Inicio Destacados Tranvías funerarios de Praga de la 1ª Guerra Mundial

Tranvías funerarios de Praga de la 1ª Guerra Mundial

532
0
Tranvías funerarios de Praga de la 1ª Guerra Mundial
Tranvías funerario de Praga de la 1ª Guerra Mundial- Foto: DPP
-Anuncio-

Extraños tranvías funerarios y tranvías ambulancias recorrieron las hermosas calles de Praga durante la 1ª Guerra Mundial que acabo con el Imperio Austrohúngaro. Mientras que los tranvías ambulancia transportaron aproximadamente 700.000 heridos, los tranvías funerarios llevaron soldados fallecidos a los cementerios de Praga.

En el año 1914 con el arranque de la Primera Guerra Mundial se desató la sangre con miles de heridos y fallecidos. Los soldados checos participaron en ella con uniformes del Imperio Austriaco, pero también con otros. Y a medida que pasaban los meses los heridos y fallecidos cada vez eran muchos más. Motivo por el cual muchos de ellos, no solo checos, fueron atendidos en hospitales de Praga.

Para ello la Oficina de Empresas Eléctricas Municipales, Elektrik podniky, se encargó del transporte de los heridos a los hospitales. Pero también de los Tranvías funerarios de Praga de la 1ª Guerra Mundial.

Los tranvías ambulancia de Praga

La empresa destinó 18 automóviles de pasajeros para este propósito, que fueron modificados para servir como tranvías ambulancia. En los vagones cabían de seis a ocho camillas con heridos. Estos tranvías podían transportar hasta 540 soldados levemente heridos y 132 heridos graves a la vez.

Los tranvías ambulancia de Praga
Los tranvías ambulancia de Praga. Foto: DPP

Los soldados heridos o enfermos fueron transportados en tren a la estación de tren de Praga Emperador František Josef, hoy en día estación principal de trenes. Desde donde aquí se llevaban a los hospitales en los tranvías ambulancia. El primer tren de este tipo llegó a Praga una hora antes de la medianoche del 2 de septiembre de 1914.

Estos transportaron un total de 700,000 soldados heridos. Y se tuvieron que construir ramales de ambulancia ferroviaria a la estación de tren, al Hospital General y al Hospital Militar. Al igual que para llevarlos al Hospital cerca de Karlovo náměstí y las áreas temporales para convalecientes en el parque Letná.

Poco después de aparecer los tranvías ambulancia, llegaron los tranvías funerarios de Praga de la 1ª Guerra Mundial.

El tranvía funerario de Praga

Teniendo en cuenta las batallas en el frente, el siguiente paso, que se tomó en 1917, también es lógico: el tranvía No. 152 se convirtió en un tranvía funerario. El cuerpo del vagón en sí tenía dos compartimentos en los que se podían almacenar de dos a cuatro ataúdes.

El tranvía funerario transportaba a los soldados fallecidos de los hospitales de Praga a los cementerios de Olšanské y al cementerio de Vinohradské entre 1917 y 1919. Debido a su color negro y las cruces de luto de color blanco plateado a los lados, los praguenses lo apodaron Black Mary.

El tranvía funerario transportó un total de 1.042 soldados fallecidos a los cementerios de Praga. El último recorrido de este tranvía tuvo lugar el 17 de junio de 1919, al día siguiente el coche se retiró del servicio y en 1922 volvió a circular con su uso anterior a la guerra. Hasta 1933 cuando se retiró del transporte de pasajeros y luego hasta 1936 que realizó funciones de  coche de maniobras en los talleres centrales de la planta de ingeniería de Rustonka.

Si quieres saber más sobre los tranvías funerarios de Praga de la 1ª Guerra Mundial puedes visitar el artículo curiosidades del tranvía nº 152.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.