Todos en su viaje a Praga quieren hacer los mejores tours y pasar por el puente más famoso de la ciudad, por eso conoce las 10 Curiosidades del Puente de Carlos.
El puente de Carlos de Praga es el segundo puente de piedra de la ciudad y tiene 30 complejos escultóricos más una. Concretamente estas esculturas están repartidas a ambos lados del puente, y la 31 en una de las pilastras en la parte de la isla de Kampa.
Puente que lleva en pie siete siglos y que ha sobrevivido a terribles inundaciones, además de ser testigo de innumerables batallas.
Estas son las 10 Curiosidades del Puente
1. El puente de Judith ocupaba el lugar del Puente de Carlos. Debido a que fue destruido por unas terribles inundaciones, se tuvo que construir un nuevo puente. Conectando de nuevo la Ciudad Vieja con la Ciudad Pequeña.
2. El Puente de Carlos mide más de medio kilómetro. Tiene 516 m de largo y 9,5 m de ancho. Doblando el ancho del puente de Judith.
3. Su primera piedra la colocó el emperador del Sacro Imperio Romano Germano Carlos IV. El diseño es del arquitecto favorito del rey, Petr Parléř, quien también participó en la construcción de la Catedral de San Vito del Castillo de Praga.
4. El puente se construyó durante 45 años, que son más de 16 mil días. Y antes de acabarse se derrumbó parcialmente por unas inundaciones.
5. Se llamaba Puente de Piedra porque estaba hecho de piedra. O Puente de Praga, por ser el puente de la ciudad.
6. Según la leyenda, los albañiles agregaron huevos al mortero durante la construcción para fortalecer el puente. Estudios posteriores confirmaron la presencia de huevos en la mampostería.
7. En julio de 1432, el puente fue dañado por las inundaciones. Su reparación tomó 71 largos años. La Leyenda Negra del Puente de Carlos.
8. En el pasado peatones, caballos y carruajes lo cruzaban. A partir del año 1905, los tranvías eléctricos empezaron a cruzarlo. Tres años después los sustituyeron los autobuses. Y desde 1965 solo se puede cruzar el Moldava a pie.
9. La estatua más antigua del puente es una representación San Juan Nepomuceno. Juan Nepomuceno fue el confesor de la reina Sofía, la esposa del rey Wenceslao IV. Y como no quiso revelar al rey el secreto que la reina le había confiado, supuestamente fue torturado y arrojado del puente.
10. Según la leyenda, se supone que los números mágicos protegen el puente para siempre. El rey Carlos IV eligió estos números junto con los astrólogos porque creía que un momento cuidadosamente elegido traería buena suerte al puente. Estos números impares se suceden cuando se lee de adelante hacia atrás, y la fecha y la hora están ocultas en ellos. Carlos IV. así, colocó la primera piedra del puente en 1357, el 9 de julio, a las 5:31 minutos.
Estas son las 10 curiosidades del Puente de Carlos más visibles, pero sin duda el puente oculta muchos más misterios.