
Bratislava (webnoviny.sk) – Es un hecho, el arma que usó el terrorista en su ataque en Viena el lunes por la tarde noche, donde murieron cuatro civiles, proviene de Eslovaquia. Como informó el portal “Heute.at”, la compró durante la visita que realizó durante el verano. Por desgracia, no se trata de la primera vez que un arma de origen eslovaco mata a alguien en el exterior. El especialista en seguridad, Juraj Zábojník, entrevistado por la agencia de prensa SITA destaca que es muy importante determinar el origen del arma. Si proviene del mercado negro, del contrabando internacional o si salió de un depósito militar.
Eslovaquia muestra una penosa realidad. Un arma salida de este país se usó en el ataque a la redacción de “Charlie Hedbo” en París. También hubo un arma eslovaca en el tren de Amsterdam a París, así como en el trágico tiroteo en Munich. ¿Es tan fácil comprar un arma o recuperar las que han sido desactivadas? Zábojník responde: “Hay una diferencia sobre el origen del arma. Si entró contrabandeada a Eslovaquia, desde algún otro país, por ejemplo del bloque del este. O si es un arma de los depósitos del Ejército Eslovaco, o del ex Ejército Checoslovaco. Como sea, resulta una mala tarjeta de presentación para Eslovaquia, aunque también para las instituciones estatales que han permitido algo así”.
Agrega que pone muy mala luz sobre todas las instituciones del Estado que tienen la responsabilidad la Política de Seguridad del Estado. “El acto es un hecho que aquí los terroristas o los contrabandistas de armas compran aquí lo que deseen. Esto es algo muy serio y da fe del mal estado del país. Es algo sobre lo cual los políticos deberían ponerse a pensar. Hay que endurecer las medidas. Aunque sabemos que, en el pasado, desaparecieron de los depósitos de la Policía, sus Escorpiones y otras armas de los depósitos del Ejército”, comenta el especialista.
Por lo que la interrogante queda sobre el sistema, sobre los procedimientos en que se dirige el Estado. No hay orden y el país muestra una pésima imagen a todo el mundo. Piensa que Eslovaquia ha caído al nivel de la exYugoslavia.