El 18 de mayo de 1891 marcó la inauguración oficial del Museo Nacional de Praga, un monumento cultural inigualable que ha protegido su lugar actual más de 130 años. Este prestigioso museo alberga una impresionante colección de exposiciones permanentes que son visitadas anualmente por decenas de miles de personas. Los visitantes se sumergen en un ambiente palaciego mientras exploran los magníficos interiores del Museo Nacional.
Historia y Construcción del Museo
El Museo Nacional de Praga adquirió su aspecto actual a finales del siglo XIX. En 1876 se llevó a cabo un concurso arquitectónico, siendo el diseño del arquitecto Josef Schulz el ganador debido a su destacada presencia y elementos dominantes. La construcción del museo se completó en tan solo tres años. Donde el Ayuntamiento de Praga había donado un terreno en la parte superior de la Plaza de Wenceslao, tras demolerse la Puerta de los Caballos. La construcción se inició en 1883 y fue concebida bajo el lema «El museo como templo de la ciencia y el arte», cosa que logró. El proyecto finalmente se puso a cargo del arquitecto Josef Schulz, quien acentuó principalmente la monumentalidad, pero a expensas de la funcionalidad.
Y finalmente abrió sus puertas al público en la década de los 90, específicamente el 18 de mayo de 1891. La decoración del edificio contó con la participación de reconocidos pintores como Bohuslav Schnircha, Antonín Wagner, Vojtěch Hynais, Václav Brožík y Julius Mařák.
De esta manera se estaba poniéndose los cimientos, junto a la construcción del Teatro Nacional de Praga, de un nuevo país. La República Checoslovaca, a día de hoy República Checa.
Desafíos y Renovaciones
El edificio también ha sufrido una serie de renovaciones durante su existencia. La primera tuvo lugar entre 1901 y 1904, cuando se repusieron los yesos y partes del interior. La siguiente reconstrucción tuvo lugar a finales de los años treinta del siglo pasado, cuando varias esculturas fueron cortadas y rectificadas en un intento de limpiarlas.
El vestíbulo del edificio fue luego dañado por una bomba sin explotar en mayo de 1945.
En 1962, el edificio fue declarado monumento cultural nacional. En los años sesenta también se realizaron reparaciones generales de las fachadas. Pero llegó 1968 y la fachada del frente del edificio, las columnas de arenisca y el despacho del director volvieron a sufrir graves daños, esta vez por los misiles de los ejércitos del Pacto de Varsovia.
Una violación parcial de la estática de todo el edificio ocurrió durante la construcción del metro de Praga a mediados de la década de 1970
Al igual que muchos monumentos famosos, el Museo Nacional de Praga se enfrentó a un incendio en 2016, el cual destruyó el ático del ala derecha. Afortunadamente, gracias a los esfuerzos de reconstrucción, no se produjeron daños en las exposiciones del museo. El valor estimado de los daños ascendió a 10 millones de coronas checas. Actualmente, el museo luce su aspecto renovado y ha sido complementado con un edificio adicional construido entre 1936 y 1937. Desde 1962, el edificio histórico ha sido reconocido como un monumento cultural nacional.
Reconstrucción y Mejoras
En otoño de 2018, se completaron las labores de reconstrucción del edificio principal. Que se inauguró al público el 28 de octubre, coincidiendo con el aniversario de la República Checoslovaca. Durante esta ocasión especial, se llevó a cabo una exposición temática. La reconstrucción del museo permitió mejoras tanto en su exterior como en su interior, brindando una experiencia aún más enriquecedora para los visitantes. Además, se ha agregado una cúpula de vigilancia llamada «Panteón». Y se ha construido un corredor subterráneo que conecta con el nuevo edificio, donde anteriormente se celebraba la Asamblea Federal.
Inauguración del Museo Nacional de Praga es uno de los eventos más importantes de las tierras checas. Por lo que todos los años se organizan exposiciones temporales muy interesantes.