Ayer hizo 37 años del desastre de la Planta Nuclear de Chernobyl. Ucrania y la antigua URSS fueron duramente golpeadas tras este incidente, cuyas investigaciones dan como hecho que fue un error humano. El desastre ocurrió por la explosión del reactor de la cuarta unidad de la central eléctrica cuyo cierre estaba programado. En ese momento se estaba acabando de realizar una prueba de emergencia de rutina de la turbina.
Los medios oficiales guardaron silencio y minimizaron el alcance de la explosión, la gente del bloque oriental se enteró de la catástrofe con relativa rapidez gracias a Free Europe y Voice of America. Por lo que distintas celebraciones se siguieron llevando con toda normalidad. Aquí en la Republica Checa celebraciones como la del primero de mayo. O como el prólogo de la 39ª Carrera por la Paz cerca de Kiev, Chernobyl estaba en llamas.
Factor humano como motivo del desastre nuclear.
La prueba de emergencia programada para el día 25, se llevó acabo al día siguiente. Donde los técnicos tenían que medir si el generador eléctrico impulsado por la turbina podría alimentar las bombas de enfriamiento de emergencia por inercia después de que el suministro de vapor a la turbina se cortara rápidamente. Tras esto los generadores alternativos debían ponerse en marcha.
Los técnicos habían bloqueado la señal de emergencia que hacia que automáticamente el reactor dejara de funcionar, pero este siguió haciendo su trabajo. Sin la refrigeración por agua y aumentando la temperatura, el reactor acabó explotando. Produciendo posteriormente una segunda explosión. Diez días después de la explosión se seguía liberando material radiactivo, hasta que los rescatadores o liquidadores lograron sellar temporalmente el reactor.
Siendo el 26 de abril de 1986 un día terrible para la humanidad y la ciencia. Este día no quedó en el olvido.
La cortina radioactiva también llegó a Checoslovaquia.
Las primeras partículas de Chernobyl se registraron en Checoslovaquia la noche del 29 al 30 de abril. Siendo la parte más afectada la franja de territorio que se extiende desde el norte de Moravia en diagonal hacia el suroeste a través de la región de Vysočina hasta el sur de Bohemia. Al norte de Moravia la noche del 29 al 30 de abril de 1986 se juntó una intensa lluvia que más la alta concentración de radio nucleídos en el aire, hizo que fuera la zona más afectada.
Las partículas radiactivas volaron la República Checa dos veces más, la segunda vez el 3 y 4 de mayo, y la última el 7 de mayo de 1986.
Hay que recordar que la cuarta unidad destruida de la central eléctrica de Chernobyl liberó material radiactivo durante diez días más después del accidente.
Pese al peligro que conlleva una central nuclear mál gestionada, hoy en día en la República Checa hay en proceso de licitación un proyecto en Dukovan.
Las consecuencias fatídicas de la explosión de la central Nuclear de Chernobyl
Según un informe del año 2000 del Foro de Chernobyl el número total de personas que podrían morir aún como resultado de la radiación se estimó en 4.000. La mayoría de ellos por cáncer inducido por la radiación.
Pero la realidad es que dos trabajadores de la planta de energía murieron en la explosión. Pero cerca de 200.000 rescatistas, soldados y mineros, 116.000 evacuados de la zona cerrada y otras 270.000 personas que viven en áreas contaminadas estuvieron expuestas a las dosis más altas de radiación. Se calcula que aproximadamente 600.000 personas fueron la que peor parte se llevaron. Pero entre cinco y siete millones de personas en Bielorrusia, Rusia y Ucrania sufrieron alguna discapacidad.
El isótopo plutonio-239 fue la principal fuente de contaminación de Chernobyl, cuya vida activa perdura aproximadamente unos 24.000 años. Evidentemente esto hace que los expertos no tengan muy claro el alcance de víctimas por este desastre.
Aunque las cifras son mayores ya que son 9.000 personas lo que estima la Organización Mundial de la Salud y 90.000 del grupo ambientalista Greenpeace.
El problema sigue aunque gran parte del material radiactivo liberado por el desastre de la Planta Nuclear de Chernobyl, se desintegró y ya no representa una amenaza. Ahora el principal peligro ahora proviene de un isótopo del cesio-137, que persiste por más tiempo, acumulándose en la vegetación que consumen las vacas.
Menuda desgracia.
Terrible, menos mal que no tenemos nucleares en Centro América. No quiero pensar que sería con los temblores que tenemos aquí.
Por lo que veo quiere exponerse al riesgo de otra central nuclear.
L’unica cosa buona di questa energia è che è economica. Qui a Praga questo inverno freddo…. Che fattura!
Los hombres no aprenden, explotan y quieren más!!!
Me acuerdo de pequeño las imágenes, tremendo. Pero lo que más recuerdo era el bloque de frío de la URSS, y las películas de Nikita, Rockie… Esa pelea entre Rockie y Danko.
Estuve viendo un documental en la televisión, que triste.