Inicio Destacados ¿Qué sabes del oro líquido?

¿Qué sabes del oro líquido?

441
0
¿Qué sabes del oro líquido? La cerveza
Tanques de fermentación de cerveza en la República Checa. Foto: PublicDomain
-Anuncio-

¿Qué sabes del oro líquido? La cerveza es el producto nacional de la República Checa más bebido por casi 6 millones de checos, pero no todas son iguales.

Muchas son las personas en el mundo que toman cerveza sin importarles que oro líquido consumen. Tan solo se toman la cerveza que más les gusta. A nivel mundial el mayor consumo es la cerveza estilo pilsen. Pero ¿Sabes de donde sale la cerveza estilo Pilsen?

Otros países consumen en mayor medida las cervezas EPA, IPA, APA. Pero en otros países se prefieren las cerveza Ale y Lagers. Si quieres saber sobre los tipos de cerveza tan solo tienes que seguir leyendo.

Las cervezas se pueden clasificar por el tipo de fermentación, las levaduras empleadas. Pero también en función de los grados plato, los grados de alcohol. Aunque todo esta relacionado, y en función de las combinaciones se consigue los tipos de cerveza. Pero también depende de las materias primas y del origen de procedencia de cada una de las cervezas.

Aquí te respondemos las principales dudas para los cerveceros que vengan de viaje a Praga o de viaje a la República Checa.

Cervezas según el método de fermentación.

Este oro líquido se pueden catalogar en función del método de fermentación según: alta, baja y espontánea.  

Brevemente las cervezas de alta fermentación se producen a temperaturas entre 15-20 °C utilizando la levadura Saccharomyces cerevisiae. La levadura se lleva a cabo en una manta flotante. Luego tenemos las cervezas de baja fermentación, conocidas como lagers y se producen entre 8 y14 °C de temperatura. Siendo la levadura utilizada la Saccharomyces pastorianus, que se deposita en el fondo de las cubas de fermentación.

Y finalmente tenemos las cervezas de fermentación espontánea, producidas con un cultivo de microflora alimentada con aire.

A partir de estos procedimientos de fermentación en el mundo se producen varios cientos de tipos de cerveza. Estando clasificadas por en función de su producción, pero sobre todo en función del país de origen.

Así pues podemos partir de la división básica en cervezas tipo Ale y lagers, que corresponde aproximadamente a la división en cervezas de fermentación alta y de fermentación baja. Cuya diferenciación viene del tipo de levadura utilizada y la temperatura de fermentación. Que es lo que permite procesar y convertir carbohidratos simples en el mosto.

Pero también podemos encontrarnos con cervezas de fermentación espontánea, que utilizan para la fermentación un cultivo mixto de bacterias y levaduras contenidas en el aire. Que era la única forma que se podía fabricar cerveza en el pasado. Hoy en día esta técnica solo se usa en Bélgica, Francia y los Países Bajos.

La cerveza de baja fermentación

Este tipo de cerveza es la más extendida con más del 70% de la producción mundial. Fermenta a temperaturas más bajas y se caracteriza por un sabor y aroma a malta, un aroma a lúpulo amargo y una rica espuma.

Este oro líquido requiere de un proceso de maduración, por lo que tiene que reposar en depósitos de cerveza lager cerrados en bodega durante más de un mes. Por eso recibe el nombre de cerveza lager.

Entre las más populares esta la cerveza lager ligera, que tiene un sabor refrescante con un fino espumoso y un ligero amargor al final. También es popular la cerveza lager semioscura de color ámbar a caramelo, que tiene un pronunciado amargor de lúpulo. Y junto a esta la cerveza lager oscura con una mezcla de maltas especiales y coloreadas, gracias a las cuales hay trazas de caramelo y café en el sabor, o incluso chocolate.

Puedes encontrar una cerveza lager vienesa de color cobre y menos común, que gracias a su malta dulce especial, también tiene un sabor aterciopelado con un regusto especiado a avellana. Y por último una lager originaria de Alemania, la Bock. Que es una cerveza fuerte, ligeramente lupulada y algo más oscura.

La cerveza de fermentación alta

Esta se produce a temperaturas más altas y tienen un sabor más fresco,  de fuertes mezclas a varios sabores y aromas de frutas. Esto incluye, por ejemplo, la cerveza de trigo popular en Alemania o Bélgica con al menos un tercio de malta de trigo, lo que le proporciona un color claro, un toque afrutado y un regusto fuerte.

Las cervezas con alto contenido de lúpulo son populares entre los países anglosajones, con una proporción significativa de trigo como la EPA, que significa: English Pale Ale. El oro líquido de este tipo son más secas, pero más maltosas y con un amargor más pronunciado.

Otra variante de esta cerveza adaptada al lugar de origen o exportación es la IPA o India Pale Ale con aroma cítrico-mango, amargor muy alto y sabor a malta más bajo. Al igual que las APA o American Pale Ale que utilizan  lúpulos americanos esencialmente más amargos y aromáticos.

Las cervezas según su color

La forma más popular de diferenciar los tipos de cerveza es por su color. De esta forma las cervezas ligeras se preparan a partir de malta ligera y se caracterizan por su amargor y no les falta sabor.

Las cervezas oscuras, por lo demás también las cervezas de tipo bávaro, deben su color a las maltas especiales tostadas, caramelizadas o Munich, que les confieren un delicioso sabor dulce.

Mientras que las cervezas semioscuras, en su mayoría de color granate, se crean mezclando maltas claras y oscuras. Y que no hay que confundir con la cerveza cortada o Řezané pivo que es una cerveza mezclada de una cerveza clara y una cerveza oscura.

Cervezas según el grado plato

Los tipos de cerveza también se clasifican por los grados plato, o grados de azúcares. De esta manera tenemos las cervezas:

  • Cerveza de mesa máx 7 grados plato;
  • Cerveza de barril 8-10 grados plato;
  • Lager 11-12 grados plato que suelen ser de fermentación baja;
  • Cerveza completa 11-12 grados plato que suelen ser de fermentación alta;
  • Cerveza fuerte 13-17 grados plato.

Los grados plato es la forma de conocer el contenido del extracto de mosto original (EPM), que determina la graduación de la cerveza. Que no el porcentaje de alcohol.

Cervezas sin alcohol, sin filtrar, con levadura y especiales

Las cervezas sin alcohol son cada vez más populares, especialmente entre los conductores. Se producen por un acortamiento sustancial de la fermentación principal, para que no produzcan más cantidad de alcohol. Es un proceso rápido y relativamente económico, pero el sabor puede tener un notable sabor a mosto de cerveza inmadura.

Otra forma de producir estas cervezas es eliminar el alcohol de la cerveza ordinaria, cuya ventaja es un sabor más complejo dado por una fermentación completa. Pero también se producen con una cepa especial de levadura que produce una cantidad mínima de alcohol.

Para estar catalogadas como cerveza sin alcohol, esta debe estar por debajo de 0,5% en la República Checa.

La cerveza sin filtrar

El oro líquido casi terminado antes del embotellado o de los barriles puede o no someterse a un proceso de filtración que elimina los restos de levadura de cerveza. Gracias a lo cual la cerveza filtrada tiene un color claro y una mayor vida útil. Sin embargo la cerveza sin filtrar o cerveza viva, es una cerveza turbia debido a la presencia de levadura. Esta dura menos tiempo, pero conserva un sabor más pronunciado.

Cervezas de levadura

Por otro lado están las cervezas de levadura, que a menudo se confunden con cervezas sin filtrar. Pero la diferencia es que la cerveza sin filtrar se embotella directamente del tanque de lager en la bodega sin filtración. Mientras que la cerveza de levadura se prepara añadiendo mosto fermentado en la etapa de anillos blancos a la cerveza ya terminad, que ya ha sido filtrada.

La cerveza más consumida en la República Checa

Según las últimas estimaciones, la lager clásica domina el consumo en la República Checa, con lúpulo nacional. Donde la cerveza de barril está estrechamente vinculada a este hecho. Mientras que las demás cervezas constituyen solo unidades de porcentaje de consumo. Al mismo tiempo, el mercado de la cerveza está lleno de cosas interesantes, que es una pena no saber. Así que no tengas miedo de probar y zdraví ¡Salud!

Conoce las mejores cervecerías tradicionales de Praga cuando vengas de viaje. Y realiza tus tours con guías oficiales de Praga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.