Fulnek es una localidad del distrito de Nový Jičín en la Autonomía de Moravia-Silesia, República Checa, con una población estimada a principio del año 2018 de 5 702 habitantes. Se volvió famosa gracias a Jan Amos Comenius, considerado el padre de la didáctica. Tres años después de una reconstrucción, que demandó más de 40 millones de coronas, se abrió ahí el “Museo El Mundo de Comenius”. Es una sucursal del Museo de Nový Jičín y muestra “En el Umbral del Temporal”, una exposición interactiva que nos informa sobre las actividades de Comenio en la ciudad.
El director del Museo, Zdeñek Orlita destaca que el Mundo de Comenius se encuentra en lo que es la única construcción en la que se tiene la seguridad que Comenio estuvo, trabajó y enseñó mientras permaneció en tierras checas. El área pertenece a la “Hermandad de Moravia” (Jednota bratrská), la provincia de la Iglesia de Moravia en la Rep. Checa, sucesora y parte del movimiento religioso “Unidad de los Hermanos”. Pero, además, es el primer sitio en donde tuvo el cargo de rector.
Jaroslav Kania, vicegobernador autonómico recalcó que la construcción, que es monumento, estaba en muy mala condición. Debió eliminarse la humedad que afectaba la estructura, cambiar la cobertura del techo, cambiar techos, ventanas y puertas. Incluso poner una nueva cobertura de la fachada. La exposición invade muy poco a la construcción y Orlita destacó que se diferencia en cómo se trata la personalidad del mundo de Comenius. Ahí se entra en detalle y de manera compleja. Se trata de un filósofo del barroco, del autor de una serie de escritos y materiales pedagógicos de importancia.
“Intentamos presentar a Comenio como un hombre relativamente joven, que viene aquí en el año 1618, pleno de ideales y ideas. Pero, también como la persona que el haber pasado tres años y medio en Fulnek le transformó totalmente los planes sobre la vida civil y la profesional. En 1612 termina como escribano y, después, ya como viudo, marcha al exilio”, comenta Orlita. Por lo que Fulnek jugó un papel importante en la vida y mundo de Comenius. Le dio el derrotero para lo que iba a venir: “Nos esforzamos por que el visitante conozca lo que Fulnek representó para Comenius. Cómo pudo percibir su permanencia en esta ciudad, cómo lo percibían los lugareños”.
De hecho, Fulnek ganó fama hasta que Comenius abandonó ese territorio.
Mundo de Comenius: A popularizar “al Genio del Barroco”
Para el director del Museo, uno de los principales retos estuvo en que casi nada se logró preservar de la época en que Comenio pasó en Fulnek. Quedan apenas unas ligeras fuentes de archivo, las que, por su condición, no pueden exponerse de manera permanente. Por lo que tuvieron que crear réplica.

“Logramos encontrar un par de objetos de colección de la época. Uno de los cuales, por ejemplo, el “Himnario de la Hermandad”, del año 1618, que se preservaba en los archivos del Museo de Nový Jičín”, precisó Orlita. Para Curylo la exposición es importante no sólo para toda la Rep. Checa. Excede sus fronteras ya que muestra la importante dimensión de la personalidad de Comenio. “Esta sucursal del Museo puede ayudar a popularizar a este genio del Barroco, sobre el cual no se sabe mucho no sólo en nuestra Autonomía sino por todo el país. Incluso empieza a ser olvidado en los últimos tiempos”, alertó Curylo.
Por su parte el alcalde de Fulnek, Petr Ertelt (KDU-ČSL), es importante que la exposición sea interesante, muy en contraste a la que existió durante la era comunista. Que fue aburrida. “Ahora está hecha de manera moderna. Es interactiva”, mencionó el alcalde. Todos los esfuerzos buscan incrementar el nivel de las visitas turísticas en la ciudad y en la Autonomía Moravia-Silesia. Ahora están mejor con la conexión a la autopista. La exposición está abierta todos los días de la semana, menos lunes. La entrada cuesta 50 coronas (tienen una entrada con descuento, a 30 coronas).