
Hace 30 años que Chequia está dentro de la organización de la UNESCO, dejándonos 15 maravillas desde el 22 de febrero del año 1993.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura se fundó el 16 de noviembre del año 1945. Intentando proteger la cultura de desastres como la recientemente acabada Segunda Guerra Mundial.
Su sede está en París y cuenta con 195 países miembros y 9 miembros afiliados.
Centro histórico de Praga
Praga es la capital de la República Checa y una de las ciudades más bellas del mundo. Los monumentos más notables de Praga son el Castillo de Hradcany, la Catedral de San Vito, entre otras iglesias, palacios y el Puente de Carlos. La mayoría de ellos construidos en el siglo XIV durante el mandato del Emperador Carlos IV.
Su centro histórico entro dentro de la Lista como Patrimonio de la Humanidad en el año 1992.
Centro histórico de Český Krumlov
Český Krumlov es una ciudad en la región de Bohemia del Sur, situada a orillas del río Vltava. La ciudad es más famosa por su complejo de castillos construido en el siglo XIII que cuenta con elementos góticos, renacentistas y barrocos. Český Krumlov es un hermoso ejemplo de una pequeña ciudad centroeuropea originaria de la Edad Media que sufrió transformaciones renacentistas y barrocas, pero su patrimonio arquitectónico se ha mantenido intacto a lo largo de los siglos.
El centro histórico entro dentro de la Lista como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, también en el año 1992.
Centro histórico de Telč
Telč es una ciudad en el extremo suroeste de Moravia, a medio camino entre Praga y Viena. Está considerado un conjunto arquitectónico y artístico de gran calidad gracias a su bello entorno combinado con edificios renacentistas bien conservados y con varias fachadas. El centro histórico de la ciudad, que está rodeado de estanques de peces y puertas de la ciudad, ha conservado su forma única a lo largo de los siglos.
Se inscribió como Patrimonio de la UNESCO, en el año 1992, igual que el de Praga de Český Krumlov.
Iglesia de San Juan Nepomuceno en Zelená hora
La iglesia de peregrinación se construyó con forma de estrella en su planta a principios del siglo XVIII. El monumento es la obra más singular del gran arquitecto Jan Blazej Santini, cuyo estilo muy original se sitúa entre el neogótico y el barroco.
La iglesia fue inscrita en la Lista de la UNESCO en el año 1994.
Kutná Hora
El centro histórico de Kutná Hora refleja una estructura medieval muy particular de la planta de la ciudad, determinada por la riqueza y prosperidad de la ciudad basada en la minería. Kutná Hora incluye muchos edificios de alta calidad, pero es más famoso por la Catedral de Santa Bárbara y la Catedral de Nuestra Señora en Sedlec.
La Catedral de Santa Bárbara está considerada como una joya del gótico tardío. Mientras que la Catedral de Nuestra Señora de Sedlec fue restaurada con estilo barroco de principios del siglo XVIII. La ciudad de Kutná Hora, con esta curiosidad de tener dos catedrales.
Fue inscrita en la Lista de la UNESCO en el año1995.
Paisaje cultural de Lednice-Valtice
Con una extensión de 200 km2 , Lednice-Valtice es uno de los paisajes artificiales más grandes de Europa. El paisaje cultural ubicado en el sur de Moravia se realizó por los duques gobernantes de Liechtenstein entre los siglos XVII y XX.
El diseño de los castillos de Lednice y Valtice y sus alrededores combina los estilos barroco, clásico y neogótico con los principios románticos ingleses de la arquitectura paisajista.
Agregado a la lista de la UNESCO en el año 1996.
Pueblo de Holašovice
Holašovice es un ejemplo excepcionalmente bien conservado de un pueblo tradicional centroeuropeo. El pueblo está situado en el sur de Bohemia, cerca de otro de Český Krumlov. Holašovice incluye numerosas granjas, una capilla, una cruz, una fragua y un pequeño estanque de peces.
El pueblo se caracteriza por edificios vernáculos de los siglos XVIII y XIX que hacen de Holašovice un ejemplo destacado de asentamiento rural tradicional en Europa central.
Agregado como patrimonio de la UNESCO en el año 1998.
Jardines y Castillo de Kroměříž
El castillo y los jardines de Kroměříž, una ciudad de Moravia, fueron incluidos por su hermosa simbiosis de luz, plantas, arte y arquitectura. Estos dos sitios se consideran uno de los mejores ejemplos de residencia de estilo barroco y su paisaje asociado de los siglos XVII y XVIII.
Entrando en la lista de la UNESCO en el año 1998.
Castillo de Litomyšl
El castillo de Litomyšl presenta conceptos renacentistas y de alto barroco, siendo un castillo porticado que luego evolucionó bajo la influencia de nuevos movimientos artísticos. Entre la antigua residencia aristocrática rodeada por el jardín, el patio de entrada y las dependencias, los visitantes pueden encontrar la Cervecería dentro del complejo del castillo, el lugar de nacimiento de Bedřich Smetana, el famoso compositor checo. El castillo de Litomyšl se encuentra en la región de Pardubice, la parte oriental de Bohemia.
Inscrito en la lista de la UNESCO en el año 1999.
Columna de la Santísima Trinidad en Olomouc
La Columna de la Santísima Trinidad se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Olomouc en Moravia Central. Es el ejemplo más destacado del estilo barroco de Moravia que se desarrolló en el siglo XVIII en Europa Central.

La Columna de la Santísima Trinidad tiene un alto valor simbólico porque representa la devoción religiosa y el sentido de orgullo de los habitantes de esta ciudad.
La Columna de la Santísima Trinidad fue inscrita en la Lista de la UNESCO en el año 2000.
Villa Tugendhat
La Villa Tugendhat fue diseñada por el arquitecto Mies van der Rohe en la década de 1920 y desempeñó un papel importante en la difusión y aceptación mundial del Movimiento Moderno en ese momento.
Mies van der Rohe aplicó los conceptos innovadores y estéticos del Movimiento Moderno al diseño de la Villa Tugendhat para satisfacer las necesidades de un nuevo estilo de vida aprovechando las oportunidades que brinda la producción industrial moderna. Villa Tugendhat se encuentra en Brno, la segunda ciudad checa más grande.
Se incluyó dentro de la UNESCO en el año 2001.
Barrio judío y basílica de San Procopio en Třebíč
El conjunto de la Judería y la Basílica de San Procopio de Třebíč es un ejemplo significativo de la convivencia y el intercambio de valores entre las culturas judía y cristiana a lo largo de los siglos.
El Barrio Judío y el cementerio judío cercano son un testimonio excepcional de las tradiciones culturales judías en el centro de Europa. La Basílica de San Procopio, por otro lado, es un ejemplo de la influencia arquitectónica occidental en Europa Central.
El patrimonio cultural de Třebíč se incribió en la Lista de la UNESCO en el año 2003.
Montes Metálicos en la Región minera de Krušnohoří
Krušnohoří es una región montañosa situada en el sureste de Alemania y el noroeste de la República Checa. El área, también llamada Montañas Metálicas, ha sido la fuente más importante de mineral de plata en Europa entre 1460 y 1560 y dio lugar a innovaciones tecnológicas.
La región es un recordatorio significativo del papel destacado y la influencia internacional de los Montes Metálicos como desencadenante de innovaciones tecnológicas y científicas desde el Renacimiento hasta la era moderna.
Inscrita en la Lista de la UNESCO en el año 2019.
Paisaje en Kladruby nad Labem
La propiedad está situada en la parte oriental de Bohemia, junto a la llanura del Elba. En 1579, se estableció allí una yeguada imperial con el fin de criar y entrenar caballos kladruber. Un tipo de caballo utilizado en las ceremonias de la corte imperial de los Habsburgo. Hoy, la propiedad consiste en suelos arenosos planos e incluye campos, pastos cercados, un área forestal y edificios, todos diseñados para la misma tarea.
Propiedad inscrita en la Lista de UNESCO en el año 2019.
Triangulo de las tres ciudades balnearias
Formado por las ciudades de Karlovy Vary, Mariánské Lázně y Františkovy Lázně. Todas ellas en Bohemia Occidental.
Inscrito como Patrimonio de la Humanidad en el año 2021.
Ya son 30 años de Chequia dentro de la UNESCO, y pronto el nuevo invernadero de Mendel se agregará a la lista del patrimonio cultural. Aunque no se parece ni remotamente al original. Pero aun así la ciudad de Brno y la región de Moravia del Sur apoyan los esfuerzos de la abadía para registrar el invernadero de Mendel del jardín del monasterio agustino.
¿Sábes cúando es el Día Internacional de la UNESCO?