Inicio Políticas Internacional El 6 de octubre, el día más importante para el Ejército

El 6 de octubre, el día más importante para el Ejército

760
0
La sala principal de actos del Centro de Cultura y Ciencia de la Federación Rusa en Praga, llena para recordar la Operación Cárpatos-Dukla
-Anuncio-

Praga – En Praga, en el Centro Ruso de Ciencia y Cultura se recordó también el 75to Aniversario de la “Karpatsko-dukelské operace”, que es el inicio de la liberación de Checoslovaquia de las garras de las fuerzas fascistas de ocupación. En el acto, los veteranos e historiadores que intervinieron alertaron ante la peligrosa manipulación de los hechos históricos, que desfiguran lo que en realidad ocurrió. Es una tendencia que va al alza y que busca restarle importancia al esfuerzo titánico del Ejército Rojo así como de la lucha insurgente eslovaca y checa. “Vivimos en una época extraña, cuando se empieza a cambiar la historia… la que escriben los derrotados”, comentó el exembajador checo en Rusia, exministro y ex diplomático Jaroslav Bašta. 

    Una muestra de esa desinformación y manipulación de los hechos históricos lo tenemos en el papel que jugó el mariscal soviético I.S. Koniev. “No nos debe ser indiferente el cómo interpretan la Historia. Actuemos con mucho dinamismo, haciéndolo todo por que no cambien la explicación de la Historia”, pidió Svetozár Naďovič, mayor general y miembro del “Club del Ejército Eslovaco”. Por su parte el presidente del Partido Comunista de Bohemia y Moravia, Vojtěch Filip, considera que el 6 de octubre de 1944, “cuando los soldados checoslovacos ingresaron por primera vez a su Patria, es el día más importante para el Ejército Popular Checoslovaco y el Ejército de la Rep. Checa”.

    Filip subrayó que el combate conjunto entre checoslovacos y el Ejército Rojo sí tuvo sentido, “fue un combate por la Libertad, por la Paz y por otro ordenamiento para Europa y para el Mundo”. Por otro lado el ex ministro de Industria y Comercio, Miroslav Grégr, cuyo padre, general de brigada Emil Grégr participó directamente en el combate de Dukla, valoró el encontrarse “en la compañía de gente decente”. Con humildad agradeció a todos, vivos y muertos, quienes pusieron su vida para derrotar a la Alemania de Hitler.

    El historiador militar, docente Jozef Bystrický, hijo de un oficial rebelde, ofreció una conferencia en la que explicó la nada casual campaña de mentiras que buscan ensuciar la “Operación Cárpatos-Dukla”. Lo hacen, cuando buscan mostrarla como “excesivamente sangrienta”. Ciertamente que los combates fueron duros y en promedio el Ejército Rojo perdió cada día 2 478 de sus soldados, mientras que el bloque checoslovaco perdía 112.

Se trata de manipular la historia, por parte de los perdedores,
«Dukla» no fue el baño de sangre que le endilgan

    Bystrický, como historiador, luego comparó los objetivos de las misiones y operaciones militares más el costo de cada una. Así, el desembarco de Normandía y en los combates posteriores murieron diariamente 4 804 soldado anglo estadounidenses. Sin olvidar que, más allá del inmenso valor de ese desembarco, tuvo unas metas muy diferentes, tanto en el tiempo de duración como los objetivos a alcanzar. El historiador destacó que los generales Ludvík Svoboda y Karel Klapálek, participantes de los combates en Dukla, son, sin duda alguna, los generales checos más importantes en el Siglo XX.      Indiquemos que el domingo y por el mismo motivo del combate en Dukla, se realizó una actividad titulada “100 claveles por Koniev”, colocados a los pies de la estatua del mariscal soviético que aún está en la Plaza de los Interbrigadistas, de Praga 6.