Inicio Noticias Breves Mañana domingo 31 octubre cambio de hora para invierno

Mañana domingo 31 octubre cambio de hora para invierno

260
1
Tendremos el cambio de hora cinco años más
No es solo cambiar la hora de nuestros relojes, también el ritmo de vida. Foto: TodaPraga
-Anuncio-

Los relojes en la República Checa perderán una hora el domingo 31 de octubre, cuando cambien de 3 am a 2 am. Esto significa regresar al horario de Europa Central (CET) desde el horario de verano de Europa Central (CEST), que comenzó el 28 de marzo. CET a menudo se denomina horario de invierno o horario estándar.

Según los últimos acuerdos en la UE tendremos el cambio de hora cinco años más. Tras haberse puesto en la mesa la propuesta de eliminar el cambio de hora de invierno-verano, y el cambio de hora de verano-invierno por los estados miembros hace unos años. Decisión que se paralizó en el año 2019 por falta de acuerdo, y que durante los años de la pandemia la decisión se ha ido postergando.

Por lo que ayer lunes tras finalizar el plazo para adoptar el cambio de normativa, se asume que los próximos 5 años seguiremos teniendo el cambio de hora. Esta directiva europea establece que el horario de verano comenzará el último domingo de marzo y durará hasta el último domingo de octubre.

Quedando establecido el calendario para los  próximos 5 años con el horario de verano para el 2022 desde el 27 de marzo hasta el 30 de octubre. En el año 2023 del 26 de marzo al 29 de octubre. Mientras que para el 2024 del 31 de marzo al 27 de octubre, y en el 2025 del 30 de marzo al 26 de octubre. Y finalmente del 29 de marzo al 25 de octubre para el año 2026.

Siendo aprobado por el gobierno el lunes, según informó en rueda de prensa la ministra de Trabajo y Asuntos Sociales, Jana Maláčová. Cuyo ministerio redacto unos documentos al reglamento, donde indicaba la necesidad de unificar el horario por ser esencial para el transporte y al funcionamiento del mercado.

Origen del cambio de hora

El origen en Europa apunta a Alemania, quien decidió adoptar el cambio de hora cuando empezaron a escasear los recursos durante la Primera Guerra Mundial. Poniendo en marcha el primer horario de verano en 1916 para aprovechar los recursos al máximo durante las horas de luz. Estados Unidos pronto siguió su ejemplo y el primer cambio de hora estacional del país tuvo lugar en 1918.

En Checoslovaquia una ley de 1946 facultaba al gobierno a emitir reglamentos con fechas cambiantes. La transición al horario de verano en lo que entonces todavía Checoslovaquia se introdujo de forma permanente en 1979. Desde entonces, los gabinetes han determinado las fechas de inicio y finalización. Y acorde a la UE, el periodo de cinco años actual finalizaba este año, donde se suponía que sería el último cambio horario estacional.

Con estos cambios de hora de verano se pretende reducir el consumo de energía. Pero según el gobierno, los análisis de algunos países han demostrado que los ahorros son mínimos.  Y según los resultados de 2007 de la Comisión Europea, la mayoría de los países de la UE encuestados afirmaron que el horario de verano tampoco tuvo un efecto significativo en la agricultura, el transporte o el turismo.

Pero por el contrario se ha comprobado por algunos expertos, que los efectos de los cambios de horario en la salud humana no son buenos. Causando problemas con el rendimiento físico y mental, donde personas se quejan de falta de sueño, fatiga o náuseas.

Que horario es el mejor

Con los datos obtenidos durante todos estos años por todos y cada uno de los miembros de EU, la Comisión Europea celebró una consulta pública hace tres años. Según el Ministerio de Trabajo, se recibieron 4,6 millones de respuestas en contra del cambio de hora. Por lo que la Comisión presentó una propuesta de directiva para cambiar esta normativa en el año 2019. Donde no hubo acuerdo entre los miembros de la UE, quedando en segundo plano por la pandemia.

El acuerdo para acabar con el cambio de hora es aceptado y según una encuesta en la Republica Checa en el otoño de 2018, el 70 por ciento de los encuestados estuvo de acuerdo con la abolición de la rotación horaria. Sin embargo el motivo de la falta de acuerdo está en elegir con que horario nos quedamos.

En esta misma encuesta el 44 por ciento de los encuestados deseaba el horario de verano de forma permanente. Mientras que el 24 por ciento el horario de invierno. En un seminario en febrero de este año, expertos de la Academia de Ciencias de la República Checa declararon que el horario de invierno sería más apropiado por razones de salud. Ya que el horario de verano, supondría amanecer a las 09:00. Por lo que muchas personas no ajustarían su reloj biológico con esta configuración. Lo que podría conducir a enfermedades, menor productividad e ingresos, o empeoramiento de los resultados académicos. Mientras que los defensores del horario de verano, por otro lado, señalan que la vida ha cambiado y muchas personas ya no tienen que empezar a trabajar al amanecer. Sino que pueden utilizar más luz del día después del trabajo para relajarse y practicar deportes.

¿Qué hora prefieres tu?¿La hora de verano o la hora de invierno?

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.