas refugiados y que usaron el territorio checo para transitarlo de manera ilegal, para llegar a un total de 191. Se movían principalmente desde Eslovaquia hacia Alemania. Añade la fuente que los policías de extranjería dieron con 4 992 personas con residencia ilegal, lo que son 254 más que en el 2017. Con mayor frecuencia se trató de ucraniano, moldavos y vietnamitas, quienes habían excedido el tiempo autorizado de residencia.

            “La situación de la migración ilegal en la Rep. Checa está estabilizada y nuestro país ni es país meta ni el principal país de tránsito para el extranjero migrante”, añadió Rendlová. La cantidad de migrantes no se diferenció mucho con la composición del 2017. Indica que la Policía de Extranjería dio con 4 653 extranjeros que arribaron de manera legal, pero permanecieron en el país aún después de fenecido el período autorizado. Se trata de una muy ligera alza interanual, en 165 personas. De esa cantidad, ucranianos fueron 1 470, de Moldavia 567, de Vietnam 312, de Rusia 273 y de Uzbekistán 157.

            Cuatro de cada diez extranjeros con residencia ilegal fueron encontrados por los policías de extranjería en Praga y el 18 por ciento en los aeropuertos internacionales (un total de 339 personas, es decir más de una tercera parte menos que en el 2017). Por cantidad, le siguieron las Autonomías de Moravia del Sur, Ústi y Pilsen (con proporciones menores al 10 por ciento cada una). Por otro lado, llegaron a 3 495 (+384 interanual), las decisiones administrativas sobre el trabajo ilegal de extranjeros. En total, se emitieron 5 713 decidiones, de las cuales 3 889 se referían a ucranianos y 900 a moldavos.

            Rendlová añade: “Los moldavos son quienes con más frecuencia abusaron del régimen sin visados con la Rep. Checa mientras que los ucranianos siguen siendo la mayoría cuando se trata del trabajo ilegal con visa de trabajo polaca”.

Baja la cantidad de personas con documentos falsos

La cantidad de personas con un documento falso o alterado cayó en 193 para llegar a 1 122 en el 2018. Algunos de ellos incluso poseían más de un documento falso, con lo cual sube a 1 383 casos con extranjeros que presentaron documentos irregulares. Con mayor frecuencia se abusa de los documentos emitidos por Rumania, la Rep. Checa, Bulgaria, Litvia, Hungría, Italia y Eslovaquia. Los usaron para identificarse los ciudadanos de Ucrania, Moldavia, la Rep. Checa, Albania, Serbia, Vietnam, Turquía y Siria.

            Por otro lado, la Policía Checa investigó a 36 personas por haber ayudado a la migración ilegal; con mayor frecuencia fueron ciudadanos checos. En 26 casos la figura utilizada fue el matrimonio intensionado, es decir 9 interanuales más. “Se registraron dos casos donde incluso paternidad intencionada, cinco en los que hubo intermediación en el cruce ilegal de la frontera y tres casos donde se consiguieron certificaciones falsas para cumplir los requisitos para obtener la residencia”, añadió Rendlová.     

        La Policía de Extranjería subraya que sigue siendo un riesgo permanente la situación inestable de seguridad en Siria así como su crisis económica. Al igual que en Afganistán, Iraq, Irán y Nigeria. Con lo cual persiste la amenaza de la migración de tránsito de los habitantes de esos países, con ayuda de los traficantes de personas, quienes los mueven en camiones, especialmente hacia Alemania.