El verano acabó hace unos días y ya hay que empezar a pensar en usar los neumáticos de invierno en la República Checa, que son de uso obligatorio.
La conducción siempre requiere atención, pero en invierno todavía más. Mientras que en tiempo cálido un error es posible de corregir, en periodo frio es más complicado. Y más si hay nieve, y ni que decir hielo. Que en parte se puede solucionar con un buen agarre al asfalto, siendo los neumáticos y los frenos los elementos que más determinan el resultado final.
Elementos o partes del coche que tenemos que revisar cada cierto tiempo. Y los neumáticos además del estado de los mismos, hemos de usar los correctos según la temporada. Los secos en verano, y los blandos en invierno. Aunque hay personas que por sus motivos prefieren llevar siempre los de invierno, aunque estos tengan un mayor desgaste.
Hay países donde el uso de los neumáticos de invierno es de libre elección, pero obligando a no continuar el camino si las condiciones no lo permiten. O bien a usar cadenas en el caso de querer continuar el recorrido, quitando tiempo al conductor para ponerlas y quitarlas.
Los neumáticos de invierno en la República Checa son de uso obligatorio en cualquier caso si quieres circular durante el tiempo frio. Este periodo va del 1 de noviembre al 1 de abril ambos días incluido. En caso de no llevarlos y estar circulando la multa ronda los 100 euros. Pero lo más importante es la integridad física, y no llevarlos supone deslizar en cualquier momento, incluso que vayas lento.
A tener en cuenta de los neumáticos de invierno
Lo primero a tener en cuenta es ser consciente en que fechas nos encontramos y pensar que en breve deberemos llevar los neumáticos de invierno. Ya que puedes llevarte la sorpresa de no tener turno en el taller. Concentrándose entre la segunda quincena de octubre y la primera quincena de noviembre, las aglomeraciones en los talleres.
Lo siguiente a tener en cuenta el neumático que quieres poner, evidentemente el que te especifica el fabricante. Pero otra cosa es la marca, y en función de ella, el cambio será más dinero en tu factura. La marca más popular de neumáticos de invierno es tradicionalmente Czech Barum, donde el año pasado el 20 por ciento de los conductores optó por el producto nacional. No siendo de clase baja, pero si con precios más baratos. En el rango medio se sitúa la surcoreana Hankook, mientras que las marcas top son la finlandesa Nokian y la alemana Continental.
El precio de cada una de las gomas va desde las 1000 a las 2000 coronas por cada una de ellas. Estando el precio en función de la marca, del tamaño del aro, y de las características de las mismas. Según el producto elegido, los cuatro puntos a tener en cuenta son el agarre en mojado, el ahorro de combustible, el nivel de sonoridad en nuestro auto y la garantía del fabricante.
Y por último has de tener en cuenta el coste del cambio y que hacer con tus neumáticos que has quitado. El precio es mucho más económico si lo haces fuera de Praga, y mejor si lo haces siempre en tu taller de confianza. Aunque esto puede salirte gratis si haces tú si tienes tus gomas con sus cubos o llantas. Luego a buscar espacio para guardar las que has quitado.
Precios más caros por los neumáticos de invierno
Este año en el que el precio de los productos es más caro, los neumáticos no van a ser la excepción. Si bien hay un stock de producto del año pasado, que estuvimos confinados por la pandemia, mantendrá por un corto tiempo el precio final al cliente. No obstante el precio siempre va a acabar subiendo.
Entre los motivos del aumento de precio está el aumento de la materia prima, o un transporte más caro. Esta última causa hace que los productores chinos no puedan competir en precio con las marcas europeas de clase económica, por lo que no vale la pena que los distribuidores importen neumáticos de Asia.
Quedando determinado el precio final por lo que el mercado de producción europeo marque. Pero debemos ser conscientes que un buen neumático es lo que puede evitar tener que llamar a nuestro seguro de coche.