Este contenido es solo para subscriptores. De momento por tiempo limitado el contenido es gratuito.
Sin lugar a dudas el coche más popular entre los checos es el Velorex por su carácter nostálgico de una época donde hacía falta sonreír.
Y el mejor recuerdo de esta época es cuando el Velorex apareció en la película ¡Vrchní, prchni!, ¡Corre, camarero, corre!. Donde el protagonista de la película conduce un Velorex escandaloso por el distrito de Žižkov de Praga, molestando a sus vecinos. En recuerdo de esta película ahora hay una nueva parada de autobús llamada U Prdlavky, en el pedorreo. Por el sonido característico del coche.
No se fabricaron muchos de los vehículos. En total se produjeron 15.300 unidades de tres modelos diferentes de tres ruedas entre los años 1951 y 1971. El concepto original del automóvil era una especie de silla de ruedas motorizada, y las nuevas solo se vendían a discapacitados. Aproximadamente la mitad de los vehículos fabricados se exportaron a otros países del bloque del Este.
Los autos eran populares entre las personas que buscaban transporte económico y muchos terminaron en manos del público en general a través del mercado de segunda mano. Hoy en día se llevan a cabo regularmente encuentros y eventos para propietarios y fanáticos del coche más popular y nostálgico entre los checos.
Y eso que se ganó muchos apodos de carácter peyorativo: trapero, cucaracha, murciélago, tienda de campaña y tuberías desbocadas.
Los diseñadores del Velorex
Este vehículo se les ocurrió a los hermanos František y Mojmír Stránský. Dueño de un taller de reparación de bicicletas en lo que ahora es parte de Česká Třebová en la región de Pardubice. El primer prototipo es del año 1943 y estaba hecho con tubos, láminas de metal y piezas de bicicletas. Lo llamaron Oskar, de las palabras checas para coche de eje (kára na ose).

Ya en el año 1945 fabricaron una docena de automóviles utilizando un diseño modificado con motores de motocicleta y una cubierta de tela similar al cuero en lugar de láminas de metal. La producción se trasladó a Velo, una cooperativa de fabricación en Hradec Králové, en 1950. Un año después, la producción se trasladó a una nueva fábrica en las cercanías de Solnice. Aunque los hermanos inventaron el automóvil, tuvo que ser producido a través de una empresa estatal.
František Stránský murió a principios de 1954 después de que su Oskar patinara sobre el hielo y se estrellara. Un año después, Mojmír Stránský se vio obligado a abandonar la empresa debido a su negativa a afiliarse al Partido Comunista. Quien continuó trabajando en ingeniería y vivió hasta 2011.
El totalitarismo comunista
La producción continuó en la empresa estatal sin la participación de los hermanos. Periodo en el que se realizaron varias modificaciones a lo largo de los años, para poder aumentar el tamaño del motor.
Y el automóvil pasó a llamarse Velorex-Oskar en el año 1956. Nombre que luego se redujo a solo Velorex, que en latín significa Rey de las ruedas. Trasladándose la fabricación a Rychnov nad Kněžnou en el año 1961.
La producción de autos Velorex de tres ruedas duró hasta 1971 y se fabricó un modelo de cuatro ruedas durante dos años más. Pero no despertó el interés y solo se fabricaron 1.380, ya que las personas que buscaban un automóvil de cuatro ruedas barato preferían el Trabant fabricado en Alemania Oriental. Mientras que la versión de tres ruedas costaba una cuarta parte del precio de un automóvil estándar por que fue el coche más popular entre los checos.