Inicio Destacados No a mujeres en un cargo directivo en República Checa

No a mujeres en un cargo directivo en República Checa

285
0
mujeres en un cargo directivo
Mujer en cargo de responsabilidad desarrollando su trabajo. Foto: Con derechos de autor
-Anuncio-

Las mujeres en un cargo directivo o puesto de responsabilidad en la República Checa esta peor que hace 9 años. Según un estudio de McKinsey, empresa que ayuda en la diversidad, la equidad y la inclusión en el entorno laboral entre otras cosas.

Según este estudio el producto interno bruto checo podría crecer a una tasa del 7,8 por ciento anual para 2030, si las mujeres estuvieran más involucradas en la actividad económica. En puestos de sectores más productivos y en puestos de liderazgo

La consultora McKinsey analizó el potencial económico de las mujeres en siete países de Europa central y oriental. La República Checa, Polonia, Hungría, Croacia, Rumania y Eslovaquia y Ucrania.

En el estudio se puede leer que las mujeres en Europa Central y Oriental contribuyen entre el 38 y el 48 por ciento al PIB del país. Lo que representa un 38 por ciento en la República Checa y el 41 por ciento Eslovaquia. Esto es más bajo que Escandinavia que tiene un 47 por ciento, y por debajo de la media de Europa Occidental con un 46 por ciento.

Según el estudio

McKinsey argumenta que el PIB checo podría aumentar hasta en 500 mil millones de coranas en el año 2030. Lo que supone un 7,8 por ciento por año en comparación con el crecimiento estimado de la economía. Pero para ello las mujeres tendrían que estar más integradas en el mercado dando opción a que las mujeres ocuparan puestos más altos.

Pero contrario a la tendencia de Europa, en la República Checa y otros países bajo estudio se están quedando atrás como se desprende de este estudio. El estudio plasma como en el año 2012 la proporción de mujeres en Europa central y oriental eran equiparables a los países escandinavos. Donde el porcentaje en los puestos de liderazgo era del 14 por ciento, tan solo un 1 por cierto por debajo.

Sin embargo la tendencia se estancó dificultando la igualdad de género en el entorno laboral. Aunque según en el propio estudio que hizo una encuesta en la que participaron 3.082 personas, las mujeres también son más reacias a mejorar en su puesto laboral. Estos datos daban que un 47 por cierto de mujeres querían mejorar en su puesto laboral, frente al 51 por cierto de los hombres. Pero si hablamos en puestos de responsabilidad o cargos directivos esta diferencia aumentaba considerablemente. Donde solo un 25 por ciento de mujeres quería alcanzar un puesto de directivo frente al 34% de los hombres. Son menos las mujeres que quieren estar en un cargo directivo.

Bajo la situación actual la igualdad de género en los puestos de liderazgo se alcanzará en el año 2062 para este grupo de países. Y concretamente en República Checa en el año 2060, más de nueve años más tarde que los países de Europa occidental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.