Inicio Noticias Deportivas ¡Que alivio! Sí podremos ir a esquiar

¡Que alivio! Sí podremos ir a esquiar

425
0
temporada de Esquí en la República Checa
Se promete que en la temporada invernal sí podremos ir a esquiar
-Anuncio-

Praga – Como todo, las cosas tiene su lado positivo y negativo. El positivo es que como sigue bajando el nivel de riesgo de contagio del sars-cov-2, todo apunta a que para la Navidad podremos pasar el período de invierno en las montañas. Es decir que al suavizarse las restricciones, podrán funcionar las áreas para esquiar y los alojamientos de montaña. ¡Fabuloso! Y la parte negativa es que, como hemos pasado encerrados, se espera que mucha, mucha gente se amontone en las montañas. Y aumenten los casos de contagio.

Justo sobre ese tema se reunieron ayer delegados del ministerio de Industria y Comercio, con los de la autoridad de Higiene y los administradores de los lugares para esquiar y alojamiento de montaña. Ese ministerio afirmó que dentro de poco presentará los resultados. Se inspiran en el modelo que usan en Austria y Suiza para sus Alpes. La idea es permitir el uso de las áreas de montaña, pero, con las limitaciones que se aplican a los restuarantes, con un régimen limitado. Es decir control en la cantidad de personas que podrán estar haciendo fila para tomar el funicular que los lleve a la cima de la montaña o la cantidad que puede estar dentro de un local.

Las zonas de montaña con pistas para esquiar ya se preparan para la estación de invierno. Aprovechan las bajas temperaturas y han puesto ya en posición las máquinas que producen nieve artificial, a la espera que las condiciones sean óptimas para cubrir las zonas donde se esquía. El negocio del esquí incluye las escuelas para esquiar, las tiendas que alquilan los equipos, también los restaurantes y los sitios de comidas rápidas.

El diario «Mladá fronta Dnes» reporta en su primera página de hoy que los hoteles reciben ya reservaciones para las vacaciones de invierno. Pero con mucha prudencia. «La mayoría tiene ya un nivel de ocupación del 30 por ciento. Sin apuros incluso van contratando personal de ayuda y esperan a que decida el Gobierno», afirma el rotativo.