Inicio Políticas Internacional Bruselas aceptó el pedido de Praga y le da más tiempo para...

Bruselas aceptó el pedido de Praga y le da más tiempo para la respuesta

1001
0
-Anuncio-

Praga (novinky.cz) – La Comisión Europea (CE) ha aprobado el pedido girado por la ministra del Desarrollo Regional de la Rep. Checa, Klára Dostálová (independiente por ANO 2011), para extenderle el plazo que tiene ese ministerio para preparar la respuesta al primer informe preliminar de auditoría que la CE redactó. Inicialmente el plazo terminaba a inicio de agosto, ahora se extiende hasta el 2 de septiembre. Informfó el servidor “iRozhlas”, que citó al portavoz de ese ministerio, Vilém Frček.

            Recordemos que se trata del informe según el cual, para la CE, el primer ministro checo, Andrej Babiš, mantiene su influencia en el consorcio “Agrofert” por lo que sigue estando en conflicto de intereses lo que afecta seriamente el uso de los subsidios comunitarios. Por esto, la Rep. Checa enfrenta la posibilidad de devolver a los presupuestos de la UE alrededor de 450 millones de coronas. Babiš ha rechazado que él esté en conflicto de intereses, que él cumple con la legislación checa por lo que el país no tendrá que devolverle nada a Bruselas.

Dos meses es el plazo normal

La propuesta del informe de auditoría llegó a la Rep. Checa a fines de mayo pasado y en inglés. En la segunda mitad de junio los ministerios del Desarrollo Regional y el de Finanzas recibieron las versiones oficiales en checo. Con eso empezó a correr el plazo para preparar la respuesta correspondiente. Usualmente la CE da dos meses, pero, tiene el derecho a reducir al tiempo a un mínimo de 30 días; lo que hizo en el caso checo.

            Pero, el viernes de la semana anterior, el ministerio del Desarrollo Regional, que actúa como coordinador de las respuestas de las diferentes instituciones involucradas, pidió la prolongación del plazo, argumentando que la auditoría es compleja y complicada. Ese primer informe se refiere al dinero pagado desde el Fondo Social Europeo, del Fondo Europeo de Desarrollo y Regional y del Fondo de Cohesión.