Inicio Ocio Y Cultura Cultura Praga Oculta y la Biblia del Diablo

Praga Oculta y la Biblia del Diablo

378
0
Praga Oculta y la Biblia del Diablo
Biblia del Diablo con la representación del mismo. Foto: Michal Maňas, CC POR 2.5, Wikimedia Commons
-Anuncio-

La república Checa siempre está envuelta en misterios y leyendas donde la Praga Oculta y la Biblia del Diablo lo fomenta todavía más.

Si bien todo el mundo sabe del misterio de la ciudad Bohemia de Praga, no todo el mundo sabe que en estas tierras se escribió la Biblia del Diablo. Esta Biblia del Diablo o Codex Gigas es un gran manuscrito del siglo XIII. Reconocido por su tamaño y su llamativa interpretación del diablo a toda página que se encuentra en la página 577.

En la Biblia del Diablo se muestra las enseñanzas de la medicina en la Edad Media conocida como Ars medicinae (El arte de la medicina), la Chronica Boëmorum (Crónica de los bohemios) de Cosmas de Praga del siglo XII y un calendario.

Pero también temas más oscuros relacionados con la penitencia y técnicas de exorcismo.

Si además de conocer las leyendas de Praga Oculta quieres resolver el misterio de la Biblia del Diablo, solo has de seguir leyendo.

Historia de la Biblia del Diablo

Las primeras menciones de la Biblia del Diablo se remontan al año 1295, pero se cree que el manuscrito es medio siglo anterior. Este códice se creó en el entorno de un pequeño monasterio benedictino en Chrasti, probablemente alrededor de 1229. Sin embargo, no ha sobrevivido ningún documento sobre su origen, autor o motivo de escritura. El libro es el manuscrito más grande del mundo, y lo expoliaron los soldados suecos durante la Guerra de los Treinta Años.

El origen del Codex Gigas no se conoce con certeza, por eso forma también parte de la Praga Oculta junto a la Biblia del Diablo. Probablemente se escribió en el monasterio benedictino de Podlažice en Chrudim, ya que un pequeño manuscrito dice que sus propietarios originales eran los monjes de Podlažice. Aunque también se relaciona con el monasterio cisterciense de Sedlec, Kutna Hora.

Posteriormente  el códice llegó al monasterio de Břevnov en Praga, pero el emperador Rodolfo II en el año 1594 se lo llevo a su colección privada del Castillo de Praga. Donde permaneció hasta la llamada Guerra de los Treinta Años, entre los años 1618 y 1648, cuando el ejército sueco se apoderó de él y se llevó el manuscrito junto con otros objetos de valor a Estocolmo.  

Este pasó a formar parte de la colección de la reina sueca Kristina y se almacenó en la Biblioteca Real del Castillo de Estocolmo hasta 1877. Cuando se trasladó a la recién construida Biblioteca Nacional Sueca en Estocolmo.

La leyenda del Codex Gigas

Cuenta la leyenda que la Biblia del Diablo, o Codex Gigas, es la obra de un monje llamado Hermann. Este se enfrentó a un severo castigo, ser emparedado vivo, por transgredir las reglas de su propia orden. Con la esperanza de salvarse, prometió crear la biblia más grande del mundo en el transcurso de una noche. Pero cuando se dio cuenta de que no podría cumplir su promesa, solicitó la ayuda del diablo, por supuesto, a cambio de su alma.

De esta forma el diablo completó el manuscrito, tanto para él, como para el monje. Y como recordatorio del verdadero autor, el libro tiene una ilustración de página completa que representa al diablo.

Por eso el nombre del códice Codex Gigas como segundo nombre lleva el sobrenombre de la Biblia del Diablo.

A la Praga Oculta también llego la Biblia del Diablo, así que descubre las siguientes 10 curiosidades de la misma.

10 Curiosidades de la Biblia del Diablo

  1. La Biblia del diablo mide 90 centímetros de alto, 50 centímetros de ancho y 22,1 centímetros de grosor.
  2. La Biblia del Diablo contiene 310 páginas hechas de vitela de 160 burros. Originalmente la Biblia del Diablo contenía 320 páginas, pero en algún momento las últimas diez páginas fueron cortadas y eliminadas del libro. Tal vez tiene algo que ver con el viernes 7 de mayo de 1697, cuando se produjo un incendio en el castillo real de Estocolmo y la Biblioteca Real. Siendo el códice rescatado de las llamas arrojándolo por una ventana. El códice aparentemente hirió a un transeúnte y algunas de sus hojas revolotearon y todavía están desaparecidas.
  3. La Biblia del Diablo pesa 75 kilogramos.
  4. La Biblia del Diablo estaba destinada a ser una obra de historia. Es por eso que contiene la Biblia cristiana en su totalidad, la guerra judía y las antigüedades judías de Flavio Josefo, una enciclopedia de San Isidoro de  Sevilla y La Crónica de Bohemia escrita por el monje bohemio Cosmas.
  5. Se desconoce la identidad real del escriba que creó La Biblia del Diablo.
  6. Con base en la cantidad de texto y los detalles de las iluminaciones, se ha estimado que se necesitó treinta años terminar el libro.
  7. En 1594, La Biblia del Diablo se trasladó a Praga desde el monasterio de Broumov, donde se había guardado desde el año 1420. El rey Rodolfo II pidió prestada la Biblia del Diablo. Prometió a los monjes que cuando terminara con el libro, lo devolvería. Cosa que, por supuesto, nunca hizo.
  8. La Biblia del Diablo recibió su nombre debido a un retrato de tamaño completo del Diablo. Los retratos del diablo eran comunes durante la Edad Media, pero este retrato en particular es único. Aquí, el Diablo está retratado solo en la página. La imagen es muy grande, 48.2centimetros de alto. Donde el diablo desnudo, solo cubierto por un taparrabos de armiño, aparece agachado y mirando de frente. El armiño se usa como un signo de realeza y se cree que el Diablo viste de armiño en esta imagen para demostrar que es el Príncipe de las Tinieblas.
  9. Hay varios mitos que rodean la creación de la Biblia del Diablo, y todos involucran al Diablo. Uno de los mitos más famosos es que el escriba entregó su alma al Príncipe de las Tinieblas para que pudiera completar el libro en una noche.
  10. En la página opuesta del retrato del Diablo hay una imagen de la Ciudad Celestial. Esto ha sido interpretado como la Jerusalén Celestial mencionada en el Libro del Apocalipsis. Hay que tener en cuenta que en la Edad Media se dejaban los libros a la vista para transmitir un mensaje a quienes lo veían. Y se cree que el mensaje que se pretende con esta hoja de la representación del diablo es mostrar las recompensas de una vida temerosa de Dios en una página y los horrores de una vida pecaminosa en la otra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.