
Bratislava (TA3) – El primer ministro eslovaco, Peter Pellegrini, conversó con el canal permanente de noticias TA3, al que le dijo: “En ocasiones tengo la impresión que en Eslovaquia la campaña electoral transcurre durante todos los cuatro años. Considero que los últimos cuatro años han sido complicados, ha sido un período turbulento no sólo para la Coalición sino también para el Gobierno”.
Recordemos que Pellegrini no es el jefe del partido “Smer-SD”, ese puesto sigue en manos de Robert Fico y que fue Fico quien le pasó la posta de la jefatura del Gobierno luego del asesinato del periodista investigativo Ján Kuciak y de su prometida. Hubo manifestaciones en las calles que pedían no sólo aclarar el asesinato con sicario, sino también la salida de todo el Gobierno. Fico, tres veces primer ministro, se marchó, subió Pellegrini y la composición de la Coalición no cambió. Siguió la unión con el Partido Nacional Eslovaco (SNS) y “Most-Híd”.
La Coalición se armó sobre compromisos
Pellegrini recuerda que la Coalición se armó sobre compromisos y que también ha tomado una serie de decisiones, que han cambiado de manera positiva la vida en Eslovaquia. “Fue una Coalición de compromisos y demostramos que, más allá de otras cuestiones de valor, somo capaces de gobernar de manera unida y efectiva. A diferencia de una oposición dividida y peleada, con nosotros siempre ha primado la responsabilidad ante el país y los ciudadanos, quienes nos dieron el mandato”, explicó Pellegrini.
Insistió en que los cuatro últimos años han sido complicados y turbulentos. No le parece que la campaña electoral frente a las nuevas elecciones haya empezado hace poco, él siente como que tienen ya cuatro años, que no ha habido descanso. “Más allá de algunos mal entendidos, la Coalición demostró que resistía. Ha tomado toda una serie de medidas que refuerzan el pilar del Estado Social. Igualmente, con mucha decisión hemos actuado en la construcción de un Estado Amistoso, para lo cual adoptamos tres paquetes antiburocrático”, indicó el jefe del Gobierno, quien es el líder electoral de la papeleta de “Smer-SD”.
Ahora hay que sentarse a analizar cuáles son los nuevos retos, los compromisos para concretar en la siguiente legislatura. Está, mencionó, la digitalización, la falta de mano de obra especializada, la transformación de la Industria. Pellegrini dijo que tiene claro que “Smer-SD” está preparado a ganar las próximas elecciones.